Content-Length: 104610 | pFad | http://web.archive.org/web/20120708124344/http://www.latercera.com/contenido/680_280675_9.shtml

Temperatura promedio de julio en Santiago fue la más baja en 98 años | NACIONAL | latercera.com
The Wayback Machine - http://web.archive.org/web/20120709040932/http://www.latercera.com/contenido/680_280675_9.shtml


Temperatura promedio de julio en Santiago fue la más baja en 98 años

La Dirección Meteorológica de Chile señaló que este mes fue de 5,6 °C, en promedio, en Santiago. La situación climática impacta negativamente en cultivos y se esperan bajos registros en los próximos días.

por Oriana Fernández - 31/07/2010 - 10:29
Compartir

Cítricos y paltos caen antes de lo esperado debido al frío, una de cada tres personas ha acudido a consultar por enfermedades respiratorias en las últimas semanas y las empresas de calefactores han aumentado sus ventas hasta un 40%, debido a uno de los años con más bajas temperaturas de las últimas décadas en Santiago. Según la Dirección Meteorológica de Chile y el archivo del Departamento de Geofísica de la U. de Chile, este julio ha tenido el menor promedio de temperatura de los últimos 98 años: 5,6 °C.

De acuerdo con las cifras de la estación de medición oficial de Quinta Normal, la temperatura promedio durante un mes de julio que más se acerca al registro de este año  ocurrió en 1955: 5,7 °C. El promedio del mes de julio es de 8 °C.

El académico del Departamento de Geofísica de la U. de Chile, Roberto Rondanelli, explica que si se analizan las cifras desde 1912 (primer año del que se conservan mediciones), se ve que en casi un siglo no ha habido un mes más frío. Estos indicadores fueron recuperados por el Departamento de Geofísica de la U. de Chile de los datos disponibles en archivos históricos de la Dirección Meteorológica y también de observaciones de la Armada validadas por especialistas.

Otro dato que revela la onda de frío que ha ocurrido este mes, es que se han registrado "heladas" o mínimas bajo cero sucesivas. En total, se han registrado siete días con estas características en julio.

¿Por qué se ha sentido esta onda de frío? Hay varias explicaciones. Roberto Rondanelli sostiene que esto podría estar ligado al fenómeno climático de La Niña, que en la zona central y parte del sur del país produce bajas temperaturas y escasez de precipitaciones. Es así como Santiago, Valparaíso y Curicó presentan déficit de lluvias.

Agregó que esta tendencia se podría mantener en los próximos meses, debido a los pronósticos de los modelos internacionales que indican que La Niña seguirá presente. Agregó que las expresiones de las bajas temperaturas comenzaron en mayo, cuando se desarrolló incluso una "tromba marina" y fuertes vientos en la VIII Región.

El experto de la Dirección Meteorológica de Chile Gastón Torres explica que aunque la población ha sentido en forma permanente una onda polar, hay años anteriores donde las mínimas absolutas durante este mes han estado muy por debajo para el mismo sitio de medición (Quinta Normal), con extremas de -3 °C. Este mes, la temperatura más baja registrada fue -1,9 °C.

EFECTOS
Estas bajas temperaturas no sólo impactan a la población. El agrometeorólogo e investigador de la U. de Chile, Fernando Santibáñez, sostiene que las "heladas" sucesivas impactan negativamente los cultivos: es así como las paltas, limones y naranjas han caído antes y las flores que dan origen a los frutos también se ven afectadas. "Entonces hay dos temporadas en que los agricultores se ven afectados", dijo.

 
Si quieres comentar este artículo
Registrate aquí
Página #{pageNum}

#{commentTemplate}

#{date} | #{author}

#{message}


  • Páginas:
  • #{pageNumbersTemplate}

#{date} | #{author}

#{message}

Procesando...
Gracias por comentar
#{errorMsg}
Intente comentar luego
Inicio de sesión

Debes iniciar sesión para comentar


Si aún no tienes cuenta en latercera.com, registrate aquí.

Haz tu comentario

|

Cerrar Sesión Enviar Comentario
Quedan 500 caracteres
Normas de uso
Esta es la opinión de los usuarios, no de latercera.com
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes chilenas o injuriantes.
Como latercera.com nos reservamos el derecho de eliminar los comentarios que consideremos inapropiados.
Como lector tiene la opción de reportar si un comentario le parece que incurre en abuso. Si un comentario recibe tres reportes de abuso, se elimina automáticamente.

Se debe asignar un frontdoor para este canal

actualizacion cada 5 minutos.

Los +
 
latercera.com

Grupo Copesa Derechos reservados
Se prohíbe expresamente la reproduccióón o copia de los contenidos de este sitio sin el expreso consentimiento de Grupo Copesa.









ApplySandwichStrip

pFad - (p)hone/(F)rame/(a)nonymizer/(d)eclutterfier!      Saves Data!


--- a PPN by Garber Painting Akron. With Image Size Reduction included!

Fetched URL: http://web.archive.org/web/20120708124344/http://www.latercera.com/contenido/680_280675_9.shtml

Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy