A pesar de que la victoria de Germán Londoño estaba cantada en Bello, al candidato del partido Conservador le salió a última hora un 'gallo' fino sin nombre: el voto en blanco.
Al cierre de esta edición, con el 99,7 por ciento de las mesas escrutadas, Londoño perdía con 46.465 votos contra 60.818 del voto en blanco; esas dos cifras sumadas a las 3.793 papeletas nulas y a las 13.821 no marcadas dieron como resultado 124.897 votos, por lo que el voto en blanco tendría el 56,7 por ciento.
Así se cumplió la condición para que en la segunda ciudad más populosa de Antioquia -y que maneja un presupuesto de 225 mil millones de pesos al año- se convoque a elecciones en menos de un mes (la mitad de los sufragios totales más uno).
Los votantes de Bello le ganaron al candidato único Londoño, ingeniero a quien se le identifica como ficha de la poderosa casa Suárez Mira, que ha tenido dos alcaldes: Óscar y Olga Suárez Mira, esta última una de las principales electoras del país, con la fuerza política acumulada por su hermano, hoy preso por 'parapolítica'.
Londoño no se podrá presentar a las nuevas elecciones y, en cambio, sí lo podrá hacer Luz Imelda Ochoa, quien había quedado por fuera del juego político local, desde el 27 de septiembre, cuando la Registraduría le anuló el 60 por ciento de las firmas con las cuales avaló su aspiración a nombre del Movimiento Cívico Ciudad Bello.
En vista de la inhabilidad, el grupo se convirtió en impulsor del voto en blanco, apoyado por el Polo Democrático y otras fuerzas sociales. "Voté en blanco porque ninguno de los que se montan allá sirve para nada", afirmó Claudia Arias, de 47 años.
Hacia las 4:30 p.m., cuando los primeros boletines de la Registraduría mostraban la delantera 'blanca', unas 150 personas gritaban de alegría en la sede del Movimiento Cívico. En cambio, en la sede de Londoño todo era silencio y el candidato no aparecía.
Cercanía con los Suárez M.
El candidato Germán Londoño ha reconocido públicamente que es amigo de Óscar Suárez Mira, ex alcalde de Bello, quien se encuentra preso en La Picota por 'parapolítica'.
"He ido como amigo a la cárcel -le dijo Londoño a EL TIEMPO-. Pero no hablamos de estrategias o temas proselitistas. Yo soy el candidato conservador y me eligió un congreso de 100 personas".
REDACCIÓN MEDELLÍN