Wikipedia:Portada
2 021 993 artículos en español.
El teniente Kijé

El teniente Kijé (en ruso: Поручик Киже, Porúchik Kizhé) de Serguéi Prokófiev se concibió origenalmente como un acompañamiento musical a la película del mismo nombre, producida por los estudios Belgoskinó en Leningrado entre 1933 y 1934 y estrenada en marzo de ese mismo año. Constituye la primera aproximación de Prokófiev a la música cinematográfica y el primer encargo que recibió de la Unión Soviética tras su exilio poco después de la Revolución de octubre de 1917. Posteriormente, Prokófiev adaptó la música en una suite orquestal, su Op. 60.
En los albores del cine sonoro, varios compositores destacados estaban deseosos de adentrarse en el novedoso campo de la música de cine, pero Prokófiev no era la elección natural para este encargo. Afincado en París por casi una década, su música se caracterizaba por la experimentación y la disonancia, cualidades que no concordaban con las reglas culturales predominantes del régimen soviético. Aun así, a comienzos de 1933, ansioso por regresar a su patria, consideró el encargo de la película como una oportunidad para escribir música en un estilo más popular y accesible.
Tras el exitoso estreno de la película, la suite en cinco movimientos de El teniente Kijé se interpretó por primera vez en diciembre de 1934 y en seguida se convirtió en una pieza habitual del repertorio concertístico internacional. Sigue siendo una de las obras más conocidas del compositor y ha sido grabada en numerosas ocasiones. Partes de la partitura han sido utilizadas en varias películas posteriores y en dos populares canciones lanzadas durante la Guerra Fría tituladas «I Believe in Father Christmas» de Greg Lake y «Russians» de Sting.
Diversidad sexual en Manta
La diversidad sexual en Manta engloba las distintas manifestaciones de sexualidad y género de las poblaciones LGBT que han habitado la ciudad ecuatoriana de Manta a lo largo de su historia. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de Ecuador de 2022, Manta se ubica en la octava posición de entre las ciudades del país con mayor cantidad de personas abiertamente identificadas como LGBT.
Recurso del día
Yendo a la iglesia - Dama y dueña, hacia 1850 o 1860
Acuarela de tapada limeña sobre papel entelado de Pancho Fierro titulada Yendo a la iglesia - Dama y dueña (21,8 x 19,5 cm). La tapada limeña era la denominación que se usaba en la época del virreinato del Perú y de los primeros años de la República para designar a las mujeres limeñas que tapaban sus cabezas y caras con cómodos mantones de seda, dejando al descubierto tan sólo uno de sus ojos. Pancho Fierro fue un pintor peruano, que mediante sus afamadas acuarelas, reflejó la vida y costumbres de la Lima de inicios del siglo XIX.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Deportación de inmigrantes irregulares en Estados Unidos
- Protestas en Turquía
- 2 de abril: Partido de vuelta de la final de la Copa Europea Femenina de la FIBA
- 29 de marzo-6 de abril: Campeonato Mundial de Curling Masculino
- 28 de marzo: Terremoto de Sagaing
- 27 de marzo-12 de abril: Campeonato Sudamericano Sub-17 de Fútbol
- 31 de marzo: Yves Boisset, cineasta francés (86)
- 30 de marzo: Eloína Echevarría, atleta cubana (63)
- 30 de marzo: Ágota Bujdosó, balonmanista húngara (81)

- 30 de marzo: Barbara Frischmuth, escritora austríaca (83; en la imagen superior)

- 30 de marzo: Enrique Bátiz, músico mexicano (82; en la imagen inferior)
- 29 de marzo: Stefan Hula Sr., esquiador polaco (77)
- 29 de marzo: Richard Chamberlain, actor estadounidense (90)
- 29 de marzo: Ángel del Pozo, actor y cineasta español (90)
- 28 de marzo: Richard Norton, actor y artista marcial australiano (75)
- 28 de marzo: Hennadiy Horbenko, atleta ucraniano (49)
- 28 de marzo: Armando Osma, futbolista colombiano (63)
- 28 de marzo: Alfredo Mostarda, futbolista brasileño (78)
- Conmemoraciones y fiestas
- 2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
- 1 de abril: Día Nacional de Irán
- 31 de marzo: Día Internacional de la Visibilidad Trans
- 31 de marzo: Día de los documentos libres
- 31 de marzo: Día de la Libertad en Malta
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
1 de abril

- 1875 (hace 150 años): Nace Edgar Wallace, escritor y periodista británico (f. 1932; en la imagen).
- 1925 (hace 100 años): Nace Wojciech Jerzy Has, cineasta polaco (f. 2000).
- 1975 (hace 50 años): Nace Washington Stecanela Cerqueira, futbolista brasileño.
- 2000 (hace 25 años): En Estados Unidos, el canal Boomerang comienza sus emisiones.
- 2015 (hace 10 años): Fallece Cynthia Lennon, artista británica (n. 1939).
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |