0% found this document useful (0 votes)
214 views171 pages

150 Um007 - Es P

allen bradley starter smc

Uploaded by

CapitanSalami
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
214 views171 pages

150 Um007 - Es P

allen bradley starter smc

Uploaded by

CapitanSalami
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 171
Descripcién general del producto Instalacion Seca) Manual del usuario Capitulo 1 Descripcién veces te Operacién 14 Modos de arranque 42 Arranque suave Refuerzo en el arranque seleccionable ....... fester 48 Arranque con limite de corriente 13 Arranque con doble rampa 1-4 Arranque de pleno vottaje . 14 Ahora energia .. 15 Reequilibrio de fase 15 Proteccién y diagnésticos .. . 15 Sobrecarga ........... bese 15 Proteccién contra el paro y deteccién de bloqueo ee 18 Compuerta abierta betes 19 Fallos de linea . 19 Baja carga seeeeees bese see 19 Arranques excesivos/hor veeeeeeee TA Sobretemperatura ........eeeeeeeeeeeeee 4410 Medicién 110 Comunicacion ......... bee cee Ht Programacién veces Ht Indicacién de estado... see ee ee cece eee 1 Opciones de control ........eesceee eevee ees i see 142 Opcién de paro suave veveeeees 12 Opcién de control de bormba ceceseeee TAB Opcién de velocidad lenta preseleccionada .... 113 Opcién de frenado inteligente de motor SMBE . . 144 Opcién Accu-Stop veveeeeee 145 Opcién de velocidad lenta con frenado 1415 Capitulo 2 Recepcién a4 Desembalaje............ sees eee 2A Inspeccién beveeeeee Od ‘Almacenamiento .. 24 Precauciones generales ... 22 Disipacién térmica 22 Envolventes ce ce 22 ‘Tamafio recomendado del envolvente 22 Envolventes con ventilacién 23 Envolventes sin ventilacion 23 Montaje 24 Dimensiones ..... wae rs wae wae 2-4 Be ca Dene Cableado Programacion Capacitores de correccién de factor de potencia.............. e005 Fusibles limitadores de corriente deaccién rdpida ............. 2.05 Médulos de proteccién Proteccién contra sobrecarga del motor Derivacién . : Motores de dos velocidades Proteccién de motores miitiples Médulo de interface de operador .... . Conexién de! médulo de interface de oro al controlador Habilitacién de control. cee Médulos de interface de operador Serie A Médulos de interface de operador Serie B . Médulos de comunicacién Médulos convertidores . : seeeeeees Compatbiidad electromagnética (EMC) seve cerns Envolvente . Conexién a tierra Cableado ... . Reequisitos accessorios . Capitulo 3 Ubicacién de terminales . bebe eeveteeeeseeeeeeeeeeees Cableado de alimentacion elética 254A. 97-1000 A Alimentacién eléctrica de control Voltage de control Cableado de control . Alimentacion eléctrica del ventilador eee eeeeeeeee eee Terminaciones de ventilador Designaciones de terminales de conttol ..........eeeeceeceeeeee Provisiones para conexién a tierra Diagramas de cableado del controlador estndat ...........000008 Capitulo 4 Descripcién general 2.2.2... 000 ccveeeeseeeeeeeeeeeeeeeees Descripcién del teclado Menu de programacién Contrasefia . Bisqueda ..... Control de parametros . Memoria de acceso aleatorio (RAM) Memoria de s6lo lectura (ROM)... Memoria programable de s6lo lectura eléctricamente borrable (EEPROM) Cémo usar el control de pardmetros 34 33 33 33 34 34 35 35 36 36 37 a 4a 44 45 45 46 46 46 46 47 Calibracion Medicion Opciones Comunicaciones en serie Seca) Manual del usuario Modificacién de parémetros ..........ee eee ‘Arranque suave Arranque con limite de cortiente ..... 0.005 Arranque de doble rampa........ 2... eevevee ‘Arranque a pleno vottaje Ajuste basico . .. Ajuste avanzado . Valores de ejemplo Bajo voltaje Sobrevoltaje .. Bloqueo Bajacarga 2... ee eeeeeeeeeeeeeeee Capitulo 5 Desoripcién general Entrada de datos del motor . . Procedimiento de calibracion Capitulo 6 Descripcién general... .00ceeeeeeeeeeee Cémo ver los datos de medicién ............. Capitulo 7 Descripcién general Médulo de interface de operador..... 66... eee Parametros de programacién bocce eseeeee Cableado de contol para Control SCANpot Opciones de Paro suave, Control de bomba y Frenado inteligente de motorSMB .......... Opcién de paro suave Opcién de Control de bomba oe COpcién de renado inteligente de motor SMB. Opciones de Velocidad lentapreselecionada y Accu-Stop. Opcién de velocidad lenta preseleccionada Opcién Accu-Stop Opcién Velocidad lenta con trenado Capitulo 8 Descripcién general Datos de control l6gico Cableado de control Habilitacién de control Estado de datos SMC Listado de parametros Factor de conversién de escala Equivalentes de unidades en pantalla . 48 49 49 4-10 4-10 an 412 413 413 413 413 5-4 51 5:3. 61 61 7A 7A 7-3 74 75 TH TAZ TAS TA4 TAg 7-20 724 Bt 81 84 82 83 83 83 83 Se ea) Manual del usuario Transferencias en bloques Datalinks/SLC beteeeeeee cee 84 Tamafio del rack : : 84 Interfaces cette eee teeeeteeteeetseteeerrtteererres 84 Ejemplos de E/S remotas .... beeeeeeeeeeeererees ce BM Posiciones del interruptor 3 del médulo de comunicaciones 1203-GD1 ......... vee Bd Ejemplo #1 Programa de légica de escalera........... cee 85 Ejemplos de E/S remotas (oont,) ... 86 Configuracién del sistema ...... 2... sss eeeeeeeeee se 86 Posiciones de interruptores de! médulo de comunicaciones 1203-GD1 . . 86 Posiciones de interruptores 87 Pardmetros de configuracién del software 87 Ejemplos de E/S remotas (oont.) seveeeeees 88 Programa de légica de escalera SLC 500 88 Archivo de datos de control BT . 89 Archivo de datos BTW ..........eesvceeeeeeeeeee ve 89 Ejemplos de E/S remotas (cont.) 8-10 Archivo de datos BTR... feeteeeee 8-40 Ejemplo #2 - Programa de légica de escalera . att Ejemplo #2 Programa de légica de escalera (cont) ..... 812 Ejemplos de B/S remotas (Cont) «0.2.22... sees eeeveeees vee 82 Diagndstico Capitulo 9 Descripcién general . beetteeeeeeeenerereeees a Programacién de proteccién . ... ot Pantalla defallos ... 94 Borrado de fallos 4 Bier de fallos 92 Cédigos de fallos . 92 Contacto auxiliar de fallos . 92 Definiciones de fallos bere eeeteeveeeteneneees 93 Power Loss : : 93 Line Fault : , 93 Phase Reversal... 0.000. cceeeeeeeeeeee eee e ees a 98 Overvoltage and Undervoltage Protection... .......6+ a 98 Voltage Unbalance . .. . , 94 Stall Protection . 4 Jam Detection .. veeteteee eee ebeeeeeeees 94 Overioad Protection .. : 94 Underload feces Ob Open Gate fetter ttbeeeteeeeeeeeeeees a 98 Excess Starts/Hour ... 5 95 Controller Temp . 95 Comm Fault 95 Localizaci6n y correcion de fallos Especificaciones Informacién de parémetros Partes de repuesto Accesorios Glosario Figuras Seca) Manual del usuario Capitulo 10 Introduccion... beeeeeveeees Desmontaje del médio de control 24-135 Amp . . secee eee wee 180-360 Amp . debe bebe ee eeeeeees 500-1000 Amp Reemplazo del médulo de control ............. Desmontaje de la cubierta protectora 650-1000 Amp . . Reemplazo dels fsibles del VOM 500-1000 Amp . Verificacién de resistencia del médulo de alimentacion eléctrca y la tarjeta de interface 24-135 Amp . Prueba de SCR en cortocrcuito Resistencia de retroalimentacién . Resistencia del cable Gate Resistencia del termistor 180-1000 Amp . Prueba de SCR en cortocrcuito Resistencia de retroalimentacién . Resistencia de cable Gate Resistencia del termistor Apéndice A .. Apéndice B Apéndice C Apéndice D Figura 1.1 Arranque suave ........ eee eee Figura 1.2 Retuerzoen el aranque selecionable Figura 1.3 Arranque con limite de corriente . Figura 1.4 Arranque con doble rampa Figura 1.5 Arranque de pleno voltaje . Figura 1.6 Curvas de isparo por sobrecarga Figura 1.7 Curvas de disparo de reinicio después del restablecimiento automatico . .. Figura 1.8 Proteccién contra el bloqueo ....... Figura 1.9 Deteccién de bloqueo Figura 1.10 Ubicacién del SCANpor™ ......... Figura 1.11 Teclado y pantalla LCD Figura 1.12 Opcién de paro suave ............ Figura 1.13 Opcién de control de bomba Figura 1.14 Opcién de velocidad lenta preseleccionada Figura 1.15 Opcién de frenado de motor inteligente SMB Figura 1.16 Opcién Accu-Stop ........... 2.05 10-1 10-6 10-6 10-7 10-9 10-10 10-10 10-12 10-11 10-12 10-11 10-12 10-12 10-12 10-12 10-12 10-13 10-13 10-13 10-13 10-14 AM BH GI DA 12 1:3, 13 1-4 14 17 17 18 18 11 1 112 1-13 113 1-14 115 Se ea) Manual del usuario Figura 1.17 Opcidn de velocidad lenta con frenado ......... Figura 2.1 Dimensiones: Controladores de 24,35 54Amp . Figura 2.2 Dimensiones: Controladores de 97 y 135 Amp... Figura 2.3 Dimensiones: Controladores de 180 hasta 360 Amp Figura 2.4 Dimensiones: Controlador de 500 Amp ......... Figura 2.5 Dimensiones: Controladores de 650-1000 Amp .. Figura 2.6 Diagrama tipico de cableado para capacitores, de correccién de factor de potencia neon Figura 2.7 Controlador SMC Dialog Plus con médulo de interface de operador Figura 2.8 Controlador SMC Dialog Plus con médulo de comunicacién Figura 2.9 Interface de conexién del médulo convertidor .. . Figura 2.10 Conexién del transformador de corriente al médulo convertidor Figura 3.1. Ubicacién de las terminales de cableado (24 a 54 Amp) Figura 3.2 Ubicacién de los terminales de cableado (97 y 135 Amp) . Figura 3.3 Ubicacién de terminales de cableado (180 a 360 Amp) Figura 3.4 Ubicacién de terminales de cableado (500 Amp) . Figura 3.5 Ubicacién de terminales de cableado (650 a 1000 Amp) Figura 3.6 Terminaciones de ventladores para 97 Ay 135A. Figura 3.7 Terminaciones de ventiladores de 180.2 500A .. Figura 3.8 Terminaciones de ventilador de 650 A a 1000 A Figura 3.9 Terminales de control del controlador SMC Dialog Plus Figura 3.10 Conexin ation ............cceeeeeeeee Figura 3.11 Diagrama tpico de cableado para el controlador estindar Figura 3.12 Diagrama de cableado tipico para el interface de un control bifilar 0 un control programmable Fioum 3.19 Dagar thco de cabled par aploaciones de doble rampa eee eeeeeeeeeeeeeees . Figura 8.14 Diagrama de cableadotipico para el control de arranque yparo através del SCANport 2... ecceeee Fioum 3.15 Dagrama de cablead tio par apcaiones de actualizacion eee. eeeeeeeeeee essen Figura 8.16 Diagrama de cableado tiico para aplicaciones de aislamiento . vecteeteteveseseeees Figura 3.17 Diagramas de cableado ios para apicaciones de derivacion oe eeeeeeeeeeeeeeeees Figura 3.18 Diagrama tpico de cableado para aplicaciones de derivacién con aislamiento...........0005 Figura 3.19 Diagrama de cableado tipico para aplicaciones de disparo en derivacion ... Figura 3.20 Diagrama de cableads tipico para aplicaciones de inversion de una sola velocidad Figura 3.21 Diagrama tipico de cableado par plciones de dos velocidades ..... ee Figura 22 Diagrama de cableadotipico para contol Hand-Off-Auto (SCANport) : Figura 4.1 Jerarquia de la estructura de mend. Figura 4.2 _Diagrama de bloque de memoria 145 24 25 26 27 28 29 213, 216 217 218 a1 34 32 32 33 35 35 35 36 36 37 39 310 on 312 313 314 315 316 37 318 4-2 46 Tablas Seca) Manual del usuario Figura 7.1 Diagrama tipico de cableado ....... Figura 7.2 Diagrama de cableadotpico para modemizaciones Figura 7.3 Diagrama tipico de cableado para aplicaciones que requieren un contactor de aislamiento Figura 7.4 Diagrama tipico de cableado para aplicaciones que requieren un contacto de derivacion Figura 75. Diagrama tiico de cableado para conto de dos cables © interfaces de controlador programables Figura 7.6 Diagrama tipico de cableado para control Hand-Off-Auto (SCANport) ....... Figura 7.8 Secuencia de funcionamiento de la opcién de control debomba ............5 Figura 7.9 Secuencia de funcionamiento del frenado inelgens de motor SMB........2.eeeee0ee : Figura 7.10 Diagrama de cableadotiico para la opcién de Velocidad lenta preseleccionada .... a Figura 7.11 Diagrama de cableadotpico para modemizacion Figura 7.12 diagrama de cableado tipico para aplicaciones que requieren un contacto de aislamiento . Figura 7.13 Diagrama tipico de cableado para aplicaciones que requieren un cantactor de derivacién : Figura 7.14 Diagrama tipico de cableado para control Hand-Off-Auto (SCANpor) Figura 7.18 Secuencia de funcionamient dela opcién de velocidad lenta preseleccionada Figura 7.16 Secuencia de funcionamiento de Opcién Accu-Stop Figura 7.17 Diagrama tipico de cableado para la opcién de Velocidad lenta con frenado ........ Figura 7.18 Diagrama tipico de cableado de modernizaciones pa la opcién Velocidad lenta con frenado . Figura 7.19 Diagrama tipico de cableado para la opcién Vel. lenta con frenado con contactor de aislamiento . Figura 7.20 Diagrama tipico de cableado de opcién Velocidad lenta. con frenado con contactor de derivacion Figura 7.21 Secuencia de funcionamiento de Opcién Velocidad lenta con frenado Figura 9.1 Pantalla de fallos Figura 10.1 Diagrama de fj paral locaizacién y coreccin de falos Figura 10.2 Desmontaje del médulo de control (24-195A) .. Figura 10.3 Desmontaje del médulo de control (180-360 A) . Figura 10.4 Desmontaje del médulo de control (500-1000 A) Figura 10.5 Desmontaje de la cubierta protectora (500-1000 A) Figura 10.6 Reemplazo de los fusibles del VOM .. Figura 10.7 Ubicacién de pines para la veriicacién de resistencia del médulo de alimentacién eléctrica . Figura 10.8 Ubicacién de pines para verficacin de resistencia en polos de alim, eléctrica (180-1000 A) . Figura 10.9 Identificacion de cables Gate y del termistor (180-1000 A) . Tabla 2.A Disipacién térmica méxima.......... 75 76 rT 78 79 70 TA2 TAS TA4 TAS TAB TAT TAB TAQ 7:20 724 7:22 7:23 7-24 7-25 a1 10-2 10-6 10-8 10-9 10-10 10-11 10-12 10-13 10-14 22 Se ea) Manual del usuario Tabla 2.8 Tabla 2.0 Tabla 2.D Tabla 3.A Tabla 3.8 Tabla 3.C Tabla 3.D Tabla 3. Tabla 4.4 Tabla 5.A Tabla 8.A Tabla 8.8 Tabla 9.4 Tabla 10.4 Tabla 10.B Tabla 10.C Tabla 10.D Tabla 10.€ Tabla B.1 Tabla B.2 Aberturas minimas de ventlacion «ee... Fusibles tecomendados . Guia de seleccién para el médulo convertidor ... . Capacidad de cable de la lengieta Par de apriete . Capacidad de cable del terminal ypar de apie « Alimentacién eléctrica de control del ventilador del disipador térmico Cableado de control y par de apriete........... Lista de pardmetros lineales Cédigos del motor . Datos de control légico .... Informacién de estado del SMC Referencias cruzadas de cédigos de fallos Explicacién de la pantalla de fallos del SMC E| motor no arranca — No hay vottaje de salida al motor E| motor gira (pero no acelera hasta la velocidad plena) E| motor se detiene mientras esté en marcha . Situaciones miscelaneas . . . Lista de parémetros Referencias cruzadas de texto de pardmetros/Unidades en pantalla ...... boceeevtevesneeeees 23 210 216 33 33 34 34 34 44 52 84 83 92 10-3 10-4 10-4 10-4 105 BH BS Descripcién Operacion oat) 1 Descripcion general del producto El controlador SMC Dialog Plus ofrece en su configuracién estndar una ‘gama completa de modos de arranque: © Arrangue suave con refuerzo en el arranque seleccionable © Arrangue con limite de corriente con refuerzo en el arranque seleccionable * Arranque con doble rampa Arranque a pleno voltaje tras caracteristicas que ofrecen beneficios adicionales al usuario incluyen: © Caracteristicas de protecién expandidas © Medicién © Capacidad de comunicacién Las opciones innovadoras rendimiento superior: © Paro suave de arranque y paro proporcionan un Control de bomba Velocidad lenta preseleccionada Frenado inteligente del motor SMB™ Accu-Stop™ Velocidad lenta con frenado Estos modos, caracteristicas y opciones se describen con mayor amplitud en este capitulo. El controlador SMC Dialog Plus puede accionar motores trifésicos de jaula de ardilla con capacidad nominal de 1-1000 A; 200-480 VCA 0 200-600 VCA; 50/60 Hz. Dependiendo del niimero de catélogo pedido, el controlador aceptard una entrada de alimentacién eléctrica de control de ya sea 100-240 VCA 0 24 VCAICC. Si la opcién de entrada de alimentacién eléctrica de control es 100-240 VCA, el microprocesador del controlador se autoajustaré al voltaje de control de entrada. 1 Tv] Descripcién general del producto OUTER Ronee en) Modos de arranque 12 Arranque suave Este modo es el modo de aplicacién mas generalizada. El motor recibe un ajuste inicial de par, el cual es ajustable por el usuario desde 0 al 90% del par de rotor bloqueado, Desde el nivel inicial del par, el voltaje de salida al motor aumenta en forma continua durante el tiempo de rampa de aceleracién, El tiempo de rampa de aceleracién es ajustable por el usuario de 0 a 30 segundos. Si el controlador SMC Dialog Plus detecta que el motor ha aleanzado la condici6n de la velocidad de marcha durante la operacién de rampa de voltaje, el voltaje de salida automaticamente conmuta al voltaje pleno. Figura 1.1 ‘Arranque suave Porcenta de votale 100% 2 Par_|e ' inca =< rrenque. >= wareha - Tiempo (seg.) Co Pee CR nec) er rok Sen eda Refuerzo en el arranque seleccionable® Esta caracterfstica proporeiona un refuerzo en el arranque para absorber las ccargas que requieran un impulso de par elevado para arrancar. Esto tiene como objeto proporcionar un impulso de corriente que es un 550% de la corriente de plena carga, El refuerzo en el arranque seleccionable es ajustable por el usuario con valores entre 0.0 y 2.0 segundos. Figura 1.2 Refuerzo en el arranque seleccionable Porcentaje de voltae ‘Petuerzo de par 100% —— Par te inicial <~———Aranque ‘Marcha > Tiempo (seg.) Arranque con limite de corriente® Este modo de arranque proporciona arranque de voltaje fijo reducido; se usa cuando es necesario limitar la corriente maxima de arranque. EI nivel del limite de corriente es ajustable por el usuario a valores entre 50 y 600% del amperaje nominal a plena carga del motor; y el tiempo de! Iimite de corriente es ajustable por el usuario a valores entre 0 y 30 segundos. Si el ‘SMC Dialog Plus detecta que el motor ha alcanzado la condicién de velocidad de marcha durante el modo de arranque con Ifmite de corriente, el voltaje de salida automiticamente conmuta a pleno voltaje. Figura 13 ‘Arranque con limite de corriente Porcentaje de corrente a carga plena 600% —- « Arranque - Tiempo (segundos) 9&1 refuerzo en el arranque también esté disponible con el aranque con limite de correo 1 aiserio de arranque con lite de corrionteestébasado en un motor de rotor bloqueado con una corente nominal que es un 600% dala corent nominal de carga plana. 13 Tv] Descripcién general del producto OUTER Ronee en) Modos de arranque (cont.) 14 Arranque con doble rampa® Este modo de arranque es iitil en aplicaciones sujetas a cargas variables (y por lo tanto tienen requisitos variables de par de arranque). El arranque con rampa doble permite al usuario seleccionar entre dos perfiles de arranque suave con tiempos de rampa y pardmetros de par inicial ajustables separadamente. Figura 1.4 ‘Arranque con doble rampa Porcentaje de voltae Rampa #2 100% Par inical Rol. Par inicial nF Rampa #1 <= Aranque #1 >= Marcha #1 —> <—Arrangue #2. >= Marea #2» Tiempo (segundos) Arranque de pleno voltaje Este modo de arranque se usa para aplicaciones que requieren un arranque directo en Ifnea. El voltaje de salida al motor alcanzaré el pleno voltaje en menos de '/4 de segundo. Figura 1.5 ‘Arranque de pleno vottaje 100% Porcentaje de voltae Tiempo (segundos) © Elarranque de doblerampa esta disponible solamente con el controlador estndar. Ahorra energia Reequilibrio de fase Proteccién y diagnésticos Co Pee CR nec) er rok Sen eda La caracteristica para ahorrar energia se usa tipicamente en aplicaciones donde el motor funciona con cargas minimas o sin carga alguna durante perfodos prolongados. Al estar activa la caracterfstica de economizador de energia, el controlador SMC Dialog Plus monitoriza continuamente la carga del motor con su red interna de circuitos de retroalimentacién. Puesto que el SCR controla el voltaje de salida, las pérdidas de potencia del motor pueden reducirse disminuyendo el voltaje del terminal del motor. Notas: (1) La caracteristica para ahorrar energia no esta disponible cuando se usa un contactor de derivacién. (2) Cuando se activan ambas caracteristicas para ahorrar energia y reequilibrio de fase, el reequilibrio de fase tiene precedencia en la operacién. Cuando esté activa la caracteristica de reequilibrio de fase, el controlador ‘SMC Dialog Plus monitoriza continuamente el voltaje de entrada trifasico en linea y ajusta autométicamente el voltaje de salida a fin de equilibrar las corrientes trifasicas consumidas por el motor. Notas: (1) El reequilibrio de fase requiere que se utilice el médulo convertidor Boletin 825. (2) Elreequilibrio de fase no esta activo durante la operacién de derivacién. (3) Cuando se activan ambas caracteristicas para ahorrar energia y reequilibrio de fase, el reequilibrio de fase tiene precedencia en la operacién. El controlador SMC Dialog Plus proporciona las caracterfsticas de proteccién y diagnésticos que se describen a continuacién, Sobrecarga El controlador SMC Dialog Plus cumple los requisitos aplicables para funcionar como un dispositivo de proteccién contra sobrecarga en el motor. La memoria térmica proporciona una proteccién adicional y se mantiene aun cuando se interrumpa la alimentacién de corriente. El algoritmo incorporado de sobrecarga controla el valor almacenado en el Pardmetro 11, Uso térmico del motor; ocurriré un fallo por sobrecarga cuando este valor aleance 100%. Los pardmetros de programacién a continuacién proporcionan flexibilidad a la aplicacién y una facil instalaci6i Parémetro Clase sobrecarga Restablec. de sobecarga Manual - Auto FLC motor 1.0-999.9 Amps Factor de servicio 0.01-1.99 15 Tv] Descripcién general del producto OUTER Ronee en) ATENCION: Durante las operaciones a velocidad lenta ylo frenado las formas de onda reales exhiben caracterfsticas no sinusoidales. Estas caracteristicas no sinusoidales inhiben la capacidad de medicién de corriente del controlador. A fin de compensar por el calor adicional que pueda resultar en el motor, el controlador usa un modelo térmico del motor, que incrementa el uso térmico del motor. Esta compensacién ocurre cuando las. opciones siguientes estén en uso: Velocidad lenta preseleccionada, Frenado inteligente del motor, ‘Accu-Stop y Velocidad lenta con frenado. Notas: (1) El valor predeterminado en fabrica para Clase de sobrecarga, es: “Inactivo”, éste inhabilita la proteccién contra sobrecargas. Es necesario programar una clase de disparo por sobrecarga y la capacidad nominal de corriente del motor a plena carga para habilitar la proteccién por sobrecarga. (2) Lacapacidad de deteccién de corriente del controlador SMC Dialog Plus se inhabilita durante una operacién de derivacién. Se recomienda usar un médulo de convertidor Boletin 825 en estas aplicaciones a fin de proporcionar retroalimentacién de corriente. De lo contrario, se requerira un relé para sobre cargas separado, (3) Los motores con corriente nominales de 5 Amp a plena carga y de menor capacidad pueden requerir el uso de un médulo convertidor (No. de Cat. 825-MCM20) para una medicién de corriente més precisa. (4) El restablecimiento automético de un fallo por sobrecarga requiere que la entrada de arranque efectiie ciclos de encendido y apagado en un esquema de control de dos cables. Esto es aplicable a las siguientes versiones de firmware: 1.07 (esténdar), 1AO7L (Paro suave) y 1B0SL (Control de bomba) © anteriores. La Figura 1.6 y la Figura 1.7 proporcionan las curvas de disparo para las clases de disparo disponibles. 16 er Pee en lanual del usuario del SMC Dialog Plus Figura 1.6 Curvas de disparo por sobrecarga Clase 10 Clase 15 soon £8820 Clase 30 g 3 Tiempo aproximado de disparo (segundos) Tiempo aproximado de disparo (segundos) Tiempo aproximado de disparo (segundos) Tiempo aproximado de disparo (segundos) Motiples de CPC Maliples de CPC Matiples de CPC Mitiples de CPC ‘Tiempo aproximado de dsparo para condiciéntrifsica. © ———-— Tiempo aproximado de disparo para condcin titésica eguilrada a partr del arranque en tio cequilbrada a parr del arranque en caliente. Figura 1.7 CCurvas de disparo de reinicio después del restablecimiento automatico 10000 100 Segundos Clase 10 J — — — Clase 15 oo 222+ = Ciase20 ——- — Clase 30 Tiempos de auto- restablecimiento: 100 200 300 400600 600 +700 800 900 1000 ‘Valor de porcentaje de corrente a plena carga 17 TN Pee eu ont) Manual del usuario del SMC Dialog Plus Proteccién contra el bloqueo y deteccién de motor trabado El controlador SMC Dialog Plus proporciona proteccién contra el bloqueo y deteccién de motor trabado para una mejor proteccién del motor y del sistema. * La proteccién contra el bloqueo es ajustable por el usuario entre 0.0 y 10.0 segundos (adicionales al tiempo de rampa programado). © La deteccién de motor trabado permite al usuario determinar el nivel de motor trabado (hasta un 999% de la CPC nominal del motor) y el tiempo de retardo (hasta 10.0 segundos) para mayor flexibilidad de aplicacién, Figura 1 Proteccién contra el bloqueo Porcense do : \ corriente a ‘ plena carga \ -<— Tiempo de inicio programado —»=— Bloqueo——> Tiempo (segundos) Figura 19 Deteccién de motor trabadoo Percents de Nivel de cispero programado corrints a por el usuario carga plena . a J 100%-— | : | : Marcha Mot > wabad Tiempo (segundos) "84° (© La deteociin de bloquoo se irhabilita durante operaciones de velocidad lent yfrenado, 18 Proteccién y diagnésticos (cont.) er Pee en CEU Re usek sks se occu had Compuerta abierta Un fallo de compuerta abierta indica que se ha detectado un disparo SCR inadecuado, tipicamente causado por una compuerta SCR abierta, en uno 0 mis de los terminales de alimentacién eléctrica. Antes de que el controlador se desactive, intentaré arrancar el motor un total de tres veces. Fallos de linea El controlador SMC Dialog Plus controla continuamente las condiciones de la linea para deteminar la existencia de factores anormales. La protecci6n previa al arranque incluye: © Pérdida de alimentacién eléctrica (con indicacién de fase) © Fallo de linea (con indicacién de fase) — Pérdida de alimentacién eléctrica — Falta conexién de carga = SCR en cortocireuito La protecci6n durante la marcha incluye: © Fallo de linea (sin indicacién de fase) — Pérdida de alimentacién eléctrica — Falta conexién de carga — SCR en cortocireuito Se proporcionan parémetros programables para las caracteristicas de proteccién siguientes: * Bajo voltajeo puede ajustarse entre 0 y el 99% del voltaje de linea programado y posee un tiempo de retardo programado de 0 a 99 segundos. * Sobrevoltajeo puede ajustarse entre 0 y el 199% del voltaje programado de linea y tiene un tiempo de retardo programable de 0a 99 segundos. * La proteccién contra inversi6n de fase@ puede alternarse entre Activada y Desactivada. © La proteccién contra desequilibrio de voltaje@ puede programarse para niveles de disparo entre 0 y 25% con un tiempo de retardo de 0a 99 segundos Baja carga® La utilizaci6n de la proteccién de baja carga del controlador SMC Dialog Plus, puede interrumpir el funcionamiento del motor si se detecta una caida repentina de corriente. El controlador SMC Dialog Plus proporciona un pardmetro ajustable de disparo por baja carga de 0 a 99% del valor nominal de corriente de motor a plena carga programada. El tiempo de retardo de disparo puede ajustarse de 0 a 99 segundos. © La roteccién contra bajo vos, sobrevoliae y desequloo de voltae se inhabltan durante e!renado © La protecion contra inversién de fases funciona solamente ates dl aranqve, © La rotecién contra bajacarg 6 inabilta durante as operaciones a velocidad lentay de rena. TN Pee eu ont) Manual del usuario del SMC Dialog Plus Medicién 110 Arranques excesivos/hora El controlador SMC Dialog Plus permite al usuario programar la cantidad permitida de arranques por hora (hasta 99). Esto ayuda a climinar los esfuerzos en el motor causados por los arranques repetidos en un perfodo corto. Sobretemperatura El controlador SMC Dialog Plus controla la temperatura de los SCR por medio de termistores internos. Cuando se alcanza la temperatura nominal maxima de los terminales de energia eléctrica, se inhibe el disparo SCR. Una condicién de sobretemperatura puede indicar una ventilacién inadecuada, temperatura alta del ambiente, sobrecarga o ciclos excesivos de encendido y apagado. Después que la temperatura del SCR se reduzca aniveles admisibles, el fallo se podré eliminar (vea la pagina 9-1 para obtener instrucciones). Los pardmetros de control de potencia incluyen: Corriente trifasica Voltaje triffisico Potencia en kW Consumo de potencia en KWH Factor de potencia Consumo de la capacidad térmica del motor Tiempo transcurrido Notas: (1) La capacidad de deteccién de corriente del controlador SMC Dialog Plus se inhabilita durante la operacién de derivacién. Se requiere un médulo convertidor Boletin 825 para mantener las mediciones de corriente trifisica, kW, kWH y la capacidad térmica del motor. (2) Lamedicién de corriente no esté disponible durante las operaciones de velocidad lenta y/o frenado de las opciones de control: Velocidad lenta preseleccionada, Frenado inteligente de motor SMB, Accu-Stop y velocidad lenta con frenado. (3) Lamedicién de voltaje no esté disponible durante las operaciones de frenado de las opciones de control de Freno inteligente de motor SMB, Accu-Stop y Velocidad lenta con frenado. (4) El pardmetro de factor de potencia se proporciona como un valor del factor de potencia de desplazamiento, La medicién del factor de potencia se inhabilita durante la operacién de derivacién. (8) El tiempo trancurrido y los valores de KWH se guardan autométicamente en la memoria cada 12 horas. Comunicacion Programaci6n Indicaci6n de estado er Pee en CEU Re usek sks se occu had Se proporciona un puerto de interface en serie (llamado SCANport™) como equipo esténdar, el cual permite la conexién al médulo de interface de operador Boletin 1201 o a una diversidad de médulos de comunicacién Boletin 1203. Figura 1.10 Ubicacién del SCANport PD \ TT) ~*~ SCANpot OE) ay ATENCION: Solamente se puede conectar un dispositivo periférico al SCANport. La cortiente maxima de salida a través del SCANport es 100 mA. La instalacién es fécil con el teclado incorporado y una pantalla LCD retroiluminada de dos lineas y dieciséis caracteres. Los pardmetros se organizan en una estructura de menti de cuatro niveles, usando un formato de texto para una programacién sin dificultades. Figura 1.11 Teclado y pantalla LOD Se proporcionan tres salidas programables de contactos fisicos como equipo esténdard. Los primeros dos contactos son de formato C y programables para Normal/Velocidad de marcha. El tercer contacto es programable como Normal/Fallo. TN Pee eu ont) Manual del usuario del SMC Dialog Plus Opciones de control 1412 El controlador SMC Dialog Plus ofrece las opciones de control descrita: a continuacién. Importante: Las opciones enumeradas en esta seccién son mutuamente excluyentes y deben ser especificadas al hacer el pedido. Un controlador existente se puede mejorar a otra opcién de control reemplazando el médulo de control. Consulte a la oficina de ventas local 0 més cercana de Allen-Bradley. Opcién de paro suave Esta opcién se puede usar en aplicaciones que requieren un paro libre prolongado. El tiempo de la rampa de voltaje descendente es ajustable por el usuario de 0 a 60 segundos y se ajusta independientemente del tiempo de arranque. La carga pararé cuando el voltaje de salida descienda hasta un punto donde el par de carga sea mayor que el par desarrollado por el motor. Figura 1.12 ‘Opci6n de paro suave Porcentae devote 100% —}- Refuerzo en el arranque Paro libre ra MNO \, a Paro suave 4 4 : : NE X = Marcha. Paro suave —> ‘Tiempo (segundos) <=— Aranque ATENCION: El paro suave no esté disefiado para usarse como paro de emergencia. Consulte los esténdares aplicables acerca de los requisitos de paro de emergencia. Opciones de control (cont.) er Pee ee cet CEU Re usek sks se occu had Opcién de control de bomba Esta opcién reduce los golpes de ariete al inicio y durante el paro de una bomba centrifuga al acelerar y desacelerar uniformemente el motor. El micro- procesador analiza las variables del motor y genera los comandos que controlan el motor y reducen la posibilidad de que ocurran sobretensiones en el sistema, El tiempo de arranque es programable desde 0 a 30 segundos y el tiempo de paro es programable de 0 a 120 segundos. Figura 1.13, Opcién de control de bomba 100% —— - Veloc. del motor =< -Arranque de la» Marcha = — Pato dela —> bomba Tiempo (segundos) bomba Opcién de velocidad lenta preseleccionada Esta opcién se puede usar en aplicaciones que requieren una velocidad Jenta de marcha por impulsos con fines de posicionamiento en general. La velocidad lenta preseleccionada proporciona ya sea el 7% de la velocidad base (baja) 0 el 15% de las posiciones de velocidad base (alta) de avance. También se puede programar el retroceso y ofrece el 10% de Ja velocidad base (baja) y el 20% de las posiciones de velocidad base (alta). igura 1.14 Opcin de velocidad lenta preseleccionada vane 50a J / 1% - Bajo \ Tempo (segundos) / = Aranque—e—=— Marcha—> \——/10%- Bajo <= ~ 20% - Ato Retroeso ATENCION: La marcha a velocidad lenta no esta disefiada para operacién continua debido a la reduccién de la capacidad de enfriamiento del motor. 1413 TN Pee eu ont) Manual del usuario del SMC Dialog Plus 144 Opcién de frenado inteligente de motor SMB™ Esta opcién se puede usar en aplicaciones que requieren tiempos reducidos de frenado. El controlador SMC Dialog Plus incorpora un sistema a base de microprocesador que aplica corriente de frenado a un motor estandar de induccién de jaula de ardilla sin necesidad de equipo adicional. Esta opcién ofrece corrientes de frenado con pardmetros ajustables por el usuario a valores del 0% al 400% de la corriente nominal del motor a plena carga. Ademis, ofrece desactivacién automatica al detectar una velocidad cero. Figura 1.15 ‘Opcién de frenado de motor inteligente SMB 100% Veloc. de motor = Aranque>=—— Marcha == Frenado = Tiempo (segundos) Desactivacién automati- caa velocidad cero Nota: Todos los pardmetros de corriente de frenado entre los limites de 1 a 100% proporcionardn una corriente de frenado del 100% al motor. ATENCION: El frenado inteligente de motor SMB no esta disefiado para usarse como un dispositivo de paro de emergencia. Consulte los estandares aplicables acerca de los requisitos para dispositivos de paro de emergencia. Opciones de Control (cont.) er Pee ee cet CEU Re usek sks se occu had Opcién Accu-Stop™ Esta opcién combina los beneficios de las opciones Frenado inteligente de motor y Velocidad lenta preseleccionada. Para fines de posicionamiento en general, la opcién Accu-Stop proporciona un frenado desde plena velocidad hasta el valor de velocidad lenta preseleccionada y entonces frena para parar. Figura 1.16 ‘Opcién Accu-Stop 100% Veloc iy Frenado de vele de motor 76 15% Frenado cidadlentalmar L / ‘cha por inercia , / Veloci- \y », / dad lenta “ We =< Velo. —-«—»<— Marcha —»=— Accu-Siop—> lenta —Arranque Tempo (segundos) Opcién de velocidad lenta con frenado La opcién de Velocidad lenta con frenado proporciona una velocidad de avance por impulsos para el establecimiento de procesos y frenado hasta detenerse al final del ciclo. Figura 1.17 ‘Opcién de velocidad lenta con frenado 100% ©} -—— Veloc. de motor 7% 615% y + Vel, > <——»=— Marcha >< Parada ——> lena Arranque Tiempo (segundos) frenado no estén disefiadas para usarse como dispositivos de paro de emergencia. Consulte los estndares aplicables acerca de los requisitos de los dispositivos de paro de emergencia. 1415 TN Perro nt Manual del usuario del SMC Dialog Plus 1416 Recepcién Desembalaje Inspeccién Almacenamiento ry Instalacion Es responsabilidad del usuario inspeccionar completamente el equipo antes de aceptar el envio del transportista. Verifique el(los) artculo(s) recibido(s) frente a la orden de compra. Si cualquier articulo esté dafiado, es responsabilidad del usuario no aceptar la entrega hasta que el agente del transportista haya anotado el dafio en los documentos de embarque. Cualquier dafio oculto que se descubra durante el desembalaje, es también responsabilidad del usuario el notificarlo al agente del transportista. El material de embalaje se debe dejar intacto y se debe solicitar al agente del transportista que realice una inspeccién visual del equipo. Retire todo el material de embalaje, cufias 0 soportes abrazaderas en el interior y alrededor del controlador. Retire todo el material de embalaje del disipador térmico. Después de desempacar, verifique que los nimeros de catilogo en las placas del fabricante de los articulos coincidan con aquellos en la orden de compra. El controlador debe permanecer en su embalaje antes de su instalacién. Si el equipo no se usar durante un perfodo de tiempo, debe almacenarse segiin las instrucciones siguientes a fin de mantener la cobertura de la garantia. © Almacenar en un lugar limpio y seco. © Almacenar a temperaturas ambiente entre -20°C y +75°C (4°F a 167°F). © Almacenar entre Ifmites de humedad relativa de 0% a 95%, sin condensacién. © No almacenar el equipo donde pudiera verse expuesto a atmésferas corrosivas. No almacenar el equipo en un érea de construccién. a TT ad ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Precauciones generales acion térmica Ademis de las precauciones enumeradas en todo el manual, se deben leer y entender los siguientes enunciados de aplicacién general al sistema. ATENCION: Este controlador contiene piezas y conjuntos sen- sibles a ESD (descargas electrostaticas). Es necesario tomar pre cauciones de control de estatica al instalar, probar, brindar man tenimiento o reparar este conjunto. Los componentes pueden dafiarse si no se observan los procedimientos para el control de ESD. Si no est familiarizado con los procedimientos de control de estética, consulte la publicacién A-B 8000-4.5.2, Guarding against Electrostatic Discharge, 0 cualquier manual aplicable de protecci6n contra ESD. ATENCION: La aplicaci6n o instalacién incorrecta del controla- dor puede dafiar los componentes o reducir la vida ttil del pro- ducto. Los errores de cableado 0 aplicacién, tales como una capacidad insuficiente del motor, alimentacién inadecuada 0 incorrecta de CA, 0 temperaturas ambiente elevadas, pueden resultar en el funcionamiento defectuoso del sistema. ATENCION: Solamente el personal familiarizado con el contro- lador y 1a maquinaria asociada debe planificar 0 implementar la instalacién, el arranque y el mantenimiento subsiguiente del sis- tema. La inobservancia de estas recomendaciones puede resultar en lesiones personal y/o dafios al equipo. La tabla siguiente proporciona los valores maximos de disipacién térmica a la corriente nominal de los controladores. Para valores de corriente inferiores al nominal, la disipacién térmica seré menor. térmica Capacidad nominalde | 26A | 35A suc 97a | 135A | 120A | 2600 | 3600 | 500A | 650A | 720A | 850A | 100A Watts max. | 110 | 150 2e5 | 410 | 660 | 935 | 1170 | 1400 | 2025 | 2050 | 2400 | 2760 Envolventes 22 El disefio de estilo abierto del controlador SMC Dialog Plus requiere que se instale en un envolvente. La temperatura en el interior del envolvente debe mantenerse dentro de los limites de 0°C a 50°C. Tamajio recomendado del envolvente Consulte con el folleto de productos, Publicacién 150-1.4.1, para obtener un listado de los tamafios de envolventes disponibles. Care eee ene PSR OR uca etary Envolventes con ventilacién Las siguientes pautas se recomiendan para envolventes Tipo 1 (IP42), a fin de limitar la temperatura ambiente maxima del controlador. Debe existir un espacio libre de por lo menos seis pulgadas (15 cm) arriba y abajo del controlador. Esta érea permitiré la circulacién de aire a través del disipador térmico. Se necesitan aberturas de ventilacin arriba yy abajo de este espacio libre. La salida de ventilacién debe colocarse por lo menos seis pulgadas (15 cm) encima del controlador con la abertura de ventilacién colocada cerca de la parte inferior del envolvente. Es necesario un filtro para evitar el ingreso de contaminantes al envolvente. Use los valores de la tabla descritos a continuaci6n para determinar las aberturas minimas de ventilacién y los requisitos del ventilador/fuelle. Tabla 2.B Aberturas minimas de ventilacion ‘Cavacidad | Pertoracién superior | Perforacién inferior | Capacidad det uel 08 oe ventilador 24548 r, ame 10 POM 97 y 195A fea as +10PCM 180A eee ° +100 POM 20, Bxat ° 0PM oman xs 5 (oro 500A one ° 275 Pom 650A e baa 240 POM 720A e baa) (@)240 POM 850A ° ee (@)240 POM wor |e xe (920 (© Etamaf dela perforacién supone un bloque del 50% (Hitos, rejilas, ec.) {© E!tamafo dela perforacién es el mismo que el requerdo para el ventadoruelle utlzado, {© Las medias se proporcionan en centimetros (plgadas en paréntesis). Envolventes sin ventilacion Se recomienda el uso de un contactor de derivaci6n para los envolventes Tipo 12 (IP54) 0 no ventilados. Esto permitiré al controlador SMC Dialog Plus llevar al motor hasta la velocidad nominal. Después que el controlador alcanza el pleno voltaje, se anula. Note que las opciones Ahorra energfa, Reequilibrio de fase, algunas funciones de medicién y algunas caracteristicas de proteccién del controlador podrian no estar disponibles. Vea la Figura 3.17 en la pagina 3-13 para esta configuracién. 28 ced ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Montaje El controlador se enfrfa por conveccién. Las unidades con capacidades nominales de 97 A y mayores son enfriadas por ventilador. Es importante ubicar el controlador en una posicién que permita la circulacién de aire verticalmente a través del médulo de potencia. El controlador debe montarse con aletas de disipador térmico en un plano vertical y tener un minimo de seis pulgadas (15 cm) de espacio libre arriba y abajo del controlador. Dimensiones Figura 21 Dimensiones: Controladores de 24, 35 y 54 Amp © © 28 puig (7.14 mm) o- /— 4agujeros de J tontaje is 9 — ° ; L + | ©2089 | LL} 6mm 4 agueros de || “somse G oF B |_ e alt 6 3 If i Tomilode £1} conenina tira (10-32) A ; a B c Peso aprox. Unidad | ancho | ait. | Prot. | © c a 2 a u de envio Controlador de |__h 1 | 100 | 105 | 50 | 10 | 160 | 10 | 10 | 20 451g 248 pug. | 616 | 7aRe | 7104 | 13182 | Saa64 | 656 | Saas | 1092 | 51164 10s. Controlador mm ze | 240 | 195 | 60 | 20 | 200 | 10 | 2 | 6819 35A pug | 876 | o-coie4 | 7-116 | 220% | 7-7 | 7-768 | rane | sues | 136 | 16ibs Controlador mm za | 200 | 25 | 9 | 290 | 240 | 200 | 2 | 4 113 kg SHA pug | 90064 | ti-22e4 | o-7re | 3064 | ove | o2064| 770 | eas | 1252 | 25ib. Todas las dimensiones son apoximadasy no seproporcionan para fines de fabricacién. Consuitea a ofc de ventas de Allen-Bradley més cercana ol deparamento de ventas en Milwaukee, Wisconsin, ara planos dmensioales completos. ed ee a ene PSR OR uca etary Figura 22 Dimensiones: Controladores de 97 y 135 Amp A Pero deter c 1 — alse alm oe. © — (06 ugares o 1 “4 ey~)Ieh Bo b e ff © feQeCleO] e s d ° ay lo jo} t _| : ARBRE AD —t t i WEEE SHE SSUEnEE =e 0 am Rm b ° F — Torilo de ST conexiéna 6 tira (M6) yy | Terminales 281 pula det | J (@x7.14mm) __ ventlador 4 agueros de montaje ———————— a 8 c Peso aprox. Unidad | ancho | ato | prot | ? | © | deenvio Comoutor de 7A mm | 248 | 936 | 2562 | (28 | 220 | 280 | 40 | 14 10.4kg eed pug, | 940764 | 10-15/64 | 10-312 | Sass | e210 | e272 | 13064 | one 23 bs. Comodo do 186 a mm | 248 | 936 | 2562 | 128 | 220 | 250 | 404 | 14 Tekg molador de pul. _| 9-49764 | 13-15/64 | 10-3702 | Saves | 8.21/02 | 90-2702 | 1-0064| 96 26 bbs, “Todas las dimensiones son aprximatias yno so proporcionan para fines defaricacién Consute al ofcna de ventas de Allen-Bradley més corcanao al dopartamento de ventas en Miwaukee, Wisconsin, para panos dimensionales compleos. 25 ced ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Montaje (cont.) Figura 2.3 Dimensiones: Controladores de 180 hasta 360 Amp A—— r c | D 4A a= oS of \o- 4 281 (7.1) 7 Dia. = 6 agui. de mmonigle —, 281 (7.1) ; Rad. I peeeaeeeg 2 aguj. bo- PEM Detalle de terminales callave ee exe 196 (3.5) Did. cS jeazunc2s 7 [SSS95 413(105) 0. / H t Hl fe Gl D- el q J. ol k @ 9] (06) foo fa 180, 240, y 360 Amp Tuerca de Mont. de terminal doble cconexién a terra L L (1420) ri Peso Uni Bic apron. or || aio free 2 |} Fle) a} vie lelmin}elalals | ms on l= | | wee eels [apm l>e > eles |w |e mle |e) | oe tak [pag | 10750 | sooes | r5e0 | ao | 207 [ares | emm | vases [7arr | oa1e | oeeo | asee [ave | re [aso | 11 | se? | soe cant [mm | ara | seo | emz| os | s | or | om | or | os | sw | or |r | o | wo] eo | @ | «7 | om in | ou [vars | aes | ses | woe? | a7 [106 | aows | vases] avr | aava | aww | osea [vam | re | am | 14 | ver | ote Todas las dimensiones son apoximadasy nose proporcionan para nes de fbrcacién, Consuela ofc de ventas de Alen Bradley més cercana o al departamento de ventas en Milvaukee, Wisconsin, para planos dmensionales completos. ed eee ene PSR OR uca etary Figura 24 Dimension 3: Contolador de 600 Amp 531 pulg, (13.5 mm) mia E para pernos de 1/2 tip. aN Pp r | 312 pulg. (7.9 mm) 6 agu, de mont. Tuorcade 4 cone. a c tierra (14-20) Peso ui} aA | B | ic aprox. te | acno| ago {prt | 2 | EF F| @} aw fs} kK} ec} mw ]w] ee] a | ae envio Cont. [mm | see4 | soe | a107 | 109 | sia [soe aeo9 | 460 [19 [1069 s007 | ee | 106 | 175 | 196 [40800 le 500A | pug. | 20 [za-1164 | see [71an6 [2-112] 2 | 10-12 | 10-14 [a4 | 7-14 [15 | 1-177 | 47166 | 116 | 51102 | ols. “Todas las dimensiones son aproximadas yno son adecuadas para nes de fabricacén. Consulta la oicina de ventas de Allen-Bradley més cercana oa depatamento de ventas en Miwaukee, Wisconsin, para panos dimensionaes compieos. 27 ced ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Montaje (cont.) Figura 2.5 Dimensiones: Controladores de 650-1000 Amp A p——+ 88 da. (0 142) 5 2- Aglecsdetane , a 5d. (2 127) 4 ah §- agujeros ruc oN i f a 10 mina P — de acero, (267) Ly) I 73 (2191) 200 jeos 20° 40 5 » 1 (608), (101.6) 1 ) ei t\- 38 i 175) joo (134) i) sat « 1.312(683) 1312(833) 660-720 Amp * 4 ¢ Linea pica y bus de carga — \\ Terminal conex.atena (bama ampli: #8 sbld hasta 250 MOM ‘venzado) ti] A) Be dad | ancto| Alto | pot} 2 | © | F | @ | H |v] kK) L | mM] N | P| alr Conta | mm | 320 | 600 | 1588 | 3025 | 60 |12:13| 875 | 75 | 20 | S025 | 9.995 | 5475 | 75 | 329 | 3175 | 246.1 650720 |g | rae | e040 | aoen | 70805 | 124 |omo0 | 2222 | 2223 | | vross aszas | 1ooce| 205 | 12 | 12s | 058 Gontola | mm | 320 | 600 | 1583 | 9025 | 60 |1213| 75 | 275 | 20 | 5025 | 9905 | 5475 | 75 | 983 | a75 | 246. 850y 4000. Todas las timensiones son aproximaas y nose proporcionan paa nes de fabrcacién, Consut a a ofcina de ventas de Alen Bradley més cercana o al departamento de ventas en Milwaukee, Wisconsin para planas dmensionales completes. puig. | 812.8 | 1524.0 | 402.1 | 768.35 | 152.4 | 3080 | 22.22 | 22.28 | 50.8 | 1479.55 | 252.95 | 139.06 | 19.05 | 15 | 14.75 | 969 Capacitores de correccién de factor de potencia Care eee ene PSR OR uca etary El controlador puede instalarse en un sistema con capacitores de correccién del factor de potencia (PFC). Los capacitores deben estar ubicados en el lado de la linea del controlador. Esto debe hacerse para evitar dafios a los SCR en el controlador SMC Dialog Plus. ‘Al descargarse, un capacitor tiene esencialmente una impedancia de cero. Para conmutar, se debe conectar suficiente impedancia en serie con el ‘grupo de capacitores para limitar la corriente de entrada. Un método para limitar la corriente de sobrevoltaje es agregar inductancia en los conductores del capacitor. Esto puede ser logrado creando vueltas 0 bobinas en las conexiones de alimentaci6n eléctrica a los capacitores. * 250 V —bobina de 6 pulgadas de didmetro, 6 lazos, * 480-600 V - bobina de 6 pulgadas de idmetro, 8 lazos Tenga cuidado al montar las bobinas para que éstas no queden apiladas directamente una encima de la otra; el apilado causaré un efecto de anu- lamiento. Ademds, monte las bobinas sobre apoyos aislados lejos de partes metilicas a fin de evitar que actuén como calefactores de induccién. Si se usa un contactor de aislamiento, coloque los capacitores frente al contactor. Nota: Para obtener instrucciones adicionales, consulte al vendedor del capacitor de correccién de factor de potencia, Proteccién de ircuito de bitreacn® SC Dialog Plus © Provisto por el cliente © Noesnecesatio Capacitores de correccigg del factor de potencia' 29 TT ad ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Fusibles limitadores de corriente de accién rapida 240 Los fusibles limitadores de corriente recomendados de accién répida actiian coordinadamente con los SCR. Esto protege los SCR en caso de que ocurran corto circuitos en la carga. Consulte la Tabla 2.C, a continuacién, para obtener las especificaciones de los fusibles recomendados. Tabla 2 Fusibles recomendados ~Capacidad | Fabricante de Wusible deSMC | Wo. Cat. Bussman | No.Cat. Shawmut | No. Cat Brush a sro i083 arop70 XL70F080 SA sour 942100 A7OP100 XL70F125 5A Fusion r0P200 XL70F200 aA rTM sorts AoP300 XL70F900 6A | sponsors sa00 oFo00 ten Tow 35100 Ar0P400 XL70F400 2408 ae AATOP500 XL7OF500 ook | rouseteato roPe00 L700 Sn sou ta 300 701000 XL70F500 ® S50 s7oM 6613900 ATOP000 XL70F500° mon | srussizeme | Nato varoFeto® 804 | srowesistioo | A70°10008 = 1000 srntoatogo0 & A7OP1000° - Nota: La capacidad de los fusbles stds es para 290 V, 460 V, 0875 V. © ‘Se requieren dos fuses pr fase para controladores de esta capaci, ATENCION: Los fusibles limitadores de corriente de accién_répida espe cificados en la tabla anterior quiz4 no brinden proteccién de circuito de bi- furcacién, esta proteccién, segtin los cédigos eléctricos aplicables puede requerir fusibles adicionales en la bifurcacién (o un disyuntor) aunque se usen fusibles limitadores de corriente de accién répida. Modulos de proteccion Protecci6n contra sobrecarga del motor Care eee ene PSR OR uca etary Se pueden instalar médulos de proteccién que contengan varistores de éxido metélico (MOV) y capacitores en controladores con capacidades nominales de 24 A a 360 A a fin de proteger los componentes de potencia contra variaciones eléctricas transitorias y/o ruido eléctrico elevado. Los médulos de proteccién atrapan los voltajes transitorios generados en las lineas a fin de evitar que tales sobrevoltajes datien los SCR. Los capacitores en los médulos de proteccién se usan para desviar la enengia de ruido de los circuitos del controlador. La proteccién contra sobrevoltajes es estindar en los controladores con capacidades nominales de 500-1000 A. ATENCION: Al instalar o inspeccionar el médulo de proteccién, cercidrese de que el controlador haya sido desconectado de la fuente de alimentacién eléctrica. El médulo de proteccién debe inspeccionarse periGdicamente para verificar que no existan jios ni decoloracién, Reemplace la unidad si fuere necesari La protecci6n térmica del motor contra sobrecarga se proporciona como estdndar con el controlador SMC Dialog Plus (aunque debe programarse). Si la clase del disparo de sobrecarga es menor que el tiempo de aceleracién del motor, pueden ocurrir disparos por interferencia. ATENCION: La proteccién debe ser coordinada con el motor. Tres aplicaciones especiales requieren consideracién: derivacién, motores de dos velocidades y proteccién de motores multiples. Derivacion En una configuracién de derivacién, el controlador SMC Dialog Plus pierde la capacidad de deteccién de corriente. Es recomendable utilizar un médulo convertidor Boletin 825 para proporcionar retroalimentacién de corriente al controlador SMC Dialog Plus para estas aplicaciones a fin de mantener la memoria térmica y para mantener la capacidad de monitorizacién de potencia del controlador SMC Dialog Plus . Es posible, sin embargo, usar un relé electromecanico de sobrecarga tradicional para configuraciones de derivacién. Motores de dos velocidades El controlador SMC Dialog Plus Tiene proteccién contra sobrecarga disponible para motores de una sola velocidad. Cuando el controlador ‘SMC Dialog Plus se aplica a un motor de dos velocidades, el parémetro Overload Class debe ser programado en DESACTIVADO y debe proporcionarse relés separados de sobrecarga para cada velocidad. Proteccién de motores multiples Si el controlador SMC Dialog Plus esta controlando mas de un motor, se requiere proteccién individual contra sobrecarga para cada motor. 2a TT ad ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Moédulo de interface Los médulos de interface de operador Boletin 1201 pueden usarse para de operador programar y controlar el controlador SMC Dialog Plus. Los médulos de interface de operador tienen dos secciones: un panel de visualizacién y un panel de control. El panel de visualizaci6n duplica la pantalla LCD retroiluminada de 16 caracteres y 2 Ifneas y el teclado numérico de programacién que se encuentra en la parte delantera del controlador SMC Dialog Plus. Consulte el Capitulo 4 para obtener una descripcién de las teclas de programacién; consulte el Apéndice D para obtener un listado de los ntimeros de catdlogo de los médulo de interface de operador que son compatibles con el controlador. El panel de control proporciona el interface de operador al controlador. A continuacién se describen las teclas que proporcionan el control de arranque y paro. Arranque ‘Al presionar el botén verde de arranque, pondré en marcha el motor. Paro Al presionar el bot6n rojo de paro, detendra la marcha del motor. RTey-p Jog (funcionamiento por impulsos) El bot6n de funcionamiento por impulsos (jog) esté activo solamente cuando haya presente una opcién de control. El presionar el bot6n de funcionamiento por impulsos iniciaré la maniobra de la opcién (por ejemplo: Paro de la bomba). ATENCION: El bot6n pulsador de paro del médulo de interface de operador Boletin 1201 no debe usarse como dispositivo de paro de emergencia. Consulte los estndares aplicables a los requisitos para los dispositivos de paro de emergencia, > Todos los demas controles disponibles con los diversos médulos de interface de operador no funcionan con el controlador SMC Dialog Plus. 22 ed eee ene PSR OR uca etary Conexién del médulo de interface de operador al controlador La Figura 2.7 muestra la conexién del controlador SMC Dialog Plus al médulo de interface de operador. Vea la Figura 3.14 en la pagina 3-10 para obtener detalles del cableado de control que habilita el control de arranque-paro desde un médulo de interface de operador. Figura 2.7 Controlador SMC Dialog Plus con médulo de interface de operador ‘SMC Dialog Plus Conte — DOASASN Wears de =e el Tm rt i cle ‘enclavamiento y “\.__Pieza mévil de tro hacia atrés (cuerpo del conector) para desconectar el“ cable dela conexién SCANpot. Médulo de interface de operador Habilitacion de control Para habilitar el control del motor desde un médulo de interface de_ operador conectado, siga el procedimiento descrito a continuacién con las teclas de programacién del médulo de interface de operador conectado. Nota: Los médulos de interface de operador Serie A y Serie B requieren procedimientos diferentes, Asegtrese de usar la tabla correcta. 243 TT ad ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Moédulo de interface Médulos de interface de operador Serie A del operador (cont.) Deseripcion Tecion Panta - _ STOPPED 0AMPS 1. Presione cualquier toca para Gross ose oexonar | GUA ooeenere modo). 2. Avance con las teclas ——— eaaerseceseess | EMD | aes: 3, Presione la toca Enier para Troon ‘obtener acceso a la opcién Program. —— 4. Avance con las teclas ° rac Atarcotacatocn «| OYA Arba pon thet Foss Riot Epa ee ‘obtener acceso al grupo de poe ee eed Programacin Linear List lovorrs J 6. Avance con las teclas ‘rbalAbao hasta el parémetro oa OGIO MASK numero 85 ~ Logic Mask. 9 85 7, Presione la tecla Select para mover el cursor hasta a segunda ce LOGIC MASK. linea a fn de modifica ot ° 85 pardmetro ® ———— 8. Presione la toca Ariba hasta que LOGIC MASK ‘aparezcael valor 4 4 85 9. Presione la toca Entrar para LOGIC MASK aceptar los nuevos pardmetros. 4 & © ceroy 4 son los inics valores vidos. Nota: Si se desconecta un médulo de interface de operador del controlador SMC Dialog Plus mientras el parémetro Logic Mask estd establecido en 4, ocurrira un fallo “Comm Fault” 244 Care eee ene PSR OR uca etary ‘Médulos de interface de operador Serie B Descripeién Accion Pantalla Presione cualquier tecla para ‘obtener acceso ala funcién Choose Mode (seleccionar modo). 2. Avance con las teclas ‘Arrba/Abajo hasta que aparezoa fa opcién Control Logic. ° bien 8, Presione la tecla Enter para ‘obtener acceso a las opciones Control Logic 4, Presione la tecla Select afin de ‘obtener acceso a las posiciones sisponibles. 5. Use las teclas Arriba/Abajo para ‘obtener la opcién Enable (rabiitar ° bien 6. Presione la tecla Entrar para aceptar. Nota: Si se desconecta un médulo de interface de operador del controlador SMC Dialog Plus mientras el pardmetro Control Logic esta habilitado, ocurriré un fallo “Comm Fault”. 245 ced ee Manual del usuario del SMC Dialog Plus Modulos de El médulo de comunicacién Boletin 1203 permite al usuario conectar el comunicacion controlador SMC Dialog Plus a varias redes y protocolos de comunicacién. La figura a continuacién muestra cémo se conectan el controlador y el médulo de comunicacién Figura 2.8 Controlador SMC Dialog Plus con médulo de comunicacién cA oa tn TE Oy OOH ~earisme ce ee | @I UID] | >) anode \ "Thc trac ads (aoe cece pa desoecer_? el cable de la conexién SCANport Meédul de C or Controlador SMC Dialog Plus lo de Comunicacion Médulos convertidores El médulo convertidor Boletin 825 proporciona retroalimentacién de corriente triffsica al controlador SMC Dialog Plus para medicién y proteccién contra sobrecargas durante el reequilibrio de fase y funcionamiento en derivacién. Seleccione el médulo convertidor con base en la capacidad nominal de corriente de motor a plena carga (FLC). La Tabla 2.D detalla la informacién para efectuar una seleccién adecuada. Tabla 20 Guia de seleccién para el médulo convertidor carer No. de Cat. motor 125A 825.MCM20 9-100 825-MCM180 64-360 A 825-MCM630 246

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy