|
 |
Martes,
25.07.2000.
Optimismo
y hermetismo en diálogo con ELN

El ejército colombiano ha combatido al ELN
durante cuatro décadas |
En un clima
de hermetismo continúa el encuentro sin precedentes en Ginebra
entre representantes del gobierno colombiano, del Ejército de Liberación
Nacional (ELN) y de diversos sectores de la sociedad civil.
El jefe de la delegación gubernamental, el alto comisionado para
la paz, Camilo Gómez, se mostró cauteloso, pero también
optimista al comienzo de la jornada de hoy, la última del encuentro.
Ya se había realizado anteriormente en Maguncia, Alemania, una
reunión entre representantes del ELN y de la sociedad civil. Pero
el encuentro de Ginebra cuenta por primera vez con la participación
del gobierno.
Posible
cese el fuego
 |
Camilo
Gómez (der) junto a Francisco Galán del ELN |
Según
versiones no confirmadas, se estaría discutiendo un posible acuerdo
de cese inmediato de hostilidades y la celebración de una Convención
Nacional como elemento clave del diálogo con el ELN.
Otro de los puntos principales en discusión es la exigencia del
ELN de que el gobierno le conceda el control de una zona desmilitarizada,
tal cómo se hizo anteriormente con el mayor grupo rebelde del país,
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
Rehenes
Paralelamente al diálogo, familiares de los rehenes del ELN
llegaron a Ginebra para demandar el fin de los secuestros antes de que
se inicie cualquier diálogo.

Vengo
a Ginebra a pedir al ELN un gesto de buena voluntad.

|
Ximena
Corzo, hermana de Juan Manuel Corzo, secuestrado por el ELN |
Ximena Corzo
llegó a la ciudad suiza para pedir la liberación de su hermano
Juan Manuel, capturado por el ELN cuando el grupo guerrillero secuestró
un avión de Avianca en Abril de 1999.
Corzo dijo a la BBC: "estoy aquí en Ginebra para pedir al
ELN un gesto de buena voluntad. El ELN secuestró el avión
de Avianca para lograr el acercamiento con el gobierno. Ese paso ya se
está dando. No vemos razón alguna para que nuestros familiares
sigan en la selva colombiana".
Grandes expectativas
Uno
de los principales objetivos de la reunión de Ginebra es establecer
un clima de confianza que posibilite negociaciones similares a las que
el gobierno viene sosteniendo con las FARC.
"No hemos venido a tener razón sino a ser razonables",
dijo el alto comisionado para la paz de Colombia, Camilo Gómez,
al inicio de la reunión en Ginebra.
Añadió que "la paz no consiste en eliminar al enemigo
sino en diálogar con él con un espíritu de concertación
y tolerancia".
Por su parte el representante del ELN, Antonio García, pidió
que se consiga una paz integral en la que participen todos los sectores.
Además de García también participan en la reunión
Felipe Torres y Francisco Galán, quienes fueron liberados de prisión
para participar de las conversaciones en Suiza y deberán volver
a la misma una vez que concluyan.
|
|
|