polémica religiosa
La iglesia de la Santa Muerte mexicana celebra bodas entre homosexuales
Este culto se declara católico, pero no es reconocido por el Vaticano ni se le ha concedido el registro oficial como iglesia
La Iglesia de la Santa Muerte, que ofició su primera boda gay el pasado 13 de febrero, ha anunciado hoy que cuenta con las solicitudes de otras nueve parejas homosexuales que desean casarse en la capital mexicana, donde la ley ahora permite estos matrimonios.
"Lo que nosotros bendecimos es el amor que esas personas sienten, el amor no tiene sexo. Dios ama a su prójimo y a todos los seres humanos, tengan la preferencia sexual que tengan", explicó a Efe el máximo responsable del culto de la Santa Muerte, David Romo.
Esta doctrina, que cuenta, según Romo, con diez millones de fieles en México, tiene su punto medular en la figura sagrada de la Santa Muerte y centra su fe en el catolicismo, aunque no está reconocida por el Vaticano ni se le ha concedido el registro federal como religión.
Uniones sin validez legal
El culto de la Santa Muerte surgió en los años 40 en zonas desfavorecidas del Distrito Federal mexicano y después se extendió al resto del país. Su centro actual está en Tepito, barrio marginal de la capital mexicana.
El pasado 13 de febrero, José Alejandro Pacheco --que se hace llamar Alejandra-- y Ricardo Acosta se casaron, pero, por deseo expreso de la pareja, la noticia ha trascendido hoy.
No obstante, las uniones homosexuales oficiadas por la Santa Muerte carecerán de validez legal, pues la normativa mexicana sólo reconoce los matrimonios civiles.
Las bodas de la Santa Muerte, "una liberación"
Esta semana se cumple el plazo legal para que se concreten las primeras bodas de este tipo en el Distrito Federal, según la controvertida ley que la Asamblea Legislativa (equivalente al Congreso local) aprobó el 21 de diciembre, calificada de "inmoral" por la Iglesia Católica mexicana.
La celebración de bodas entre parejas del mismo sexo por parte de la Santa Muerte "está siendo una liberación", afirmó Romo, ya que la homosexualidad es una realidad "que muchas familias mexicanas consideraban un estigma y vivían en secreto".
Desde el anuncio oficial de la celebración del primer matrimonio gay por parte de esta doctrina, ha comentado Romo, han sido muchos los seguidores que le han preguntado "cómo respetar y ayudar a los homosexuales".
- Estos son los españoles menos queridos en el país: ni los catalanes ni los vascos
- Las terapias génicas y celulares revolucionan las enfermedades sanguíneas, desde el cáncer hasta la hemofilia
- Revolucionario invento para reducir hasta el 90% del humo de las chimeneas de leña
- Catalunya, en alerta por la entrada de una masa de aire frío: 'Hay riesgo de fenómenos violentos
- Radar de lluvia en Catalunya: consulta en tiempo real cuándo lloverá en Barcelona y resto de comarcas
- Una tesis de la UIB aborda el abandono escolar en FP: “Los profesores deben ser más comprensivos con los alumnos y trabajar con ellos”
- Detenido un menor de 17 años como presunto autor de ocho incendios forestales en Santiago de Compostela
- Calendario escolar 2025-2026 en Catalunya: ¿Cuándo empieza el colegio? Fechas con festivos incluidos