Wikipedia:Portada
2 010 490 artículos en español.
Niní Marshall
![Niní Marshall](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F4%2F41%2FNiniMarshall.png%2F220px-NiniMarshall.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Marina Esther Traveso (Buenos Aires, 1 de junio de 1903-Buenos Aires, 18 de marzo de 1996) conocida por su nombre artístico de Niní Marshall, fue una actriz, guionista y comediante argentina.
Inició su carrera como redactora en la revista Sintonía en la década de 1930 bajo el seudónimo de Mitzy. Incursionó como cancionista en una serie de programas radiofónicos hasta que sus dotes para la comedia la llevaron a participar como actriz y formar un dúo cómico con Juan Carlos Thorry. Su popularidad fue en aumento y Manuel Romero la incorporó como actriz protagónica y guionista en la película Mujeres que trabajan (1938). Entre 1939 y 1940, encabezó una trilogía dirigida por Romero que incluyó los filmes Divorcio en Montevideo, Casamiento en Buenos Aires y Luna de miel en Río.
Su observación minuciosa de la sociedad la llevó a crear dos personajes emblemáticos, Catita y Cándida, dos arquetipos de la inmigración europea del siglo XX, con los que intervino en gran parte de sus películas. A comienzos de los años de 1940, encabezó las primeras superproducciones de la historia del cine argentino, Carmen (1943), Madame Sans Gene (1945) —por la que obtuvo el premio a la mejor actriz cómica de la ACCA— y Mosquita muerta (1946), todas dirigidas por Luis César Amadori. Tras el golpe de Estado de 1943, Marshall debió exiliarse en México luego de que las autoridades consideraran el lenguaje utilizado por sus personajes como «una deformación del idioma». La situación se volvió a reiterar en 1950 cuando, en un confuso episodio, Marshall dejó de recibir ofertas de trabajo durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
Anexo:Municipios de Tlaxcala
![Anexo:Municipios de Tlaxcala](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F1%2F18%2FCoat_of_arms_of_Tlaxcala.svg%2F150px-Coat_of_arms_of_Tlaxcala.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
El estado de Tlaxcala es una de las 32 entidades federativas de México, y se encuentra dividido en 60 municipios. El municipio, como lo define la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en su artículo 115, es la base de la división territorial de cada entidad, así como de su organización política y administrativa. Cada municipio cuenta con su propia cabecera municipal, que sirve como sede del poder del gobierno municipal, además de que a menudo se trata de la localidad más importante dentro del mismo.
Recurso del día
Polilla penacho
La polilla penacho o penacho de cinco plumas (Pterophorus pentadactyla) es una especie de insecto lepidóptero de la familia Pterophoridae. Se distribuye por la mayor parte de Europa y Asia, encontrándose en campos, praderas, setos y jardines.
Actualidad
- Guerra Israel-Gaza - Invasiones israelíes del Líbano y de Siria
- Invasión rusa de Ucrania
- Deportación masiva de inmigrantes irregulares en Estados Unidos
- Ataques en el Catatumbo
- 21-23 de febrero: Seven de Canadá de rugby
- 20-26 de febrero: Copa SheBelieves
- 20 de febrero: Premios Cóndor de Plata
- 20 de febrero: Ida de la Recopa Sudamericana
- 17-23 de febrero: Torneos de Doha y Río de Janeiro de tenis
- 17 de febrero: Accidente del vuelo 4819 de Delta Connection en Toronto
- 16 de febrero-1 de marzo: Torneo de Dubái de tenis
- 14 de febrero: Recomendación de $LIBRA por Javier Milei
- 12-23 de febrero: Campeonato Mundial de Biatlón
- 19 de febrero: Tony Isbert, actor español (74)
- 19 de febrero: Eduardo Cerda, político chileno (92)
![El obispo católico y misionero español Nicolás Castellanos](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F0%2F04%2FNicol%25C3%25A1s_Castellanos_Franco_%2528cropped%2529.jpg%2F120px-Nicol%25C3%25A1s_Castellanos_Franco_%2528cropped%2529.jpg&q=12&output=webp&max-age=110)
- 19 de febrero: Nicolás Castellanos, obispo católico y misionero español (90; en la imagen superior)
![El cineasta maliense Souleymane Cissé](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F8%2F80%2FSouleymane_Ciss%25C3%25A9.jpg%2F120px-Souleymane_Ciss%25C3%25A9.jpg&q=12&output=webp&max-age=110)
- 19 de febrero: Souleymane Cissé, cineasta maliense (84; en la imagen inferior)
- 17 de febrero: Juan Mariné, director de fotografía y restaurador de cine español (104)
- 17 de febrero: Jamie Muir, percusionista británico (82)
- 17 de febrero: Frits Bolkestein, político neerlandés (91)
- 17 de febrero: Paquita la del Barrio, cantante mexicana (77)
- 17 de febrero: Antonine Maillet, escritora canadiense (95)
- 16 de febrero: Tongolele, bailarina, actriz y vedete mexicana (93)
- 16 de febrero: Gogui Topadze, empresario y político georgiano (84)
- 15 de febrero: Muhsin Hendricks, imán y activista sudafricano (57)
- Conmemoraciones y fiestas
- 21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna
- 20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social
Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025
20 de febrero
![](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F4%2F4d%2FHst-by-rsexton-longbeach-5-1989-0.jpg%2F120px-Hst-by-rsexton-longbeach-5-1989-0.jpg&q=12&output=webp&max-age=110)
- 1925 (hace 100 años): Nace Robert Altman, cineasta estadounidense (f. 2006).
- 1975 (hace 50 años): Nace Brian Littrell, músico estadounidense.
- 2000 (hace 25 años): Nace Kristóf Milák, nadador húngaro.
- 2005 (hace 20 años): Fallece Hunter S. Thompson, periodista y escritor estadounidense (n. 1937; en la imagen).
- 2005 (hace 20 años): En Estados Unidos, se emite el primer episodio de la serie Robot Chicken.
Portales
![Artes](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2Fc%2Fc3%2FNuvola_apps_package_graphics.svg%2F20px-Nuvola_apps_package_graphics.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
![Ciencias sociales](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F3%2F3f%2FSciences_humaines.svg%2F20px-Sciences_humaines.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología
![Ciencias naturales](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F7%2F75%2FScience-symbol-2.svg%2F20px-Science-symbol-2.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
![Historia](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F2%2F29%2FHistory2.svg%2F20px-History2.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea
![Religión](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F2%2F28%2FP_religion_world.svg%2F20px-P_religion_world.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
![Tecnologías](https://images.weserv.nl/?url=%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F1%2F1f%2FTecno-rueda.svg%2F20px-Tecno-rueda.svg.png&q=12&output=webp&max-age=110)
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.
![]() |
Wikcionario Diccionario con sinónimos |
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales |
![]() |
Wikiquote Colección de citas |
![]() |
Wikisource La biblioteca libre |
![]() |
Wikispecies Directorio de especies |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres |
![]() |
Commons Imágenes y multimedia |
![]() |
Meta-Wiki Coordinación de proyectos |
![]() |
Wikiversidad Plataforma educativa libre |
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes |
![]() |
Wikidata Base de datos libre |
![]() |
MediaWiki Desarrollo de software libre |