0% found this document useful (0 votes)
235 views15 pages

Thorvaldsdottir Enigma 1r Mov

This work is "Enigma" for string quartet composed by Anna Thorvaldsdottir in 2019. It was commissioned by Spektral Quartet, Carnegie Hall, and Washington Performing Arts. The world premiere was given by Spektral Quartet in Washington D.C. in October 2019. The composer provides performance notes describing her intent for the piece to be performed with a sense of serenity and depth, even at quiet dynamics.

Uploaded by

carles tort
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
235 views15 pages

Thorvaldsdottir Enigma 1r Mov

This work is "Enigma" for string quartet composed by Anna Thorvaldsdottir in 2019. It was commissioned by Spektral Quartet, Carnegie Hall, and Washington Performing Arts. The world premiere was given by Spektral Quartet in Washington D.C. in October 2019. The composer provides performance notes describing her intent for the piece to be performed with a sense of serenity and depth, even at quiet dynamics.

Uploaded by

carles tort
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 15

Anna Thorvaldsdottir

ENIGMA
for string quartet
(2019)

Chester Music
This work was co-commissioned by Spektral Quartet, Carnegie Hall, and Washington Performing Arts. The World Premiere
was given by Spektral Quartet in the Kennedy Center’s Terrace Theater in Washington, D.C. on October 29, 2019.

Duration: c. 26 ½ minutes

Composer’s Note
My music is written as an ecosystem of materials that are carried from one performer – or performers – to the next throughout
the process of the work. As you play a phrase, harmony, texture or a lyrical line it is being delivered to you, passed on from an-
other performer – performers – for you to carry on until it is delivered to another. All materials continuously grow in and out of
each other, growing and transforming throughout the process.
When you see a long sustained pitch, think of it as a fragile flower that you need to carry in your hands and walk the distance
on a thin rope without dropping it or falling. It is a way of measuring time and noticing the tiny changes that happen as you walk
further along the same thin rope. Absolute tranquility with the necessary amount of concentration and determination needed to
perform the task.
*
I have a tendency to write music in rather low dynamics. The lower levels of dynamics (in the  area) indicate my wish for an ap-
proach to pitches and sound materials with a sense of ease and carefulness rather than merely indicating an audio level. I do not
intend for the harmonies to be too quiet but rather projecting a sense of serenity, with determination, and with full presence and
depth of the pitches. I would kindly ask that the dynamics be subtly over-emphasized, as appropriate in the progression of the
music, and that pitches are carried with a strong sense of depth and projection, even at the dynamic level of .
Anna

Performance Notes
The music moves between a collective unity of the performers and individual identities in sounds and harmonies throughout
the work. It is asked that the performers find a collective unified sound to perform the various textures and materials in the
piece – this applies to, but is not limited to, effects such as sul tasto, sul pont., al niente, various levels of bow strokes and bow
pressure (much or light bow pressure), distortion sounds, levels of vibrato and dynamics etc.
The quartet needs to be amplified for performance and it is asked that reverb would be added for warm resonating sound in
the performance space.

Abbreviations

l.b.pr. light bow pressure


m.b.pr. much bow pressure
str. stroke or string, depending on the context
sl.b.str. slow bow stroke
s.p. sul ponticello
s.t. sul tasto
c.l. col legno
ord. ordinary, takes back all effects previously applied, including (but not limited to) sul pont.
vib. vibrato
sust. sustained
w with
f.n. fingernail

General

B Quarter tone flat


I Quarter tone flat below 
D

Quarter tone sharp
Quarter tone sharp above E

Glissando

Glissandos should be played throughout the duration of the note value it is written by. For example, , slow glis-
sando that starts at the beginning of the note and glissandos throughout the four beats of the note value. Similar with
+ , faster glissando (depending on the destination of the following pitch).

Bow strokes

When notes are slurred through an extended period of time – change bow where necessary. During long sustained notes
please change bow as often as necessary, not synchronized; it is not intended for bow strokes to be too slow but rather of the
required speed for the tone to be fully carried with depth and fundament.
When it is indicated to play with much bow pressure (m.b.pr.) on a (very) slow bow stroke on non-pitched noteheads (such
as from measure 1 in all voices and at the very end in vln. I and cello), apply a bit more (than ordinary) bow pressure to the
string for a subtle atmospheric sustained distortion through continued movement of the bow. Not so much bow pressure that
the flow of the bow is disturbed or that the sound becomes too aggressive or too scratchy, but rather subtly distorted sus-
tained sounds, similar to white noise. When written on short note values (sixteenth note or eighth note) this should produce a
non-pitched percussive attack to the muted string, and works best when performed close to the frog.
When light bow pressure is indicated, apply light bow pressure to the string for an airy effect.

There are recurring phrases of harmonies emerging and decaying – in these phrases that emerge from silence it is asked
that the initial silence (niente) is merely for a fraction at the beginning of the tone which then steadily builds to a full-pitched
tone (here written on ). Then, as the note comes back to silence, it is asked that the silence is achieved merely at the very
end of the note value. There should not be sustained silence at the beginning or end of these phrases.

Apart from ordinary bow strokes (up and down bow) there are at times indications for vertical bow
strokes on airy textures.

When indicated with arrows up and down, draw bow hairs vertically on the string/-s (perpendicular to an ordinary bow
stroke). When this technique applies to more than one note value the duration is indicated with a bracket above that indi-
cates when this method of playing stops. When no indication is included, play with ordinary bow pressure on the string.
Mute string and sharply pizz. with fingernail (mute, pizz. f.n. for short): mute string with fingers/hand and sharply pizz. with
fingernail in a tiny movement very close to the muted point, for a rhythmic, un-pitched, crackling sound. This should result
in low resonance rhythmic attacks.

Vibrato

In lyrical and ‘expressive’ passages please apply vibrato. During glissandos and all harmonics play senza vibrato. In pas-
sages where no indications are written for vibrato or senza vibrato it is asked that the quartet collectively decides on where
to apply vibrato.

Noteheads

Three tremolo lines refer to playing quick tremolo notes but not to rhythmic 32nd notes. When playing on tremolo
there should not be an accent on the beats where the pitches change or between measures – the tremolo should be
even throughout the passages as they move between pitches and measures.

Place left hand (not only one finger) lightly on indicated string, around given pitch area, not on harmonic. Fingers are
not to be placed on exact pitches. This produces an un-pitched airy sound. The lower small note head indicates the
open string to be performed on, the upper notehead indicates the approximate position of the hand. When indicated
with much bow pressure (m.b.pr.) on a slow bow stroke, the sound should result in a distorted sound similar to white
noise. When these noteheads are indicated with ord. it refers to playing normally on the written effect and merely
serves to take back any other indication, such as sul pont., much bow pressure etc.

When the airy note head is written with a glissando, slide the hand down the string as indicated. This will produce
various harmonic colors in the airy sound as hand glissandos over the string/s.

When airy note heads are indicated in rhythmic patterns, move fingers and hand up and down the string as
indicated, and articulate with fingers ‘on air’ (this will produce subtle colors to the airy sound).

Dynamics on airy notes are relative to the sound of the effect, so they should be aimed at projecting relative to the nuance of
the sound rather than in the same dynamic as a pitch would.

There are two types of glissando: ordinary glissando from one pitch to the next and, when indicated to ‘hold
position of hand’ (hold pos. for short) glissando on the indicated string while holding the position of the hand.
This results in ghostly effect of various harmonics as the fingers slide down the string. When nothing is indi-
cated above a glissando then apply ordinary glissando from one pitch to the next.
IV

Natural harmonics: played at the position indicated by the diamond notehead on the string indicated by numeral. The
small notehead above indicates the sounding pitch.

Cross noteheads indicate playing col legno.


Enigma
Anna Thorvaldsdóttir
q = 42 I m.b.pr.

° 4
m.b.pr. no pitch - very slow bow stroke ord.b.pr. and bow str. very sl.b.str.

&4
for sustained “white noise”
3 4 sul tasto - senza vib.
7 senza s.t.
2
Violin I
U% U% U%
4 UE ™™ 4 ˙ ˙ 8 UE ™™™™ 4
o p o p
pp mp
m.b.pr.
m.b.pr. no pitch - very slow bow stroke ord.b.pr. and bow str. very sl.b.str.
4
&4
for sustained “white noise”
3 4 sul tasto - senza vib.
7 senza s.t.
2
Violin II
U% U% U%
4 UE ™™ 4 b˙ ˙ 8 UE ™™™™ 4
o p o p
pp mp
m.b.pr.
m.b.pr. no pitch - very slow bow stroke ord.b.pr. and bow str. very sl.b.str.

B4 3 4 b˙ 7 2
for sustained “white noise” sul tasto - senza vib. senza s.t.
Viola 4 U% U% U% 4 UE ™™ 4 ˙ 8 UE ™™™™ 4
o p o p
pp mp
m.b.pr.
m.b.pr. no pitch - very slow bow stroke ord.b.pr. and bow str. very sl.b.str.
?4 3 4 7 2
for sustained “white noise” sul tasto - senza vib. senza s.t.
¢ 4 U% 4 UE ™™ 4 ˙˙ ˙˙ 8 UE ™™™™ 4
U% U%
Violoncello
o p o p
ppp p

ord.b.pr. ord. on air


° 2 4 3
7
?e
and bow str. (senza vib.) no pitch
&4 4 ?e
gliss.
4
U
-E
˙ ˙ ˙ ˙ ˙ ˙ ˙
o o o
F I
mp mp mp
the str.
ord.b.pr. l.b.pr. ord.b.pr.

&4
2 and bow str.
4 (senza vib.) on air, no pitch
ææ 3
U
4 b˙ Œ
4
-E ?e ?e ?e UE
˙ ˙ ˙ b˙ ˙
o mp o mp o mp
F l.b.pr.
I the str.
ord.b.pr.

B2 4 b(senza 3
and bow str. vib.) on air, no pitch
?e ?e ?e ?e ?e
ord.b.pr.
4 U-E 4˙ ˙ ˙ ˙ ‰ Œ b˙ ˙ 4
o mp o mp o o mp

ord.b.pr. ord. on air,


?2
and bow str.
4 (senza vib.)
ææ
no pitch
3
¢ 4 UE 4 ˙˙ ˙˙ ˙˙ ˙˙ U% ˙˙ ˙˙ 4
- o mp o p o mp

F I the str.
l.b.pr. m.b.pr.
° 3
ord.b.pr. ord.b.pr.
2 4Œ 3 4
12
ææ
on air, no pitch l.b.pr. (ord.b.str.) very sl.b.str.
&4 ˙ 4 ∑
4 ‰ Œ
4 UE ™™ 4
?e ?e ?e UE ?e ?e ?e ?e ?e ?-e ?-e
œ ˙™
o mp o mp p

I Fthe str. ord.b.pr.


3
& 4 b˙ ™
2 4‰ l.b.pr.
ææ
(ord.b.str.) (ord.)
3 4
4˙ 4 ?e ?e ™™ ?e ?e ?e
Œ
U%
bw 4 ˙™ 4
o mp o p mp

B 3 b˙ ™ 2 4 ææ ææ 3 4
(ord.)
4 4˙ 4 U% ? 4 ˙™ 4
?e e UE
gliss. gliss. bw
o p mp
F I
the str.
l.b.pr. ord.b.pr.
ææ
senza s.p.
?3 2 4 gliss. ? ™ 3 4
s.p.

¢ 4 ˙˙ ™™ UE
4 ˙˙ ™™
on air, no pitch (ord.)
4 ˙˙ 4 ?e e
gliss.
e ® ‰ ?e ?e ?e ?e Œ w
w 4
o mp o mp

Copyright © 2019 Chester Music Limited


2
ord.b.pr.
hold pos. of hand
° 4
ord.b.pr. m.b.pr. ord.b.str.
3 2 4 ‰™ 7
18

e ? ? ? ? UE
ord.b.str. very sl.b.str. 5 IV
&4 w 4˙ 4 UE 4 U% ? ‰ 8

?e ? e BbBb Oe
œ gliss. gliss.
- mp p mp
mp p
m.b.pr. I F the str. ord.b.pr.

4 3 2 4 æ ææ 7
l.b.pr. (ord.b.str.)
very sl.b.str.
& 4 bw 4˙ 4 UE 4 UEæ UE
‰ ≈
?e ? ? ? ?
8
5

U% ?e ?e ?e ?e ?e
œ gliss. gliss.
- mp mp
p pp

ææ
m.b.pr.

B 4 bw 3 2 4 g l. UE
7
very sl.b.str.
4 4œ Œ Œ
4 U-E 4 ?e ?e ‰ ‰
?e g l. ?
e ?e gl.?e
‰ gliss.
U% 8
o p p mf p mf p
pp

ææ æ
ord.b.pr.
ææ gliss.
m.b.pr.
?4 3 2 4 Ve gl. Veæ ‰ ?e ?e ‰ ™ 7
?e ™™
very sl.b.str. ord.b.str.

¢ 4 w 4 ˙˙ 4 UE 4 U% UE 8
œ ≈
w œ ?e
gliss.
- mp
p mf p pp mp

° 7 subtle vib. 3 4 7 4 3 4 2
24 l.b.pr.
& 8 n˙ ™™ 4 ˙™˙™ 4 wœ 8 ˙™™ 4 ˙ b˙- 4 ˙™ 4˙ ˙ 4
‰ Œ Ó o
mp

7 subtle vib. 3
& 8 b˙ ™™
4 7 4 3 4 l.b.pr.
2
4 ˙™ 4w 8 ˙™™ 4 bw 4 ˙™ 4˙ ˙ 4
mp
o
ord.b.pr.
ord.b.str.
B7 3 4w 7 4 3 4˙ 2
subtle vib. l.b.pr.
8 ∑
4 ˙™- 4- 8 ˙™™ 4 bw- 4 ˙™ 4 ˙
o
4
mp

?7 3 4w 7 4 bw 3 4˙ 2
8 bb˙˙- ™™™™ 4 ˙˙ ™™
l.b.pr.

¢ 8 ˙˙ ™™™™ 4 ˙˙- ™™
subtle vib.
4 w- 4 b w- 4˙ ˙
˙
o
4
mp

F I the str.
° 2 4? ææ ææ ææ √
31 ord.b.pr. m.b.pr. ord.b.pr. s.p. senza s.p.
?e ?e ?e ?e ?e ?e ?e ?e ?e ?e UE UE ?e ?e
3

&4 4 e UE
∑ ‰ Œ ‰ Œ
mf o
F I the str.
2
ord.b.pr.
4 ææ √
ææ ææ
m.b.pr. ord.b.pr. s.p. senza s.p.
&4 ∑
?e ?e ?e ?e ?e ?e 4 ?e ?e ?e
‰ Œ ‰
?e ?e
Œ
UE
3

?e ?e UE UE
mf o
F I the str.
ææ √
B2 4 ææ ææ
ord.b.pr. m.b.pr. ord.b.pr. s.p. senza s.p.
?e ?e ?e ?e ?e ?e 4 ?e ?e ?e ?e ?e UE
3

4 ∑ ‰ Œ ‰
?e ?e UE UE
Œ &

mf o
I F

the str.

?2 4 ææ ææ ææ
ord.b.pr. m.b.pr. ord.b.pr. s.p. senza s.p.
¢ 4 ∑ ? ? ? ? ? ? 4 ?e ? ? ‰ Œ ‰ ? ? UE
Œ
3

e e e e e e e e ?e ?e UE UE e e
mf o
3

°
36
& ∑ ∑ ∑

e
#III e e
e e™
IV

O™
∑ Œ ‰ ≈ Œ ‰ ≈
Ϫ
& #O O O O bœ
mp o mp o hold pos. p o
of hand
e e e
ord.
# II e e e Oœ
II
™ BbBbOœ
gliss.
IV gliss. O gliss.
œ
& #O O O Œ B‰ Œ ‰ ‰
nO O O bœ œ œ
mp o mp o p o mp

#e e™
II
e
O™
IV
?
¢
∑ ∑ B
#O ≈ Œ ? ‰
nO
mp o mp

e
#III e™
° e e™
IV
39 senza vib.

O™
& ∑ #O O™ ≈ Œ ‰ ≈ Œ ‰
O œ œ
hold pos. mp o mp o p
of hand ord.

Oœ ™™ ˙™
III gliss. senza vib.

& Œ ™ BbBbœO œO gliss. œ¯ œ ≈ bœ
˙ œ
o
gliss.
mp p p

F I the str.
Oœ œ¯ ˙™ œ bO Ȯ Oœ
l.b.pr.
ææ
ord.b.pr.
B ≈ bœ Œ ?e ?e ?e UE
p
hold pos. o p o
of hand ord.


? e
II gliss.
™ BbBbOœ
Oœ g Oœ senza vib.
œ ˙™
liss. Oœ gliss.
¢ œ™
≈ Œ ‰ ≈ Œ
O™ bœ
o p o mp
p

hold pos.
of hand ord.

° ˙™ ‰™
42 III gliss.
Oœ Oœ (senza vib.)
& œ ‰ gliss. ™ BbBbœO œO gliss. œ œ ≈ bœ ™ œ œ
o mp p p o
F I e
#III e™
e e™
the str. IV

ææ
l.b.pr. ord.b.pr.

O™
& ‰ ≈ Ó #O O™ ≈ Œ ‰ ≈ Œ
?e ?e ?e ?e UE O
o mp o mp o

e
# II e™ e
IV e™
senza
vib.
O™
B Ó & #O ≈ Œ B ‰ ≈ Œ bœ œ œ Ó
O™ nO &
o p o
mp mp o
F I the str. #IIE
œ œ
e ?
? e ?
e E
U
l.b.pr. ord.b.pr.
?
¢ ≈ bœ
ææ
˙ œ ‰ Ó B
#O
o p o mp
4

e
#III e™
° e e e™
IV
45
F I
ææ
the str.

O™
& Œ Ó #O O™ ≈ Œ ‰ ≈
?e ?e ?e UE o
O O
o
p mp mp

e
#III e™
e e™
IV

O™
& ∑ #O O™ ≈ Œ ‰ ≈ Œ Ó
O
mp o mp o
e e™ #IIe E™
e e
# II IV
& #O O™ ≈ Œ B‰ ‰ Œ Œ & #O O™ Œ B
nO O
mp o mp o mp
e™
subtly s.t.
#e #e
e™ e™
II
e e
and l.b.pr.
IV bœ
O™
IV
B #O
¢
‰ ? ‰ ≈ Œ Œ B
#O ≈ Œ ? ‰ ≈ Œ
nO O™ nO O™
o mp o mp o mp o mp

subtly s.t.
#E e™
III and l.b.pr.
° 2 (ord.b.str.) 4 æ bœ
3 ˙™ 4
48
& Œ #O O™ ≈
4 ?e ?e ?e ææ 4 ?eæ Œ Œ
4 4
?e mp
p o p
subtly s.t.
F I 2 4 æ 3 ˙™ 4
and l.b.pr.
ææ
the str. (ord.b.str.)

&
?e ?e ?e UE
Œ
4Œ ?e ?e ?e
4 UEæ Œ ‰
mp
4 4
p
subtly s.t.
and l.b.pr.
b˙ 2˙ 4œ œ bœ ˙ 3˙ œ bœ 4
B Ó
4 4 4 4
o mp

bw ™
? 2˙ 4w 3˙ 4
¢ 4 4 4 4

° 4 b˙ b˙ 3œ œ bœ 4
52
œ ˙™ œ ˙
&4 4 4

4 3 ˙™ 4
s.p. subtly s.t.
bw ˙™ ˙™
&4 4 4
subtly s.p.
˙ ™ l.b.pr.
subtly s.t.

B4 3œ 4
ord.b.pr.
bw bœ œ band
œ bœ nœ bœ bœ œ œ œ bœ œ bœ bœ ‰
4 4 ‰ Œ nœ bœ bœ bœ nœ œ œ nœ Œ
4
mp 9
5

˙™ ˙™ ˙™
s.p. subtly s.t.
bw
?4 3 4
¢ 4 4 4
5

° 4 ˙ b˙™ n˙ ™ œ bœ
7 ˙™™
4
56
&4 Ó Œ
8 4

&4
4 bw w w 7 ˙™™ 4
8 4
œ bœ ˙™ ˙˙ ™™™™
B4 7 4
nw
bw
w
4 8 4
subtly s.p. subtly s.t.
s.p. ord.b.pr. and l.b.pr.
bw w œ bœ
?4 7 4
5

¢ 4 ‰ Œ œ bœ œ bœ bœ nœ œ œ nœ œ bœ œ bœ bœ œ œ œ 8 nœ bœ bœ bœ nœ œ œ nœ ‰ Œ
4
mp mp
9

° 4 bb w
s.p.
w
3 ˙™
2˙ 4 ˙ ˙
60
w w œ
&4 4 Œ Œ 4 4 o
subtly s.p. subtly s.t.
ord.b.pr.
4 3 b˙ ™ 2˙ 4
and l.b.pr.
bœ œ bœ bœ bœ nœ œ œ nœ œ bœ œ bœ bœ nœ œ œ nœ Œ œ bœ nœ bœ bœ œ œ b œ œ nœ bœ bœ bœ nœ œ œ nœ Œ w
&4 Œ
4 mp 4 4
mp 5 9

˙™
s.p. subtly s.t.

B4 3 2˙ 4
bw w w
4 4 4 4

?4 3 2 4 bsenza
bw nw ˙™ s.t.
¢ 4 4 4 4
∑ w

q = 48
ord.b.pr. ord.
subtly s.p. (senza s.p.)
° æ æ æ æ æ
‰™ bœ ˙ ™ b˙ ™ œæ ˙æ ˙˙æ ˙™æ œæ
65
& æ æ æ ˙
Ó æ æ Ó
mp mute string mf
col legno,
sharply, arco ord.
rhythmic,
pizz. w. subtly s.p.
ææ æ
senza s.t.
‰™ ‰™ ‰™
fingernail

bœ ˙æ™
bw ˙ Ó ® ® ® ‰ ®
&
?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
o p mp ord.b.pr.
subtly s.p.
b˙ ™ b˙ ™
senza s.t.
bœ w ˙ œ bœ œ
B ‰ ‰ æ æ æ
gl.

p o mp

æ æ æ æ æ
wæ œæ œæ bœæ ˙æ
ord.b.pr.
?
¢ nw ˙ Ó
o mp
6

° æ æ æ ææ æ æ æ æ
& œæ b˙ ™ bœæ gliss. ˙™æ œæ b˙æ™ n˙æ b˙æ
5
69

ææ ˙™
w
w 8
mp
Œ æ
ord. mf
(senza s.p.)

& bwææ æ æ
æ ææ 5
bwæ gliss. wæ ˙™ æ
b Ͼ
æ
b œæ b˙æ™ 8
ææ ææ
Ó ˙ ˙ Ó mp
mf

æ æ
ord. (senza s.p.)
˙™ b˙æ b˙æ™ æ 5
B æ˙™ œæ
nœ œ b˙
æ æ æ æ æ Ó Ó
8
gliss.

mf p mp
ord.
ææ
subtly

? b˙ææ æ æ æ æ æ æ æ 5
˙æ œæ
(senza s.p.)

˙æ b˙æ™ œæ wæw wæ˙


s.p.

¢ bœ 8
ææ ææ ææ
gliss. w gliss.
mf mp Ó

ord.
° 5 ææ æ 4 æ æ æ æ æ æ æ æ æ æ
œæ™ æ œæ nœæ bœæ
74 s.p. (senza s.p.)
& 8 bœ 4 bœæ œæ œæ œæ ˙æ œæ ˙æ œæ
Œ gliss.
mp
mute string
col legno
sharply
rhythmic

& 8 bœææ gl.


5 ææ 4 ææ æ æ ‰™ ‰™
pizz. w. f.n.
4 œæ b ˙æ™
® ≈ ® ® ≈ ® ®
Ϫ
Ϫ
w
w ?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
Œ æ mp

ææ æ æ
B 5 œææ æ
bœæ™
4 b˙ææ æ
˙æ
æ œæ bœæ
æ
b˙æ
æ
œæ æ
˙æ
s.p.
8 4 Ϫ bϾ
mf mp

æ ææ ‰ æ æ
? 5 ææ æ æj 4 bwææ æ æ æ
¢ 8 œ œæ gl. bœæ 4‰ b˙æ˙ ™ gliss. bœæ bœæ œæ nœæ œæ
ææ ææ ™
œ bœ
ææ
œ ˙ ‰
gliss. gliss.
mf mp - mp
mf

° æ æ æ æ æ æ æ æ æ ææ
& bœæ œæ œæ œæ n˙æ™ bœæ bœæ œæ œæ
78
gliss. gl. œ ‰
mf p

& ¿ ¿ ¿ ® ‰ ææ æ æ æ æ æ æ æ
arco ord.

˙™ b ˙æ œæ n œæ œæ ˙æ œæ gliss. œæ

ord. col legno,

B ææ æ ææ æ æ ‰™ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ® ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ‰ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈™ ¿
(senza s.p.) rhythmic

b˙ œæ œ bœ b˙æ™
mp
arco ord.
senza vib.
col legno, subtly s.t.
~
? ææ æ æ æ
rhythmic II

bœæ bœ œ œæ
nw
¢ œæ
‰ b¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ≈ ® ¿ ® ¿ Œ
˙ - mp pp
7
mute string
sharply, col legno,
°
‰™ ® ≈™
81 pizz. w. f.n. rhythmic 7
& Œ ® ≈ ‰ ® ‰ ≈
?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
p mp
mute,

‰™ ® ≈™
pizz. f.n.
æ
col legno

Ͼ
& ≈ ‰ Œ ® ≈ ‰
?e ?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
mp
¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
p mute string
sharply mute,

‰™ ‰™
pizz. w. f.n. col legno pizz. f.n.
B ¿ ¿ ¿ ¿ ‰ Œ ‰ ≈ ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ≈ ‰ ≈
?e ?e ?e ?e
mp
hold pos. of hand

BbBbOe

II
œ œ ˙ ˙ gliss.
?
¢
gliss.

mp

mute, col legno


°
® ® ® ® ‰™ ≈™
83 5 5 5
pizz. f.n. 7
& ‰ ≈ ® ®≈ ® ≈ ≈ ®‰ ®
?e ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿ ¿¿¿ ¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿
p mp

® ≈™ ‰™
5 5
7
& ® ® ®‰ ≈ ≈ ‰ ® ® ®‰ ® ≈
¿¿¿ ¿¿ ¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿ ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿
arco ord.
b˙™ vib.
senza
nœ ˙ ˙
B
pp
mute string
col legno sharply,

? bœ ‰™
senza s.t. pizz. w. f.n. col legno
¿¿¿¿¿¿≈ ¿ ¿ ≈¿ ¿ ¿ ≈
¢ Œ
?e
Œ ≈
?e

?e
Œ
o 7
mp

mute,
° ® ≈™
85 5 pizz. f.n.
7 5 col legno
& ® ®‰ ≈ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈ ®≈ ‰
¿¿¿ ¿ ¿¿ ¿ ¿ ?e ?e ?e ¿¿ ¿¿¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿¿ ¿ ¿ ¿¿¿ ¿¿¿ ¿
mp
mute, col legno

≈™
pizz. f.n. 5 5
7 7
5

& ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®‰ ≈ ® ® ≈ ≈ ≈ ® ≈ ≈ ®‰ ®
?e ¿¿¿ ¿ ¿¿ ¿ ¿¿ ¿ ¿ ¿¿ ¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿ ¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿ ¿
mp
mute,

¿ ¿ ¿ ® ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈™
œ gliss. bœ pizz. f.n. col legno
B Œ ‰ ≈ ‰ ¿¿¿ ¿¿ ¿≈ ¿
o ?e ?e ?e
mp
arco ord.
senza vib.

b˙™ n˙ ™
subtly s.p.
? Œ œ
¢
p
8
mute, mute,
col legno
°
pizz. f.n. pizz. f.n.

‰™
87 5 5
5 5 5

& ‰ ≈ ≈ ≈ ≈ ® ® ®‰ ®≈ ≈ ‰ ≈ ≈ ≈
?e ?e ?e ?e ?e ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ?e ?e ?e ?e
mute,

& ® ¿ ¿ ¿ ® ≈™ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ‰ ‰™
5 pizz. f.n.
7 5 col legno
≈ ≈ ≈ ® ® ≈ ≈ ≈ ®≈
¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ?e ?e ?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿

arco ord.
senza vib.

b˙™
subtly s.p.
œ
B ¿ ¿ ¿ ® ‰ ¿ ¿ ¿ ¿ ≈¿ ¿ ¿ ¿ ¿®¿ ®¿ ¿ ¿ ®Œ
7
p
5 5
col legno

? ˙ ˙ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ‰™
senza s.p.
®¿
¢
gliss.
bœ ‰
o mp 7

°
® ≈™
89 col legno 7 5 7
& ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®≈ ¿¿¿¿

¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿
®
¿¿¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿

¿ ¿¿¿
≈ ‰
¿ ¿ ¿ ¿

¿ ¿
mute, col legno

® ≈™ ® ‰™
7
pizz. f.n. 5 5

& ‰ ®‰ ≈ ‰ ≈ ® ® ®≈
¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿ ?e ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿
p mp mute,

‰™
pizz. f.n.
˙ ˙ œ bœ
?e ‰ ?e ?e ≈
gliss. 5
B ≈ ‰
o mp
mute,
pizz. f.n. mute,
col legno pizz. f.n.
? ¿ ¿ ¿ ®‰ ¿ ¿ ¿ ¿ ≈¿ ¿ ‰ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ®¿ ¿ ¿ ®‰ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®‰
¢ ?e

?e

7 5 5

mute, col legno


°
‰™
91 5 5
7
pizz. f.n. 5 5
7
& ‰ ® ® ®‰ ® ≈ ≈ ‰ ≈ ® ® ® ≈ ≈
¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ?e ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
mute,
7
5 5
7
pizz. f.n. 5
& ¿¿¿¿‰ ≈ ≈ ®‰ ® ® ®‰ ≈ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈
¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿¿ ¿ ¿ ?e ?e ?e
col legno mute,
(senza s.p.) pizz. f.n. col legno 5

B ‰ ® ¿ ≈ ¿¿¿≈ ‰ ‰ ≈ ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®‰ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ®¿ ¿ ¿ ®≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿®≈
?e
5 7 5
mute,
col legno pizz. f.n. col legno
? ‰™ ‰™ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈™ ¿
5

¢
‰ ≈ ≈ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ‰ ≈
?e ?e ?e ?e
9

° ≈™
93 5 5
7 7
& ® ≈ ≈ ®‰ ® ® ®‰ ≈ ≈ ® ≈ ≈ ® ®
¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿¿ ¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿
arco
ord.
Ȯ ™™
col legno
& ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ‰ ®‰ ‰
bbœO
¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
p
mute, mute,
pizz. f.n. col legno
pizz. f.n. 5
col legno
?e ‰ ?e ?e ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ‰ ?e ≈ ≈ ?e ≈ ?e ?e ?e ≈ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ® ¿ ¿ ¿ ® ‰
5 5
B ≈ ‰ ¿ ¿ ¿ ®≈
5
mute,
¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿ pizz. f.n.
? ¿ ¿ ¿ ¿ ®‰ ≈¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ‰
¢ ?e
‰ ® ® ®≈ ® ≈ ≈ ≈
5 5 5 7

mute, mute, col legno

° ‰
5 5 col legno pizz. f.n. 5 5
95 pizz. f.n. 7
& ® ® ®‰ ‰ ®≈ ®‰ ≈ ® ® ® ≈ ≈
¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ?e ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿

& Ȯ ™ Ó
™ œO Ȯ
mute, o
pizz. f.n.

B ‰™ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈ ≈ ?e ‰ ?e ≈ ?e ≈ ?e ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ‰ ® ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈™
5 5 col legno
¿

mute,

? ¿ ¿ ¿ ® ¿ ® ¿ ¿ ¿ ® ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ≈™ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ‰ ¿ ¿ ¿ ≈ ‰™
col legno pizz. f.n.
?e ≈ ?e ≈ ?e ≈
5

¢
5 5 7 7 5

°
& ≈™ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ® ¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ‰
97 5 5 5 5
7 7
® ® ®‰ ≈ ≈ ®≈ ≈ ® ®
¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿
mute, col legno
(senza s.p.)
‰™
pizz. f.n. 7
5 5

& Ó ‰ ≈ ‰ ® ® ®‰ ®≈
?e ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿
arco ord. mp
subtly s.t.

b˙™ b˙ ™
B Œ
œ nœ
p
mute,

¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈™
col legno pizz. f.n. col legno
? ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ‰ ¿ ¿ ¿ ¿ ®‰ ¿ ≈ ¿ ¿ ¿¿¿‰ ≈ ¿ ¿ ¿ ® ¿ ®¿ ¿ ¿ ®
¢ ?e
7 p 5 5
mp
10
mute, mute, col legno

°
col legno
‰™
99 5 5 pizz. f.n. 5 5
pizz. f.n. 7
& Œ ® ‰ Œ ® ® ®‰ ≈ ® ® ® ≈ ≈
?e ¿¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿ ¿¿ ?e ¿¿¿ ¿ ¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
p mp p
mute,
col legno
® ≈™
pizz. f.n.
& ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ®‰ ≈ Œ ® ® ≈ ‰ ®
?e ¿¿¿¿¿ ¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿¿
mp p

senza s.t.
b˙™
B ‰ Œ Œ
˙ gliss. œ
o mp
mute,
col legno
? ‰™ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ® ≈ ≈™
pizz. f.n. 5
¿ ¿ ¿ ¿ ®¿ ¿ ¿ ≈ ¿ ‰
¢
≈ ¿ ¿ ¿ ¿ ≈ ≈ ‰ ® ¿ ¿ ® ¿ ¿ ¿ ¿ ¿¿¿≈ ‰
p ?e p
7 mp

° ≈™
101 5 5
7 7
& ® ≈ ≈ ® ‰ ® ® ®‰ ≈ ≈ ®≈ ≈ ® ®
¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿
arco ord.

& ¿ ¿ ¿ ® ≈™
lyrically
˙™
7
® ‰ ≈ Œ
¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ œ bœ
mp
hold pos. of hand

B ‰ Œ Ȯ
IV
bw œ gliss.
mp

arco ord.
?
¢ w w
w
mp

mute, col legno arco ord.


°
‰™
103 5 5

b˙ ™
pizz. f.n. lyrically
& ® ® ® ≈ ® ≈ Œ bw œ
?e ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ bœ ˙
Œ ‰ o
mp p mp
hold pos. of hand arco ord.

‰™
IV col legno lyrically

BbBb Oe
& ‰ ≈ ‰
bœ œ gliss. ¿ ¿ n˙ ˙ œ bœ œ
mf mp

B BbO ‰ ™ b˙ ™
lyrically
˙ œ Œ
Bb e o
bw

?
¢ ẇ b˙ bw w
11
arco ord.
°
hold pos.
106 col legno lyrically
n˙ ™
Oœ gliss BbO
lyrically
. Bb e
III
& ‰ ≈ œ Œ ‰ bœ w
¿ ¿
mf mp o mp p
col legno arco ord.
& bœ ‰ ≈
bœ œ œ ¿ ¿ bw ˙ ˙
o o
mf mp

Oe
hold pos.
Ȯ gli
BbBbOe BbBbȮ
II
‰™ ‰™
ss. gliss. lyrically
B Œ
bœ ˙ n˙
mp

? w
¢
b˙ bw
w ẇ

hold pos.
° ˙™
col legno
Oe
109 III lyrically arco ord.
& bœ Œ b O gliss. ≈ bœ œ Œ ‰ ® ≈ ‰ bœ œ
bœ ¿
o mp o p mp
arco ord.
hold pos. of hand
col legno
Oœ gl. BbO ≈
nIII
Bb e b˙ ™
& ≈ ‰ ‰ ‰ bœ ˙
¿ ¿ bœ œ œ œ
mf mp
arco ord.
hold pos.
col legno
O
III
œ
lyrically
B
w œ
≈ ¿ ¿ ‰
gliss. bbœO ≈ bw
o mp
?
¢ w w
bw

° b˙ ™
112
œ bœ ˙™ œ Œ
& bw œ nœ ˙™ œ
b˙ w
o mp

& bw œ Œ Ó Ó Œ bœ œ œ Œ ‰ bœ ˙™ œ ‰
pp o pp o œ ˙™
mp
bœ ˙ œ œ
B bw w bw œ Œ Ó b˙ œ ‰ ‰
mp pp o
?
¢ bw ˙ b˙ w w w w

° senza vib. √
118 sul tasto
& bw Ó
w w w w ˙
senza vib. sul tasto √
& Ó
w w w w w ˙
senza vib. sul tasto √
B w bœ nbww ww ww ww ˙˙ Ó
Ó Œ

mp
sul tasto
?
senza vib.
¢ bw w w w w ˙
Ó

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy