0% found this document useful (0 votes)
224 views39 pages

MCD y MCM by Megabyte

7. MCD y MCM by Megabyte

Uploaded by

Jose Angel Xp
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
224 views39 pages

MCD y MCM by Megabyte

7. MCD y MCM by Megabyte

Uploaded by

Jose Angel Xp
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 39
de varios numeros enteros positivos es: i) Un miltiplo comin de dichos niimeros. ii) El menor positivo de estos miltiplos comunes. Ejemplo: Milltiplos de 12: 12; 24; 36:2): 60; 72; Miltiplos de 16: varios mlimeros enteros positivos. i) Un divisor comin de dichos niimeros. ii)E] mayor de estos divisores comunes. Ejemplo: Divisores de 24: 1,2; 3; 4; 6; 8:12:24 xupo Epirorial MEGABYTE Divisores de 36: Seca ere ccm aes MCD (24: 36) = 12 < BS 1 ry El MCM es el producto de los divisores primos comunes y no comunes, elevados a su mayor exponente. MCM (A; B; C) = 24.39. 5?.7 EI MCD es el producto de los divisores primos comunes, elevados a su menor exponente. MCD(A: B: C) = b) Por descomposicién simultinea Ejemplo: Calculemos el MCD y MCM de 72: 96 y 120. 297 V2 7 Rane Teoma y Sec 72 96 - 120 i 36 48 60 a 18 24 30 | 9 12 15 $ iGUeTs) a 302 °=«5 5 301 8 3 i 0 8 rn MCM: es el producto de los MCM de cada uno de los numeros comunes y no comunes Algoritmo de CE Para obtener el MCD de dos nimeros. Se divide el mayor por el menor. Sil residuo es cero, el menor es el MCD. Si el residuo no es cero, se divide el menor por este residuo; luego el primer resto por el segundo, y asi sucesivamente hasta que la division sea exacta. El iiltimo divisor empleado es el MCD + Para hallar el MCD de 728 y 304 primer coviente 2 [2 | 1 [1 |7MCM(A,B) =A.B A MCD(A,B)= 1 + SiMCD(A.B.C....) =4, entonces: A=kd; B= qd; C= pd: . donde k. q, p. ... son PESI Si ha varios numeros se los divide por su MCD los cocientes si resultan PESI + SiMCM(A,B.C, ...) =m, entonces: m m Sr Cale donde A, B,C... son PESI * Para dos niimeros enteros A y B: MCM (A,B). MCD (A,B) = A.B * SiMCD(A,B,C)=d A ne Z +) MCD (An, Bn, Cn) = din * SiMCM(A.B.C)=mAn eZ = MCM (An, Bn, Cn) = m.n * SiA,B,C, ... son PESI dos a dos .. MCM (A. B,C, AB... m EI MCM de varios niimeros PESI es el producto de ellos Si dos niimeros divisibles al MCM es el> y MCDes el < Grupo EpiroriaL MEGABYTE, Lire rere IT PB ast Maximo Comtn Divisor MCD ——e 1. ¢Cudntos nimeros de 2 cifras estén contenidos al mismo tiempo en los numeros: 1200, 1 680 y 3 1207 A) 10 B)1t ©) 12 0) 18 £)7 Solucién: Los numeros que dividen a la vez a 1 200, 1 680 y 3 120 son sus divisores comunes. Propiedad: Los divisores comunes de varios nuimeros son los divisores del MCD de ellos. Luego: MCD (1200, 1 680 y 3 120) = 240 Hacemes la tabla de divisores de 240 240 = 2.3.5 22) at at 3 [3 6 12 24 48 5 [5 10 20 40 80 15 30 60 120 240 Los divisores de 240 que son de 2 cifras: 16, 12, 24, 48, 10, 20, 40, 80, 15, 30 y 60 Total : 11 nuimeros 2. Se tienen 3 barras de acero de longitudes: 132, 180 y 270 mts.; se desea cortar c/u en roz0s exactamente iguales. z Cual es el menor numero de trozos que se obtendrd de dicha operacién? Ay6 B) 97 c) 60 D) 52 E) 30 Gruro Eprroria, MEGABYTE 299 iv» ‘Annrwévca: Tear 1 Seveccun De Pansuenas (Solucién: Para obtener trozos iguales la longitud de éste debe estar contenido exactamente en las longitudes de las barras (divisor comin). Y para obtener la menor cantidad de trozos en longitud debe ser lo mayor posible: Longitud del trozo = MCD (132, 180 y 270) Longitud del trozo = 6 m. Luego de cada barra se obtendra: 48 Barra: 182 + 6 = 22 trozos 2° Barra : 180 + 6 = 30 trozos 3° Barra: 270 + 6 = 45 trozos Total: 22+30+45 = 97 trozos Un padre da a un hijo 800 unidades monetarias (u.m.).a otro 750 u.m. y al tercero 600 um. para repartir entre los pobres, de modo que todos den a cada pobre la misma cantidad. zCual es la menor cantidad de pobres que podrian socorrer cumpliendo las érdenes del padre? A) 40 8) 41 c) 43 D) 45 E) 41 ‘Solu ‘Supongamos que cada hijo da «x» soles a cada pobre y que el 1* hijo socorre: «a» pobres; el 2% ab» pobres y el 3° «c» pobres; entonces: 800 =a.x + Seobservaque x es factor (divisor) de 750 = b.x 800, 750 y 600. 600 = c.x Para socorrer a la menor cantidad de pobres deben darle a c/u lo mayor posible. + x = MCD (800, 750, 600) > x= 650 Cada hijo socorrié a: 1 Hijo: 800 + 50 = 16 pobres 2?Hijo : 750 + 50 = 15 pobres 3°Hijo : 600 + 50 = 12 pobres Total: 16 + 15 +12 = 43 pobres 300 Gruvo EbtroriaL MEGABYTE McO-MCM Problemas Resu 4. Se desea construir un aviso luminoso de la forma y dimensiones que se muestran. Determinar el menor namero de focos necesarios sabiendo que deben ser equidistantes (la distancia entre foco y foco debe ser la misma) y que por lo menos deben estar en los =e NE A) 152 8) 154 ¢) 158 D) 162 €) 166 N® de nudes = N® de lados +1 28 Siel circuito es cerrado: N® de nudos = N* de lados Sea «d» la distancia entre 2 focos. Luego «d» debe estar contenido exactamente (divisor comin) en las longitudes 266, 350 y 322; y para obtener la menor cantidad de focos la distancia (d) entre ellos debe ser lo maximo. Entonces: d = MCD (266, 350, 322) + |d = 14 De cada letra se obtiene: Li = 9 +28 + HB +1 = 66 focos N = +32 +38 +1 = 72 focos | =SR +1 = 24 focos : | Total de focos = 162 5. eCuantos divisores tiene el M.C.D. de: 30% , 45 y 60°. A) 961 B) 952 C) 852 D) 960 £) 940 Gruro Epirorial MeGaBy Te 301 oS Raton Tea y Seco Oe Pas joluciér Descomponiendo cada numero canénicamente: 30 = 2% 3% 5% 45% = (3?. 5)” = 3. 5 60" = (29.3.5) = 20.3%. 5% EIMCD esta dado por los factores comunes elevados a su menor exponente: MCD = 3%: 5% loico) = (90 + 1) (80+ 1) = 961 Cd = (fete: 4) Los niimeros 7213 y 8 535 se dividen entre un mismo numero de dos cifras, obteniéndose como residuos 13 y 15 respectivamente, Determinar la suma de todos los valores que puede tomar dicho numero dé dos cifras. A) 168 B) 170 c) 172 D) 174 £) 176 Sean los nlimeros de la forma ab: 7213 ab 7213 = ab.p+13 ir P 7200 = ab.p W 8353 |_ab 8520 = ab.q () 15 q De (I) y (ll) notamos que ab es divisor de 7 200 y 8 510. Por propiedad sabemos que todo divisor comtin de varios nimeros es también divisor del MCD. = MCD (7 200, 8 520) = 120 Luego: ab es también divisor de 120. + ab : 10, 12, 15, 20, 24, 30, 40 y 60 Pero como: divisor > residuo + ab > 15 20, 24, 30, 40 y 60 Piden: > (ee 0) A = 48.508) y B = 408. 3 tienen 117 divisores comunes. Hallar: a. b 302 Grupo Eprrortat, MEGABYTE 2 Wt Probemas esuelus _“~ Si: a y b son numeros naturales. A)21 B) 33, Cc) 63 D) 56 —) 35, Solucién: Descomponiendo A y 8 en sus factores primos: A= Be paa-v Diese) Gerd) = pad Bere) Duero 5 (60 ge = Derm Sard gt Luego; el MCD de A y B estard dado por sus factores primos comunes elevados a su menor exponente: MCD (A, B) = 20-6, 54) Hallamos este MCD ya que todos los divisores comunes de varios numeros son también divisores de MCD. = Cyc = Ga-b+1)(a+b-1) 117 @a-b+i)(a+bt) 19 Como: atb= 12 Resolviendo: | a = y y Sa-b= 8 ib Piden: fe Rpta: | 8. En la determinacién del MCD de 2 numeros por el algoritmo de Euclides los resid. s sucesivos son: R, 24 y 12; los 3 primeros cocientes son 3, 5 y 4. Determinar la diferen. ia de los nimeros: A) 1326 B) 1236 C)2 136 D) 536 E) 736 Solucion: s Sean los numeros : AyB (A > B). Planteando segin los datos: a|s|4|a A B R rae R 247] 1270 Donde: R 24 = R 24.4+12= 108 12 | 4 Grupo Eprroria, MEGABYTE t Anmwénca: Teowiay Seueccow De Proeurmas Luego: 6 16 (ld |e A [B 1108 |24 | 12 108[24 | 12 |o Entonces: é B = 108.5424 = 564 ; A = B.3+108 = 1800 Piden: | A-B 1236) > es) Hallar: ¢ +t sien el cdlculo del MCD de coco y toto se hallaron los siguientes cocientes sucesivos: 1, 1 y 4 (¢ y t son pesi). A) 12 B) 14 cs D) 15 E13 Descomponiendo Polinémicamente: Goco = 1000¢+10¢ = 10106 foto = 1000t+10t = t010t Luego el MCD (coco y toto) = 1010 Por el algoritmo de Euclides: 1 1 4 ‘coco, foto_j-a | 1010 A aferta ‘Se observa que: En el algoritmo de Euclides: 1 alas ia Gea leaee 2d_|—d + _(aeipi 2d Desarrollando de derecha a izquierda: afa+ ta = 2d.3+d = 74 (a+b = ala+ia.1+2d Oe. 7d. 1+2d = 9d * (arti = De © se observa: a(ayta = 7 231 Aplicando divisibilidad por 7: = 2a+3a+3+a 6a+3=7 De 2: (ay fbi = 9 Aplicando divisibilidad por 9: = (ati+bet = we ra 1 4tbe1 Piden: 411. Los nuimeros: N, = 5°". 10"y = 2", 1599" tienen 56 divisores comunes. Hallar: n. A)5. B)2 C7 D)6 E) NA. ————?. SS 305 Grupo Epirorial MEGABYTE Expresando N, y N, en su forma canénica: N, = 572.2" y ON, = 2h gre gmt 'Sabemos que los divisores comunes son necesariamente los divisores de su MCD. ‘También; MCD es igual a los factores comunes elevados al menor exponente: = MCD(N,,N,) = 2".5"" Cdyuco) = (n+ 1) (+2) Por dato: @et)insg) = 88 5-8 ge EI MCD del numerador y denominador de una fraccién equivalente a 16/72 es 13. .Cual es esta fraccién? ©) 65/117 &) 26/39 ‘A) 130/234 -B) 52/65 C) 26/117 ‘Simplificando Ia fraccién dada: B.2 jimplificando la fraccién dada: 77D 2k i eee Fraccién equivalentea 5 es: Luego, el MCD de (2k y 9k) esk. Entonces: La fraccién pedida es: Si: Hallar A e indicar la suma de sus cifras. B)9 cit D) 12 ) 10 Ays Gauro Epirorial, MEGABYTE, ao 14, 15. MC ch Multiplicando la expresién dada por el comin denominador (35) se tiene: 2A 4.6A 4A 1 55, S5— MOD (35, 85==, 35>] 26.35 = MCD (14A,42A,5A) = 26.35 También: MCD (14A,42A,5A) = A = A=26.35 + = (Rou: €) Hallar 2 ntimeros cuyo MCD sea 24 y que la suma de sus cuadrados sea 14 400. Indicar el ntimero menor. A) 24 8) 48 c)72 0) 96 E) 120 Sean los #s. A y By por propiedad: A=MCDa y B= MCDA,donde a y f: pesi. Dato: A+ BR = 14400 —_. -—_— Reemplazando: MCD? a? + MCD? f® = 14.400 MCD? (a? +f") = 14 400 24? (a? +64) = 14.400 Despejando: o? + BR = 25 Sélo: > Hallar el mayor de dos nuimeros naturales tal que al dividir su diferencia y su producto entre su MCD se obtiene 12 y 765 respectivamente. A) 153, 8) as ¢) 170 ©) 187 E) 135 Seguin el enunciado: A-B ee A- Mop 7127 4-8 * 2MCD Gruro Eprroniat MEGABYTE 307 b Animate ua ¥ Setccion De Propuewas A = MCDa Propiedad: { = MCDa — MCDA = 12MCD B = MCDA a -p=12 bod Como: ayf PESI 434 . 17_ 5 AB + Web = 765 > A.B = 765MCD Reemplazando: MCD .@.MCD.f = 765MCD = @.B.MCD = 765 *Si @=18yfP=1+ 13.MCD 765 + MCD = 588 *S: a= 17yf=5-+ 85.MCD 765 +[MCD = 9 B= 5 17 45 153 ~ (Rous) - Sean los numeros A y B cuyo MCD es 12, y la diferencia de sus cuadrados es 20 880. Hallar: A -B B) 84 c) 60 D) 48 )72 Sean los ntimeros A y B. Propiedad: A= MCDa (donde « y # sonPES!) B = MCDA A= 12a a) Pero MCD = 12 ~{ B= 128 Seguin enunciado: AB? = 20 880 Reemplazando: (12 a} — (12 py 12? (a? — f*) 144 (a +) (@-A) (a + B) (« ~ f) (+) (a= f) 308, Grupo EprroriaL MEGABYTE 17. Grupo EprroriaL MEGABYTE Luego: atp | a-p=5 Reemplazando en (1): A= 12.17 = B= 12.12 = EIMCD de un nimero de 3 cifras y su complemento aritmético es 100. zCudntos nimeros cumplen con esta condicién? Ay2 B)3 o4 D5 e)6 Solucién: Sea el numero: abe y CA. (abe) = 1.000 - abe Dato: MCD [ abe , (1 000 - abe) } = 100 Si: abe = MCDa (as a a) 4000 - abe = Mcp (son: PES! ‘Sumando: 1000 = MCD (a+) 4 1000 = 100. (a+) Donde: a+p=10 io Luego: 19 37 73 a4 Reemplazando: 100.1 = 100 me 100.3 = 300 =a 100.7 = 700 100.9 = 900 Cumplen: 309 R- Anwvttica: Tennis y Seiecidn —~—_—_—_—_—_—_—_—_—_E~Er—S—T h si MCD (A,B) = 14m MCD (C, D) = 21m y MCD(A,B,C y D) = 42 Hallar: «m» B)6. ©) 14 p)2t 5) 12 Si: MCD (A, B) = 14m MCD (C, D) = 21m Luego: MCD (A, B,C, D) = 7m Y segun el enunciado: MCD (A, B,C, D) = 42 = Tm=42 + ) Si: MCD[An,B{n+1)] = 210 yi MCD [A (n+ 1), Bn] = 315 Hallar el MCD (A , B) A) Absurdo ——B) 105 c) 210 0) 115 5) 45 Ordenando adecuadamente y sabiendo ademas que 2 numeros consecutivos son siempre PESI: An +——_ “> MCD=A MCD = 210 >B(n+1)-<— A(n#t) MCD =B } woo = ais L_»Bn Del esquema notamos que el MCD de A y B serd necesariamente el MCD de 210 315. = MCD (A, B) = MCD (210, 215) MCD (A, B) =105 310 Grupo MCD. MCM Problemas Resi 20. Hallar2 nimeros cuyo MCD es 18 y que ademas tienen 21 y 10 divisores respectivamente. Dar como respuesta la suma de los nimeros. A) 547 8) 738 c) 638 0) 347 E) 536 MCDa + A= 18a (donde: a p MCDB + B= 188 (sone € & } 3.2.a Tiene: (7 . 3) divisores. #.2.f Tiene: (5 . 2) divisores. o> o> En A los exponentes deben ser 6 y 2: 3?.2.25 2.3 = no En B los exponentes deben ser 1y 4: 2.3%. 3 ee Piden: | A+B = 738 21. EIMCD de 308 y N és igual a 11 veces el MCD de 28 y el nimero N. Hallar N. N =a(ar4ja A) 262 8) 373 C) 484 D) 595 &) 151 Solucién: Del enunciado: MCD (308, N) = 11 [MCD (28, N)] Si: N es divisible por su MCD y éste a su vez tiene un factor 11, significa que este numero NN es también divisible por 11. + Natl + aardja =f Aplicando el criterio de divisibilidad por 11. a+a-(a+4)= 11 « a-4=11+ a=4 Grupo Eprrorial. MEGABYTE 31 > A Aamménca: Teoma Stecooy De Paontenas Si: MCD (aob , boa) = 9 MCD (abe, bac) = 63 Hallar ol valorde: ca y ab Al 8)3 cys D)7 E)9 Solucién: Si: MCD (@0b . boc) = 9 + aob Aplicando divisibilidad por 9: at+b=9 10) $ Si: MCD (abe , bac) = 63 -m-< 7 abo = 9 + atb+c=9 Reemplazando (I) en (Il): (En la pregunta c # cero) () Ademés: abe = 7 Aplicando divisib. por 7: c+3b+2a=7 c+b+2(at+b) =7 L Reemplazando: 9+ 7+ - Reemplazando en (I): Piden: MCD (98 , 91) |. Si: abe - 5mn = cba pee {Cua debe ser el valor de la cifra «b» para que el MCD de abc y cba sea 18. Ay2 B)O C4 D6 8 = Go 0) Solucién: +) abe - cba = 5mn m=9 sen=9 +[n=4] ‘abe - cba = 594 Por propiedad de la resta: { 5 Grupo Epiroria, MEGABYTE Eo WeDo Praiemas eswolas Descomponiendo y agrupando: 99 (a-c) = 594 Donde: a-c=6 oe a. 5 8 2 7 4 Los numeros serian: a oe (1) Be oy = 2b8 (2) Tole iby (3) % Como MCD (abe , cba) = 18 ‘Se deduce que tanto abc como cba ser pares y m9. ienen como divisores a 2 y 9,por lo que deben Entonces sdlo cumple (2): Como: 24. Sise cumple que el MCD de 540 y ab es 9. éCuantos valores puede adoptar ab? At B)2 os 0)4 E)6 Por propiedad: 540 = MCD a =9.60 donde 69 y B son PESI ab = MCDA = 9.f Como: ab < 100 + 98 < 100 Luego: B= 2,3,4,.,11 0) Como: 60 = 2.3.5;de | y Il tenemos que sdlo f: 7u 11 Gauvo Eprroriat, MEGABYTE Anirwéuca: Teoma y Stscciby De Proeuewas |. EIMCD de ab y 42es (a+b). Halla: b —a si dichas cifras son significativas. Aj2 B)3 c4 DS —)1 ‘Como (a + b) es divisor de 42 y es la suma de 2 cifras significativas, solo puede ser: 2, 3, 67614, Por propiedad del MCD; donde « y f son PESi: ab (1) mote 2) Descomponiendo en (1): 1Oatb = (atb)a Qat(atb)= (arb)a 3.3.4 = (a+b) Sr Si: a-1=3 + y Sa =atb + 2a= + (atby=3 v + (atb)=6 v + (a+b) =9 (No) + (a+b) = 12 (No) * Si en (1) y (2): ‘ab = 12 (Nocumple ya quea y f sonP.E.Si) B 14 * Si: en (1) y (2): ab = 24 (a y B son PESi) B=7 6. En qué cifra termina el MCD de: Cereal Ya | Camere os D2 —)7 HPO Eprrortal MrGaByTe Ca wa Frlenas fests Por cocientes notables, los divisores de 7#*-1 y 7-1 son de la forma: 7*- 1 , donde d_ debe ser divisor de 862 y 1293 y como debe ser lo mayor posible; entonces: d = MCD (862, 1 293) Por el algoritmo de Euclides: d= 431 Entonces: MCD [ (7 - 1) y (2'5'=1)] = 78 En qué cifra termina : 7 - 17 7 = = 10+n (Propiedad) 791 = (75.7 = (10-1)"8.7 78 = (10-1).7 = 10-7 = 10+3 era aes) Pero el MCD: (71-1) = 3-4 : 784 = 2 27. Una fiesta se celebra cada 12 afios en un pueblo, cada 15 afios en otro y cada 22 afios en otro. Determinese a cabo de cudntos afios se celebraré simultaneamente la fiesta en los 3 pueblos, suponiendo que se toma el mismo punto de partida. A) 660 B) 540 c) 420 D) 440 £) 220 Sean los pueblos A,B y C. Para que se vuelva a celebrar las 3 fiestas el mismo afio tiene que transcurrir un tiempo que contenga exactamente a 12, 15 y 22 y el minimo tiempo sera: MCM (12, 15 y 22) = 660 Luego de 660 afios se celebrardn las 3 fiestas el mismo aio. aa Grupo Eprvorial. MEGABYTE 7 {2 fm Te Sean TPs 3. Laedad enafios que tiene un individuo es multiplo de 2 mas 1, mi de 10 menos 1. ,Qué edad es ésa? lode 7 mas 6 y miltiplo A) 99 B) 96 c)69 0) 79 E) 119 Solucién: Sea «N» afios la edad. ‘Seguin el enunciado: N = 241 (impar) N = 7+6 = 7-1 (Por exceso) N= 10-1 7-1 Si: wi > 3 N= (7, 10)-1 10-1 Luego: N= 70-1 z " 69, 139, 209, ... Sdlo : > 5. Un empleado trabaja 5 dias seguidos y el resto descansa. Empieza a trabajar un lunes. ECuédntos dias tiene que trabajar para que llegue a descansar un dia domingo? A) 42 8) 35 c) 36 D) 41 5) 37 Solucién: Se entiende que descansé un domingo para trabajar lunes: Sea D domingo y A descanso: o7070 RGERER.. 6 R See Para que descanse Domingo tiene que transcurrir una cantidad de dias que contenga exactamente a6 y 7: Sea t el N° de dias a transcurrir: t= m.c.m(6,7) = 42 dias. Descansaré un domingo tuego de 42 dias. Pero en estos dias descans6 : 6 dias Luego tuvo que trabajar : 42-6 = 36 dias. 316 Grupo E = Coote: @) TORIAL MEGABYTE HC MOM Problemas Resuelins 30. Un tornero cuenta los tornillos que ha fabricado por decenas, por docenas y por quincenas y siempre le resulta 9 tornillos sobrantes. Sabiendo que a razén de 10 soles por tornillo se ‘obtiene un ingreso de més de 5 000 y menos de 6 000 soles. Hallar el numero de tornillos fabricados. A) 539 B) 540 ¢) 549 D) 569 &) 591 Sea «N> el ntimero de tomillos: 1o+9 1249 > N= (10,12, 15) +9 1549 % — MCD(10, 12, 15) = 60 > N=60+9 % También: N = 60K +9 ......(1) Sial venderlos obtuvo entre 5 000 y 6 000 soles a 10 soles portornillo, significa que vendié entre: 500 y 600 tomillos. Si: 500 1000 + 180k+12 = 1000 donde k= 5,4 Como abed es lomenos posible + | k = 6 En (I): abed = 180.6+12 = 1092 Piden: ‘Suma de sus cifras: 12 = (Rats) 43. Enuna encuesta sobre 1 000 postulantes a Medicina, Economia y Derecho se observa que silos postulantes a Medicina se agrupan de 20 en 20 sobran 12; si lo hacen en grupos de 35 sobran 2, pero silo‘hacen en grupos de 50 faltarian 28 para completar un numero exacto de grupos. Si los postulantes a Economia son la tercera parte de los que lo hacen a Derecho. {Cuantos son los que postulan a Derecho? A) 191 8) 16 318 c) 169 0) 471 ) 203 RUPO Eprrortal, MEGABYTE 34 Ae ic PrablemasResuels (Solucie M+E+D = 1000 ........ (1) Seguin el enunciado: 20 +12 + 20412 M 3542 + 3542 50-28 + 50 +22 Agrupando 60, 70 y 50 que son 20, 35 y 50 respectivamente: 20 +12 + (60) = 20 +72 M 35 +2+(70) = 35+72 50 +22 +(50) = 50 +72 20, 35, 60) +72 MCM = 700 - M= M = 700+72 +|M = 722 Reemplazando «Mm en (1) : E+D = 228 (2) Peo: £=-2 +p=36 3 Reemplazando «D» en (2): Luego: Una rueda dentada de 44 dientes esta engranada con una segunda de 66 dientes y ésta a su vez con una tercera de 99 dientes. En un instante dado se marcan las 3 posiciones exactas de un diente de cada una de las 3ruedas. Al cabo de cuanto tiempo esos 3 dientes marcados vuelven a ocupar exactamente la misma posicion, si la segunda est girando a razén de 30 vueltas por minuto? A)15s B) 12s C)19s 0) 20s E) 22s Gropo Eprrortal, MEGABYTE 319 7 4} Anwtica: Teo y Secon De Prosenas Para que las 3 ruedas vuelvan a ocupar la posicién a marcada, deberian recorrer un nimero de «denta- 66 das» igual al MCM (44, 66, 99). 8 Es decir: 396 «dientes», lo que implica que: A dara : 396 + 44 = 9 vueltas B dara : 396 + 66 C dara : 396 + 99 6 vueltas 4 vueltas Por dato: + Como B da 30 vueltas en 60 segundos Entonces: B da 6 vueltas en 12 segundos Las ruedas vuelven a su posicién original cada: [ 12 segundos, Hallar el valor de _n en los siguientes _nuimeros: N, = 45.60" y N, = 45°. 60 ‘Sabiendo que el MCM de dichos numeros es 12 veces su MCD. At 8)2 o)3 e)4 E)5 Solucién: Expresando N, y N, en su forma canénica: N, = 2.9m? gmt NS) 2 cee Sac Hallando el MCM y MCD de N, y N,: MCM = 2”, am Bret cy MCD = 2%. 3*?. Br! Por dato: MCM = 12.MCD Reemplazando: Bm git geet = 12, 28 get, Bret Donde: 2m gare! gue) = Dt grea, pret Simplificando: 2m git = Bt gues Igualando los exponentes: n= 4 } Despejando => (Rpta: B 320 Grupo Eprroria, MEGABYTE gE . 7 MCD- MCN Problemas Resueltos 36. {Cual es el mayor ntimero de 3 cifras de base 10 que al convertirlo a base 6, 14 y 15, siempre termina en 2? A) 932 Por propiedad sabemos que: B) 942 ©) 812 Seguin el problema: N= a0... By N 2, N= x, et Como N es de 3 cifras y to mayor posit N= 210k+2 < ba 37. La suma de 2 numeros es 81 y el MCM A)36 B) 27 C18 Solucién: Sean los nimeros A y B. A+B = 81 A MCD « Propiedad: | ( B = MCDA Reemplazando en (1): MCD a + MCDB MCD (« +) Dato: m.c.m. (A, B) Propiedad: MCD .a.f = m D) 838 E) 842 +e = 642 N = 6,14, 15) +2 y= 1442 = MCM = 210 = 15 +2 N= B10+2 09) ible: 1000 de ellos es 180. {Cudl es el numero menor? D) 45 E) 33 (1) donde: « y B son: PE S| ) 81 81 (2) = 180 em, Gauro Eprroria, MeGany te 12, Annwénci 4 Seco De Prostewas Pe (3) Reemplazando: MCD .a.f = 180 Dividiendo (2) + (3): Sélo cumple: Reemplazando en (2): MCD (4+5) = 81 + Luego: B=9.5 = 45 A=9.4 = 36 B. Siel producto de 2 ntimeros es 245 y su MCM es 5 veces su MCD. Hallar la diferencia de los 2 némeros. A) 16 B) 40 c) 28 0) 12 £)22 Solucik Segtin el enunciado: A.B = 245 a) mem = 5MCD (2) Propiedad: A.B = MCD. mm. @) Reemplazando (1) y (2) en (3): 245 = MCD. 5 MCD 49 =mcp? + [MCD Entonces en (2): m. 35 Sabemos que: A=MCD.a (core ay ’) B= Mcp. | (son PES! (4) Propiedad: mem, = MCD.a.p Reemplazando: 35 = 7.0.8 Donde: ~p=5 4 a 4 oe od Grupo Epiorial, MEGABYTE Reemplazando en (4): Piden: Problemas Resueltos 39. Se divide A entre B, el cociente resulta exacto e igual al cuadrado de su MCD. ‘Si: MCD (A, B) + MCM (A, B) Hallar: B. Aye B) 10 Propiedad: A 2 Dato: =MCD Como « y fp sonPESi = Ademas reemplazando en la condicién: Reemplazando de (1): Reemplazando en (1): = 520 c)12 D) 14 E) 16 A = MCDa { (donde « y 6: PES) B = MCDB McDa 2 MCDB Bel y (1) McD+ MCM — = 520 McD+MCD.a.p = 520 MCD (1 +2.A) = 520 MCD (1 +MCD?. 1) = 520 Mcp (1+MCD’) = 8.65 +[MCD = 8 [eine a = 64 \° = 8.64 A= 512 eee B=8 40. La suma de 2 nimeros es 217 y su MCMes igual a 12 veces su MCD. Dar como respuesta la diferencia de los numeros. A) 13 8) 27 Grupo Eprrortat MeGanyrr cy 17 0) 31 £) 37 rama y Seuccidw Ot Prowuewas Sean los nimeros A y B: Propiedad : {a = MCDa (cy#: PES) ls = mcpp ay Dato: “A+B = 217 Reemplazando: = MCDa + MCD£ = 217 MCD (a + A) = 217 (2) Dato: mem = 12MCD @) Propiedad: m.c.m = MCD.a.p (4) De (3) y (4): MCD. @ . 6 = 12MCD a. p= 2 a. S1Got teeta) () Za Sol fe eo Tae (6) Reemplazando (5) en (2): MCD (1 +12) = 217+ MCD = 16,7 (No) Reemplazando (6) en (2): MCD (3+ 4) = 217 + MCD = Reemplazando en (1): A= 31.3 = 93 B 31.4 = 124 toe = . Hallar el valor de a? si: MCM ab y (a+ij(b+1) = 192 A)1 B)4 c)9 D) 16 E) 25 mom. [ab , (a+f(b+1) | = 11. 12 mem.[ ab, (@+i(b+1)) = 11 0) Gruro Eprroria, MEGABYTE,

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy