Content-Length: 59334 | pFad | http://web.archive.org/web/20120808130216/http://blog.latercera.com/blog/rrincon

Rafael E. Rincón - Urdaneta Z.

Rafael E. Rincón - Urdaneta Z.

Das Kanzleramt

¡Gracias por todo, Presidente Havel!

71 Comments

 

Ha fallecido Václav Havel el 18 de diciembre de 2011. 

[Read More]


Gaddafi y la espada vengadora

31 Comments

Nunca fueron necesarias aptitudes de vidente para saber que moriría a manos de sus captores en circunstancias penosas, entre otras cosas porque elegantemente dejaron entrever sus perseguidores que ellos se encargarían de su destino y que no entregarían el trofeo humano a la justicia internacional...

[Read More]


Los que tratamos como "bananeros" lo hicieron

89 Comments

A menos que queramos mostrar al mundo cómo se dispara en la sien un país que ya empieza a ver los resultados de su trabajo, tenemos que reflexionar fríamente. Porque ni el Gobierno, ni los diputados, ni los senadores son los dañados. Es la institucionalidad democrática, desde el primero hasta el último de sus tornillos, la que está recibiendo el embate rabioso.

[Read More]


La demolición de Chile y los cómplices incautos

239 Comments

Cada vez que aplaudimos una toma o una agresión contra Carabineros, el partido rojo sonríe hasta morderse las orejas y herimos de muerte lo exitosamente construido en la Era post Pinochet. Cada vez que deslegitimamos a la autoridad y hablamos como si en Chile rigiese una dictadura – los periodistas en esto tienen mucha responsabilidad - los directores de la demolición descorchan botellas de Dom Pérignon. Cada vez que nos escandalizamos cuando se intenta poner orden y santificamos lo ilegal – las barricadas, las tomas, la quema de vehículos - o nos hacemos los ciegos, sordos y mudos con eso y con las charlas marxistas - leninistas que han recibido algunos jóvenes en colegios, saltan de júbilo los que quieren mandar al Averno la institucionalidad democrática, pues siendo muy pocos, sienten con razón que nos tienen a todos a su servicio.

[Read More]


En defensa de Camila

183 Comments

Defender a Camila Vallejo y protegerla, como a cualquier ciudadano en la misma situación, es defender el sistema de libertades. El gobierno y las instituciones lo están haciendo debidamente. Pero Camila tiene ahora una deuda muy fácil de saldar (...)

[Read More]


¡Justo lo que faltaba! Antisemitismo por la educación

120 Comments

Los estudiantes responsables y realmente preocupados por lo que merecen como tales tienen ahora dos opciones: seguir hacia el despeñadero o, con un liderazgo propio y de altura, desmarcarse de quienes los llevan hacia él por la senda de la barbarie. Las declaraciones antisemitas del Presidente del Colegio de Profesores, en medio del vandalismo, del uso de brigadas violentas de choque y otros excesos contra la civilidad y la institucionalidad democrática,  ha ocasionado un daño grave e irreparable. Sólo queda ahora tomar un camino propio, volver a tocar las puertas de La Moneda, esta vez con la frente en alto, con lápiz y papel para trabajar y con la mano dispuesta para estrecharla. 

[Read More]


Pequeñeces contaminantes

93 Comments

Se dice – y casi nadie lo contradice - que la educación no puede transarse en el mercado porque es un “derecho”, no una mercancía. Por eso ha disgustado lo dicho ayer martes por el presidente Sebastián Piñera (...)

[Read More]


Indignados, inconformes y empoderados

91 Comments

Frente a la incuestionable superioridad moral del inconforme, la realidad y los hechos no valen un penique.

[Read More]


Lidice: Que no se olvide jamás

22 Comments

El 10 de junio se cumplen 69 años de la masacre de Lidice

Reza la inscripción que puede leerse en el memorial: "El totalitarismo nacionalsocialista ejecutó a sus hombres y arrastró a sus mujeres a campos de concentración. Los niños que no fueron exterminados debían ser convertidos a la misma ideología que saqueó sus vidas y confiscó sus seres. Aquí yace lo que no pudieron ser y vive el amor por la libertad". Lidice es una lección y una advertencia de lo que las más oprobiosas ideas políticas pueden hacer contra la libertad. Bien lo demostraron el comunismo y el nacionalsocialismo. Quiénes conocieron a ambos saben lo que significan 

[Read More]


Pensando la diplomacia post revolucionaria

4 Comments

Los fundamentos de la política exterior vigente, así como sus objetivos, intereses y prácticas, serán completamente inservibles mañana. Y lo serán porque los conceptos ideológicos sobre los cuales están afincados no tienen nada que ver con los de un país moderno, libre, próspero y pacífico, sino con los de uno conflictivo, atrasado y hostil a la democracia, a los derechos de las personas y a la sana convivencia en el mundo.

[Read More]


Lo que hay que entender sobre el régimen de Chávez

57 Comments

 

Este año 2010 se celebran elecciones parlamentarias y un grupo de senadores chilenos tuvo la buena idea de hacer una visita de observación, sólo que el Comandante, a tono con la naturaleza de su modelo y con su concepto de democracia, montó en cólera y dijo que a su cuartel no entrará nadie a decirle cómo hacer elecciones.

[Read More]


Las malas ideas tienen patas cortas

9 Comments

 


Hugo Chávez durante la dura entrevista de Stephen Sackur, conductor de Hardtalk. Fuente: Sitio de la escritora y analista venezolana Martha Colmenares 



Desde que a Venezuela se le ocurrió lo del Socialismo del Siglo XXI, ha comprometido el Estratega en Jefe abundantes recursos económicos, humanos y espirituales para promover su idea. Millones de petrodólares consume su campaña publicitara global, pero hoy la marca bolivariana parece devaluarse en el mercado ideológico. 


[Read More]


El mal negocio de la liberación

46 Comments

El Muro de Berlin también simboliza las distintas suertes de los europeos. Quienes quedaron bajo influencia occidental, conocieron la libertad y el desarrollo. Quienes llevaron la peor parte, al otro lado de la Cortina de Hierro, vivieron oprimidos por el totalitarismo comunista cuyo discurso promovió la idea de haberles liberado del fascismo. Los alemanes experimentaron ambos destinos. Fuente: Archivos públicos de Chronik der Mauer  

Aceptado el Día de la Victoria como tal, muy justo para quienes no tuvimos que conocer sucesores de Hitler ni Reich de mil años, es razonable, prudente y hasta imperativo fijar límites y enfrentar los abusos ideológicos (...) La propaganda soviética ha dejado su herencia – su marca casi indeleble – en el discurso político que reivindica el 8 ó 9 de mayo como Día de la Liberación. Y esto sí que es un problema serio con consecuencias políticas graves. 

[Read More]


Cumbre del Grupo de Río: Balacera en una región desintegrada

28 Comments

 

22 de julio de 2002: El presidente electo de Colombia, Álvaro Uribe, y Hugo Chávez se saludan en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, cuando aún no explicitaban tan abiertamente sus profundas diferencias ideológicas. En esta visita de un día a Caracas, Uribe buscaba apoyo en la región para combatir el narcoterrorismo que grupos armados marxistas como las FARC y el ELN dirigen en Colombia. De Venezuela, jamás lo conseguiría. Imagen provista por La Tercera. 

Más allá de la balacera entre Chávez y Uribe; más allá de la deshonra que es hoy cada cumbre latinoamericana y caribeña, y aunque digan que algunos estamos clavados en la Guerra Fría, en la división maniquea de la humanidad, lo que vemos, no entre Colombia y Venezuela, sino en la región, es un conflicto político – ideológico entre dos concepciones irreconciliables de democracia, de desarrollo y de integración. Irrelevante quien es malo y quien bueno. ¿Quién puede pensar en integración o diálogo entre posturas tan disímiles, no planteadas en términos de izquierdas y derechas? ¿Es tan difícil advertir que América Latina está fragmentada y que la razón es la incompatibilidad de modelos? ¿Acaso no mantuvo la Cortina de Hierro dividida a Europa durante años y sólo ha habido integración entre países con sistemas político - económicos compatibles y armónicos?

[Read More]


Empresarios y política: ¿Qué importa y qué no? Parte I

113 Comments

El credo dice que sólo los ricos tienen intereses y deseos malsanos que serán satisfechos a costas del aparato gubernamental y de los bienes públicos. En cambio, las almas desposeídas, inmaculadas por naturaleza, sólo buscan el bien de todos, la paz, la armonía y la justicia. Así, lo que debe impedirse a capa y espada es que ricos empresarios, todos despiadados, pérfidos y codiciosos, pongan sus sucias garras sobre el gobierno (...) Esta convicción ideológica va acompañada de ingenuidad,  dejando abierto un flanco de altísimo riesgo, al bajar las defensas y reservas ante los charlatanes de discurso popular, redentores de los pobres y que, una y mil veces, resaltan su origen humilde y su pertenencia al pueblo.

[Read More]


 

.








ApplySandwichStrip

pFad - (p)hone/(F)rame/(a)nonymizer/(d)eclutterfier!      Saves Data!


--- a PPN by Garber Painting Akron. With Image Size Reduction included!

Fetched URL: http://web.archive.org/web/20120808130216/http://blog.latercera.com/blog/rrincon

Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy