Content-Length: 167746 | pFad | http://es.wikipedia.org/wiki/#cite_ref-FOOTNOTEGupta2008163_7-0

Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Wikipedia:Portada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Artículo destacado

Addicted to Love

Gracias a esta canción, Palmer ganó un premio Grammy y un MTV Music Video Awards

«Addicted to Love» es una canción del cantante británico de rock Robert Palmer, publicada como sencillo en 1986 por Island Records e incluida como la tercera pista de su octavo álbum de estudio, Riptide (1985). En 1984, el vocalista formaba parte del supergrupo The Power Station, conformado además por el baterista Tony Thompson y los integrantes de Duran Duran, Andy Taylor y John Taylor. Al año siguiente, sacaron al mercado el álbum debut homónimo, que había logrado una buena atención comercial en los Estados Unidos. Aunque el proyecto inicialmente no contemplaba una gira de conciertos, su éxito fue tal en ese país que los motivó a realizar una. No obstante, como quería retomar su carrera solista, Palmer renunció diez días antes de iniciarla, por lo que para los espectáculos en vivo lo sustituyó Michael Des Barres. A pesar de aquello, Andy y Tony fueron algunos de los músicos que participaron en la grabación de su álbum Riptide.

En 1985, Palmer escribió «Addicted to Love» en su casa de Nasáu (Bahamas), después de soñar con la melodía. Su letra está inspirada en las discusiones de la época sobre las adicciones y cómo la personalidad influía en ello. Aunque mencionó que inicialmente podría haber sido sobre el abuso de cualquier sustancia, encontró más interesante la idea de que alguien fuese un dependiente del amor. Considerada una canción de rock con elementos de funk y blues, en un principio la compuso para cantarla a dúo con Chaka Khan. Sin embargo, debido a un conflicto con el sello discográfico de la cantante, Palmer se vio obligado a eliminar su voz. A pesar de aquello, le dio crédito por su contribución en el arreglo vocal.

Una vez que salió a la venta como uno de los sencillos de Riptide, logró una importante notoriedad en las listas musicales de varios países; por ejemplo, en los Estados Unidos llegó al primer lugar en los recuentos Hot 100 y Mainstream Rock Tracks de la revista Billboard, Top 100 Singles de Cashbox y Top 40 de Gavin Report. Asimismo, entró entre los diez más vendidos en Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y Sudáfrica. Además, recibió certificaciones de disco de oro en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. Por otro lado, recibió reseñas positivas por parte de la prensa especializada, aunque en su gran mayoría se enfocaron en su videoclip, que muestra a Palmer interpretando la canción en compañía de una banda de músicas personificada por modelos. Pese a que se le acusó de sexista y «provocó protestas de algunas feministas», según Billboard, este repercutió en la era de MTV, sirvió de inspiración para los videoclips de otros artistas y ha sido parodiado en varias ocasiones. Además, gracias a esta canción, tanto el video como el cantante obtuvieron cinco nominaciones en los MTV Video Music Awards, tres en los premios Grammy y otros tres en los American Music Awards entre 1986 y 1987.

Artículo bueno

Sección 178 del Código Penal de Islandia

La sección 178 del Código Penal de Islandia fue un artículo del Código Penal islandés de 1869 que criminalizó las «relaciones sexuales contra la naturaleza» y que en la práctica constituyó una prohibición legal a las relaciones entre personas del mismo sexo, además de la zoofilia y el sexo anal entre parejas heterosexuales. El artículo estuvo vigente desde 1869 hasta 1940, aunque solo se han encontrado registros de cuatro hombres acusados bajo esta sección, de los cuales solo uno recibió sentencia.

Recurso del día

La vicaría
La vicaría

La vicaría

La vicaría es un óleo realizado por el pintor español Mariano Fortuny en 1870. Sus dimensiones son de 60 × 93,5 cm. Se expone en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona.

Actualidad

Fallecimientos
El jugador de hockey sobre hielo canadiense Alex Faulkner
El jugador de hockey sobre hielo canadiense Alex Faulkner
  • 7 de abril: Alex Faulkner, jugador de hockey sobre hielo canadiense (88; en la imagen superior)
  • 7 de abril: Greg Millen, jugador de hockey sobre hielo y comentarista deportivo canadiense (67)
  • 7 de abril: Derek Whitehead, jugador de rugby británico (81)
  • 7 de abril: Loren Arkotxa, político español (80)
  • 7 de abril: Raghbir Lal, jugador de hockey sobre hierba indio (95)
  • 7 de abril: José Huguet Chanzá, gestor cultural y empresario español (93)
  • 6 de abril: Claude Saurel, jugador y entrenador de rugby francés (76)
  • 6 de abril: Albert Vanucci, futbolista y entrenador francés (77)
El músico estadounidense Clem Burke
El músico estadounidense Clem Burke
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Efemérides

9 de abril

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
MediaWiki
MediaWiki
MediaWiki
Desarrollo de software libre








ApplySandwichStrip

pFad - (p)hone/(F)rame/(a)nonymizer/(d)eclutterfier!      Saves Data!


--- a PPN by Garber Painting Akron. With Image Size Reduction included!

Fetched URL: http://es.wikipedia.org/wiki/#cite_ref-FOOTNOTEGupta2008163_7-0

Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy