0% acharam este documento útil (0 voto)
9 visualizações2 páginas

Examen Titular-A QUIMICA

Examen de Química de la EVAU 2024 en Andalucía

Enviado por

ItsLateral 23
Direitos autorais
© © All Rights Reserved
Levamos muito a sério os direitos de conteúdo. Se você suspeita que este conteúdo é seu, reivindique-o aqui.
Formatos disponíveis
Baixe no formato PDF, TXT ou leia on-line no Scribd
0% acharam este documento útil (0 voto)
9 visualizações2 páginas

Examen Titular-A QUIMICA

Examen de Química de la EVAU 2024 en Andalucía

Enviado por

ItsLateral 23
Direitos autorais
© © All Rights Reserved
Levamos muito a sério os direitos de conteúdo. Se você suspeita que este conteúdo é seu, reivindique-o aqui.
Formatos disponíveis
Baixe no formato PDF, TXT ou leia on-line no Scribd
Você está na página 1/ 2

PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL

ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y PRUEBAS DE ADMISIÓN QUÍMICA


ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2023-2024

Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.


b) Todas las cuestiones deben responderse en el papel entregado para la realización del examen y nunca en
los folios que contienen los enunciados.
c) No es necesario copiar la pregunta, basta con poner su identificación (A1, B4, C3, etc.).
d) Se podrá responder a las preguntas en el orden que desee.
e) Exprese sólo las ideas que se piden. Se valorará positivamente la concreción en las respuestas.
f) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas, ni con capacidad para almacenar
o transmitir datos.

El examen consta de 3 bloques (A, B y C)

En cada bloque se plantean varias preguntas, de las que deberá responder al número que se indica en cada uno. En caso de responder a
más cuestiones de las requeridas, serán tenidas en cuenta las respondidas en primer lugar hasta alcanzar dicho número.

BLOQUE A (Formulación)
Puntuación máxima: 1,5 puntos
En este bloque se plantean 2 preguntas de las que debe responder SOLAMENTE 1.
La pregunta elegida tiene un valor máximo de 1,5 puntos.

A1. Formule o nombre los siguientes compuestos:


a) Sulfuro de hidrógeno; b) Perclorato de cromo(III); c) Ácido hidroxietanoico; d) Co(OH)3; e) HIO; f) CH3CH(CH3)CH(CH3)CH2CH3

A2. Formule o nombre los siguientes compuestos:


a) Peróxido de estroncio; b) Nitrato de magnesio; c) 1,2-diclorobenceno; d) PbF2; e) Cu(BrO2)2; f) CH3NHCH3

BLOQUE B (Cuestiones)
Puntuación máxima: 4,5 puntos
En este bloque se plantean 6 cuestiones de las que debe responder SOLAMENTE 3.
Cada cuestión, a su vez, consta de tres apartados.
Cada cuestión tendrá un valor máximo de 1,5 puntos (0,5 puntos por apartado).

B1. Dados los iones F– y O2–, justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Los dos tienen el mismo número de protones.
b) Los dos tienen la misma configuración electrónica.
c) Son isótopos entre sí.
B2. El metanol se prepara industrialmente según el proceso siguiente:
CO(g) + 2H2(g) ⇄ CH3OH(g) ΔH < 0
Razone cómo afectaría al rendimiento de la reacción:
a) Aumentar la temperatura.
b) Retirar del reactor el CH3OH a medida que se vaya produciendo.
c) Aumentar la presión del sistema a temperatura constante.
B3. Dados tres elementos cuyas configuraciones electrónicas son: A (1s22s22p2); B (1s22s22p63s1) y C (1s22s22p63s23p5)
a) Explique si es posible que existan las moléculas B2 y C2
b) Justifique el tipo de enlace que se dará entre los elementos B y C.
c) Razone si el compuesto formado por A y C será polar.
B4. Conteste de forma razonada a las cuestiones acerca de los elementos A (Z= 19) y B (Z= 34):
a) ¿A qué grupo y a qué período pertenecen?
b) ¿Qué elemento tiene un radio atómico menor?
c) ¿Qué elemento tiene mayor energía de ionización?
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL
ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y PRUEBAS DE ADMISIÓN QUÍMICA
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2023-2024

B5. Justifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:


a) En una disolución diluida de un ácido fuerte HX hay mayor proporción de HX que de X–
b) Cuando se disuelve CH3COONa en agua se producen iones OH–
c) El pH de una disolución 0,1 M de HCl es menor que el de una disolución 0,1 M de CH3COOH (Ka= 1,75·10–5).

B6. Considerando los compuestos:


(1) CH3CHOHCH2CH=CH2; (2) CH3CH2COCH2CH3; (3) CH3CH2CH2COCH3; (4) CH3CH(CH3)COCH3
justifique el tipo de isomería que presentan entre sí:
a) Los compuestos 1 y 2.
b) Los compuestos 2 y 3.
c) Los compuestos 3 y 4.

BLOQUE C (Problemas)
Puntuación máxima: 4 puntos
En este bloque se plantean 4 problemas de los que debe responder SOLAMENTE 2.
Cada problema, a su vez, consta de dos apartados.
Cada problema elegido tendrá un valor máximo de 2 puntos (1 punto por apartado).

C1. El N2O4 se descompone en NO2, estableciéndose el siguiente equilibrio:


N2O4(g) ⇄ 2NO2(g)
En un recipiente de 0,5 L se introducen 0,025 moles de N2O4 a 250 ºC. Una vez alcanzado el equilibrio, la presión total es de 3,86 atm.
Calcule:
a) La presión parcial de cada gas en el equilibrio y el valor de KP a la temperatura dada.
b) El grado de disociación del N2O4 y el valor de KC a la temperatura dada.
Dato: R= 0,082 atm·L·mol−1·K−1

C2. Para preparar 250 mL de disolución saturada de BaF2 a 25 ºC se necesitan 325 mg de dicho compuesto.
a) A partir del equilibrio correspondiente, calcule el producto de solubilidad del BaF2
b) Calcule la solubilidad molar del BaF2 en presencia de NaF 0,50 M.
Datos: Masas atómicas relativas: F= 19; Ba= 137,3

C3. Se preparan 10 L de una disolución de ácido metanoico (HCOOH) disolviendo 23 g en agua. Teniendo en cuenta que el pH de la disolución
es 3, calcule:
a) El grado de disociación del ácido.
b) El valor de la constante de disociación.
Datos: Masas atómicas relativas: C= 12; O= 16; H= 1

C4. El Cl2 es un gas corrosivo por lo que se sintetiza en el laboratorio a través de la siguiente reacción:
KMnO4(ac) + HCl(ac) → KCl(ac) + MnCl2(ac) + H2O(l) + Cl2(g)
a) Ajuste las ecuaciones iónica y molecular por el método del ion-electrón.
b) Calcule el volumen de Cl2 obtenido a 0 ºC y 1 atm de presión a partir de 30 mL de una disolución 0,5 M de KMnO4 y 50 mL de una disolución
0,25 M de HCl.
Dato: R= 0,082 atm·L·mol−1·K−1

Você também pode gostar

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy