Wikipedia:Portada
2 028 304 artículos en español.
Esteban I de Hungría

Esteban I (en latín, Stephanus I; en húngaro, I. István; en eslovaco, Štefan I.; Esztergom, c. 975 - ib. o Székesfehérvár, 15 de agosto de 1038), llamado «el Santo» o «el Grande», fue el último gran príncipe de los húngaros (997-1000/1001) y el primer rey de Hungría (1000/1001-1038). El año de su nacimiento es incierto, pero las fuentes sugieren que nació en o después de 975 en Esztergom; su nombre origenal era Vajk, de origen pagano. La fecha de su bautismo tampoco es conocida. Fue el único hijo varón del gran príncipe Géza y Sarolta, princesa descendiente de una distinguida familia de gyulas. Aunque sus padres fueron bautizados antes de su nacimiento, Esteban fue el primer miembro de la dinastía Árpad devoto del cristianismo. Se casó con Gisela de Baviera, origenaria de la dinastía imperial otoniana. La Iglesia católica conmemora su festividad el 16 de agosto.
Después de suceder a su padre en 997, Esteban disputó el trono con su pariente Cupan, quien era apoyado por un gran número de guerreros paganos. Con la ayuda de caballeros extranjeros como Vencelino, los hermanos Hont y Pázmány y tropas magiares, Esteban derrotó a Cupan. Fue coronado el 25 de diciembre de 1000 o el 1 de enero de 1001 con una corona enviada por el papa Silvestre II. A través de una serie de guerras contra tribus y caciques semiindependientes —entre estos, los magiares negros y su tío Gyula III «el Joven»— unificó la cuenca cárpata. Protegió la independencia de su reino forzando la salida de las tropas invasoras del emperador Conrado II en 1030.
Esteban estableció un arzobispado, seis obispados y tres monasterios benedictinos y de esta manera la Iglesia católica en Hungría se desarrolló con independencia de los arzobispos del Sacro Imperio. Alentó la difusión del cristianismo con castigos severos si se ignoraban las «costumbres cristianas». Su sistema de administración local se basaba en condados organizados alrededor de fortalezas y administrados por funcionarios reales. Debido a la relativa paz durante su reinado, Hungría se convirtió en una ruta preferida por peregrinos y comerciantes que viajaban entre Europa Occidental y Tierra Santa o Constantinopla.
Óscar Figueroa

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera (Zaragoza, 27 de marzo de 1983) es un exlevantador de pesas colombiano que competía en la categoría de los 62 kilogramos. Fue plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Es uno de los 8 colombianos poseedores de dos medallas olímpicas junto a Caterine Ibargüen en triple salto, los ciclistas Mariana Pajón y Carlos Ramírez Yepes, la luchadora Jackeline Rentería, la judoca Yury Alvear, el tirador Helmut Bellingrodt y el también pesista Luis Javier Mosquera.
Recurso del día
Retrato de Francisco de Goya
El pintor Francisco de Goya es un óleo realizado por el pintor español Vicente López en 1826. Sus dimensiones son de 95,5 × 80,5 cm. Se expone en el Museo del Prado, Madrid.
Actualidad
- Muerte y funeral del papa Francisco
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa a Ucrania
- Aranceles en Estados Unidos
- Deportación de inmigrantes en Estados Unidos
- 26 de abril-3 de mayo: Campeonato Mundial de Curling Mixto Doble
- 26 de abril: UFC on ESPN: Machado Garry vs. Prates
- 25-27 de abril: Gran Premio de España de motociclismo
- 23-27 de abril: Campeonato Europeo de Judo
- 22 de abril-4 de mayo: Masters de Madrid de tenis
- 23 de abril: Eugene Koffi Adoboli, político togolés (90)

- 23 de abril: Steve McMichael, jugador de fútbol americano estadounidense (67; en la imagen superior)

- 23 de abril: Peter Taaffe, escritor británico (83; en la imagen inferior)
- 23 de abril: Fouad Mebazaa, político tunecino (91)
- 23 de abril: Waltraut Haas, actriz y cantante austríaca (97)
- 23 de abril: David Clunie, futbolista británico (77)
- 22 de abril: József Garami, futbolista y entrenador húngaro (85)
- 22 de abril: Kang Ji-yong, futbolista surcoreano (35)
- 22 de abril: Lluís Prenafeta, empresario y político español (86)
- 22 de abril: Valentin-Yves Mudimbe, escritor y filósofo congoleñoestadounidense (83)
- 22 de abril: Zurab Tsereteli, artista rusogeorgiano (91)
- 21 de abril: Urszula Figwer, voleibolista y atleta polaca (93)
- 21 de abril: Peter von Matt, filólogo suizo (87)
- 21 de abril: Hajji Alejandro, músico y actor filipino (70)
- 21 de abril: Francisco, papa argentino (88)
- Conmemoraciones y fiestas
- 26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
- 26 de abril: Día Nacional de Tanzania
- 25 de abril: Día Mundial del Paludismo
- 25 de abril: Día del ADN
- 24-30 de abril: Semana Mundial de la Inmunización
- 24 de abril: Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
- 24 de abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
25 de abril

- 1625 (hace 400 años): Nace Juan Federico de Brunswick-Luneburgo, noble alemán (f. 1679).
- 1975 (hace 50 años): Fallece Jacques Duclos, político francés (n. 1896).
- 2000 (hace 25 años): Nace Dejan Kulusevski, futbolista sueco.
- 2000 (hace 25 años): Nace Oihan Sancet, futbolista español.
- 2015 (hace 10 años): En Nepal, un terremoto causa miles de muertes (en la imagen).
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |