0% found this document useful (0 votes)
34 views15 pages

Danone Economics

Uploaded by

Miriam Utrera
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
34 views15 pages

Danone Economics

Uploaded by

Miriam Utrera
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 15

DANONE

[FECHA]
Miriam utrera torrecillas
Faculty of economics, University of Lodz
CONTENT TABLE

1- Introduction
2- Materials and Methods
3- Results and discusión
4- Conclusión
5- Reference

Hola Mariam
Teniendo en cuenta los temas que he discutido en las clases, verifique si la empresa de interés
ha tomado alguna acción para mejorar el medio ambiente.
1. Con solo navegar por la página de inicio de la empresa o contactarlos por correo electrónico,
puede darse cuenta de si la empresa ha tomado alguna medida con respecto a la protección
del medio ambiente. Lo más probable es que, si han hecho algo con respecto a la protección
del medio ambiente, lo indiquen en su página web.
2. Con respecto a los materiales y métodos, solo puede mencionar que ha escrito su informe
basado en los recursos/búsqueda web y la página de inicio de la empresa.
ABSTRACT
1- INTRODUCTION

Environmental management includes strategies and practices designed to minimize the


negative impact of business operations on the environment. Economic instruments are
tools that use financial incentives to encourage businesses to adopt more
environmentally friendly practices. These instruments may include taxes, subsidies,
tradable quotas and other market-based mechanisms.

In recent years, major companies such as Danone have decided to explore the use of
economic tools to improve their environmental performance. This research shows that
these tools can provide an effective balance between economic interests and
environmental objectives. A clear example is Danone, which has integrated the cost of
carbon emissions into its decision-making process through its exploration of carbon
pricing pathways.

There are several advantages to using economic instruments in environmental


management. It can stimulate green technology innovation, improve resource efficiency
and promote sustainable practices. However, challenges remain, such as potentially
higher production costs and the need for effective regulation to prevent unintended
consequences such as contaminant leakage.

The goal in meeting these challenges is to perfect economic instruments that maximize
their benefits while minimizing their disadvantages. For example, improving the
accuracy of carbon pricing models could ensure that true environmental costs are
reflected in business decisions without unduly burdening companies like Danone.

The goal in meeting these challenges is to perfect economic instruments that maximize
their benefits while minimizing their disadvantages. For example, improving the
accuracy of carbon pricing models could ensure that true environmental costs are
reflected in business decisions without unduly burdening companies like Danone.
2- MATERIALS AND METHODS

Danone is a global leader in the production of dairy products and health foods,
recognized for its commitment to environmental sustainability. In a global context
where concerns about climate change and the conservation of natural resources are
increasingly urgent, Danone has implemented a series of innovative economic measures
to care for the planet.

These measures include significant investments in technologies and processes that


reduce the environmental impact of its operations, from efficient water management to
the use of renewable energies in its production plants. Danone is also committed to
using sustainable and local ingredients in its products, which not only reduces the
carbon footprint associated with its supply chain, but also supports local farming
communities.

In addition, Danone has adopted circular economy strategies, encouraging the reuse of
materials and the reduction of plastic waste by designing more sustainable and
recyclable packaging. These initiatives are not only examples of good business
practices, but reflect Danone's commitment to environmental responsibility and long-
term value creation for its shareholders and society as a whole.

1. Packaging designed for the circular economy

Danone is committed to ensuring that all its packaging is designed to be 100%


recyclable, reusable or compostable by 2025. In addition, it will develop alternative
distribution and reuse models and take steps to eliminate problematic or unnecessary
plastic packaging. As the company explained, 87% of Danone's packaging is currently
recyclable, reusable or compostable, and 50% of the volume of water produced is sold
in reusable packaging.

As part of these efforts, it has announced the use of alternatives to plastic or single-use
plastic packaging in all of its major water markets by 2025. It is also evaluating
alternatives to plastic reeds through a pilot program to be launched in 2019, with its
AQUA brand in Indonesia.

2. Reused, recycled and composted


Danone recognizes that design is not enough to bring its sustainable packaging policy
fully in line with circular economy principles. Effective collection and recycling
systems are essential to ensure that packaging is recycled, reused or composted.

To achieve this, the company is committed to actively complying with the collection
measures set by regulators and even going beyond. One example of these targets is the
plan to ensure a minimum collection of 90% of the bottles distributed, which is
expected to be established in the EU by 2025.

In terms of investment in private initiatives, Danone will focus on those that strengthen
the circular infrastructure, especially in countries where official systems are absent or
developing, or where there is a high risk of leakage into the environment.

By 2025 Danone will have initiated or supported collection and recycling initiatives in
each of its top 20 markets (representing around 90% of sales).

3. Preservation of natural resources

The transition to a circular economy implies an end to the use of single-use materials in
packaging. This helps to preserve natural resources and keep packaging within the value
chain so that it never ends up abandoned in nature. Today Danone uses 14% recycled
PET on average in its water bottles and other beverages.

In addition, the company has advanced that it will launch new bottles made from 100%
recycled PET, reaching its main water markets in 2021. In parallel, Danone is
developing the use of bio-based renewable materials.

The group has a joint project underway with Nestlé, PepsiCo and Origin Materials to
bring the first 75% bio-based bottle to market in 2021 and then launch 100% bio-based
bottles in 2025.

Energía verde:

 100% de electricidad de origen renovable en todas nuestras fábricas y oficinas.

Uso de agua eficiente y responsable:

 Estrictos requerimientos en términos de uso sostenible del agua tanto para uso
industrial como para la devolución a su ciclo natural con altos estándares de
exigencia.
 Disponemos de una estación de depuración de aguas en todas nuestras plantas de
lácteos y manantiales.
 Análisis diario del estado del agua de nuestros manantiales y más de 300
controles diarios para hacer un uso responsable de calidad y cantidad.
 Uso de la mitad del caudal que nos es permitido del agua de nuestros
manantiales.
 Acuerdos de colaboración con agentes locales de las poblaciones en las que
están ubicados nuestros manantiales para ayudar a proteger los espacios
naturales en los que se encuentran.
Residuo cero:

 Todas nuestras plantas en España son residuo cero, asegurando que


revalorizamos el 99% de los residuos para darles una segunda vida, evitando que
estos acaben en el vertedero y facilitando que sean insertados de nuevo en la
cadena productiva.

Desde Danone

Desde Danone, sentimos que tenemos que contribuir a la lucha global que supone el
cambio climático, ayudando a conseguir una economía libre de emisiones de carbono.

Somos conscientes que debemos comenzar por reducir nuestra propia huella de carbono
en todo nuestro ámbito de responsabilidad, tanto nuestras emisiones directas como las
compartidas con los socios con los que colaboramos: las emisiones procedentes de la
obtención de las materias primas y de la agricultura y la ganadería.

Para lograr nuestro objetivo, trabajamos para reducir el impacto medioambiental de las
instalaciones y los procesos que se realizan en ellas teniendo en cuenta un consumo de
agua y energía responsable y eficiente, así como realizando un esfuerzo continuo en la
reducción de mermas de nuestros productos, una gestión responsable de ellas y la
búsqueda continuada de la revalorización de los residuos.

También ayudamos a incrementar la captura natural de carbono, luchamos contra la


deforestación en nuestra cadena de suministro y nos comprometemos a gestionar los
recursos naturales de manera sostenible.

LA FORMA DE CONSUMIR HA CAMBIADO. SI QUEREMOS APORTAR ALIMENTOS


SALUDABLES, TENEMOS QUE HACERLO A TRAVÉS DE UN PLANETA SALUDABLE."

Borja Lafuente, responsable de Sostenibilidad Danone Iberia

Desde el negocio de las aguas entre los años 2015 y 2019, han reducido la huella de
carbono en un -17.5%, que es igual a el total de CO2 equivalente a 700000 arboles
absorbiendo CO2 durante 10 años.
Desde el negocio de lácteos, entre los años 2015 y 2019, han reducido la huella de
carbono en un -17.3%, que es igual a el total de CO2 equivalente a 3 millones
arboles absorbiendo CO2 durante 10 años.

Energía verde:

 100% de electricidad de origen renovable en todas nuestras fábricas y oficinas.

Uso de agua eficiente y responsable:

 Estrictos requerimientos en términos de uso sostenible del agua tanto para uso
industrial como para la devolución a su ciclo natural con altos estándares de
exigencia.
 Disponemos de una estación de depuración de aguas en todas nuestras plantas de
lácteos y manantiales.
 Análisis diario del estado del agua de nuestros manantiales y más de 300
controles diarios para hacer un uso responsable de calidad y cantidad.
 Uso de la mitad del caudal que nos es permitido del agua de nuestros
manantiales.
 Acuerdos de colaboración con agentes locales de las poblaciones en las que
están ubicados nuestros manantiales para ayudar a proteger los espacios
naturales en los que se encuentran.

Residuo cero:

 Todas nuestras plantas en España son residuo cero, asegurando que


revalorizamos el 99% de los residuos para darles una segunda vida, evitando que
estos acaben en el vertedero y facilitando que sean insertados de nuevo en la
cadena productiva.

AGUA

Llevamos a cabo acciones que aporten soluciones locales en materia de calidad,


cantidad y acceso al agua para poder conservar y proteger los recursos hídricos.

Nuestras prioridades en este ámbito pasan por mejorar la eficiencia en su utilización y la


reducción de la presión de la actividad humana para proteger su pureza. Para lograrlo,
implementamos procesos de mejora e innovación tecnológica que fomenten la
reducción y reutilización de agua. De igual manera, fomentamos la preservación de
nuestros espacios naturales y manantiales.

 RECURSOS HÍDRICOS Y ECOSISTEMAS

Protegemos y restauramos nuestra cuencas y ecosistemas naturales donde operamos,


especialmente en áreas con escasez de agua.
- Agua en agricultura: En Danone trabajamos con agricultores, comunidades
agrícolas y nuestros proveedores clave para desarrollar y promover prácticas
agrícolas sostenibles que maximicen la eficiencia del agua y preserven su
calidad.
- Agua en operaciones: Reducimos el uso de agua en las operaciones y
devolvemos todas las aguas residuales limpias a los ecosistemas naturales vs. el
estricto umbral de descarga de agua definido por “Danone Clean Water
Standards”
- Acceso al agua: Ampliamos el acceso a agua potable y saneamiento a través de
modelos comerciales innovadores cooperados por las comunidades locales.

Todas nuestras plantas de lácteos y nuestros manantiales tienen estación de depuración


de aguas, para asegurar que los efluentes de nuestra actividad, enviados a la red de
saneamiento o al medio natural, cuentan con una calidad muy superior a la requerida
por ley, asegurando la protección de los ecosistemas y las cuencas hidrográficas.

Como ejemplo de consumo responsable, nuestra planta de lácteos de Salas dispone de


un proceso de depuración de agua con tratamiento terciario, que elimina la carga
orgánica y otras sustancias, obteniendo agua de muy buena calidad, que cumple con los
más altos requisitos por ley para la protección del entorno.

Gracias a una gestión eficiente de nuestros procesos industriales, reutilizamos alrededor


de 27 millones de litros de agua de nuestro proceso industrial durante 2019.

Nos encargamos de asegurar el equilibrio natural de los acuíferos en los que están
situados los manantiales donde están nuestras plantas de envasado.

Para ello, trabajamos con las comunidades en las que operamos para proteger el
subsuelo y establecer medidas que garanticen la salud de los manantiales, evitando así
contaminaciones agrícolas e industriales, a la vez que concienciamos sobre la
importancia de controlar estos perímetros.

Además, colaboramos estrechamente con los ayuntamientos de Sant Hilari Sacalm,


Lanjarón y Sigüenza, para trabajar de la mano en la protección y preservación de los
entornos naturales donde operamos y realizamos trabajos conjuntamente para poner en
valor el paisaje natural de las zonas.

 Algunos de nuestros proyectos para el cuidado de la flora y fauna, apoyando las


custodias de terreno:
 Fundación Lanjarón
 Desde la Fundación Lanjarón ayudamos a conservar las acequias tradicionales
del entorno de Sierra Nevada, que se construyeron en la época Nazarí para
conducir el agua y preservar la pureza de zonas húmedas naturales. De esta
manera, ayudamos a proteger la restauración del agua en Sierra Nevada.
 La Fundación Privada Lanjarón ha puesto en marcha un proyecto educativo para
la concienciación ambiental: La Travesía del Agua. El proyecto consiste en que,
a través del programa curricular de las escuelas, durante una semana y por medio
de diferentes actividades, los menores trabajan el concepto del agua para el
planeta, sus diferentes usos y la importancia de su cuidado. Entre las actividades
previstas destacan una visita al Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada con
agentes forestales, técnicos del propio parque y voluntarios locales, la visita a las
instalaciones de la planta de envasado de Agua Mineral Natural de Lanjarón y al
sistema de acequias tradicionales de la Comunidad de Regantes de Lanjarón.

(añadir)

ECONOMIA CIRCULAR

El Grupo Danone tiene fijado un plan para trabajar por el medio ambiente, el PLAN
NATURE 2020, con el que todas sus divisiones trabajan bajo cuatro ejes: clima, agua,
envases y embalajes, y agricultura. El objetivo es seguir reduciendo al máximo su
impacto en la naturaleza y el entorno, transformando los residuos en recursos, usando
materiales de origen sostenible, intensificando la reducción del consumo energético
(disminuyendo el ratio de kWh por tonelada de producto), usando refrigerantes
naturales y aplicando políticas de uso responsable de los recursos hídricos, por ejemplo.

https://www.danoneespana.es/cuidamos-el-planeta.html

IMPPPP

“Our strategy is to foster a circular economy, using sustainable materials made from
sustainable sources and treating waste as a new and valuable resource. Innovation will
be key in this journey towards building a balanced packaging cycle.”

https://www.danoneespana.es/cuidamos-el-planeta/economia-circular-danone.html

https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/las-cinco-empresas-verdes-mas-
comprometidas-con-el-medioambiente-230904

https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20180209/danone-une-movimiento-
corp/279722269_0.html
Danone acelerará la transición hacia la economía circular en su política de envases a
través de tres vías principales:

1. Envases diseñados para la economía circular


Danone se compromete a garantizar que todos sus envases estén diseñados para ser
100% reciclables, reutilizables o compostables en 2025. Además, desarrollará modelos
de distribución y reutilización alternativos y tomará medidas para eliminar los
envases plásticos problemáticos o innecesarios. Tal y como ha explicado la compañía,
actualmente el 87% de los envases de Danone son reciclables, reutilizables o
compostables, y el 50% del volumen de agua producida se vende en envases
reutilizables.

Como parte de estos esfuerzos, ha anunciado el uso de alternativas al plástico o a los


envases de plástico de un solo uso en todos sus principales mercados de agua para el
2025. Asimismo, está evaluando alternativas a las cañas de plástico a través de un
programa piloto que se lanzará en 2019, con su marca AQUA en Indonesia.

2. Reutilizado, reciclado y compostado

Danone reconoce que el diseño no es suficiente para que su política de envases


sostenibles se ajuste completamente a los principios de economía circular. Unos
sistemas efectivos de recogida y reciclaje son esenciales para garantizar que el embalaje
se recicle, reutilice o composte.

Para lograrlo, la compañía se compromete a cumplir activamente las medidas de


recogida establecidas por los reguladores e, incluso, ir más allá. Un ejemplo de estos
objetivos es el plan de garantizar una recogida mínima del 90% de las botellas
distribuidas, que se espera establecer en la UE en 2025. En cuanto a la inversión en
iniciativas privadas, Danone se centrará en aquellas que fortalezcan la infraestructura
circular, especialmente en aquellos países donde los sistemas oficiales están ausentes o
en desarrollo, o donde existe un alto riesgo de fugas al medio ambiente.

En 2025 Danone habrá iniciado o respaldado iniciativas de recogida y reciclaje en cada


uno de sus 20 principales mercados (que representan alrededor del 90% de las ventas).
Su marca AQUA se ha comprometido a recuperar más plástico del que usa en
Indonesia, incluso a través de la interceptación de desechos marinos. Un ejemplo de este
compromiso es la inversión de 5.25 millones de dólares en el Closed Loop Fund, una
iniciativa privada voluntaria que desarrolla una infraestructura de reciclaje a gran escala
y tecnologías de fabricación sostenible en Estados Unidos.

Danone prevé realizar inversiones similares en otros lugares del Sureste Asiático. De
Argentina a México, de Ghana a Indonesia, Danone ya actúa para desarrollar
infraestructuras de recogida y reciclaje apoyando a los agentes implicados a establecer
una red de unidades de negocios que mantengan el plástico fuera del medio ambiente.

3. Preservación de los recursos naturales

La transición a una economía circular implica el fin de la utilización de materiales de un


solo uso en los envases. Esto ayuda a preservar los recursos naturales y a mantener los
envases dentro de la cadena de valor para que no terminen nunca abandonados en la
naturaleza. Hoy en día Danone utiliza un 14% de PET reciclado de media en sus
botellas de agua y otras bebidas.
El objetivo marcado para el 2025 es aumentar esta cantidad al 50%. La marca de
agua mineral natural Evian®, por su parte, ya contiene un 30% de plástico reciclado
(r_PET) de promedio, y se ha marcado como objetivo llegar al 100% para 2025. Por
otro lado, la marca de agua mineral natural Lanjarón ha lanzado recientemente su
primera botella fabricada en un 100% con PET reciclado y 100% reciclable. Además, la
compañía ha adelantado que lanzará nuevas botellas 100% fabricadas con r_PET,
alcanzando sus principales mercados de agua en 2021.

En paralelo, Danone está desarrollando el uso de materiales renovables de base


biológica. El grupo tiene en marcha un proyecto en conjunto con Nestlé, PepsiCo y
Origin Materials para llevar al mercado la primera botella con un 75% de base biológica
en 2021 y lanzar, posteriormente, botellas 100% de base biológica en 2025.

Nuevas alianzas para abordar las causas de la contaminación y la


generación de residuos plásticos
La colaboración es la piedra angular del éxito cuando se trata de la economía circular y,
por esa razón, Danone pretende seguir impulsando las colaboraciones tanto a nivel
global como local.

En España, la compañía puso en marcha en 2017 el proyecto RENUEVA en


colaboración con Fundación Trinijove y Ecoembes; un nuevo modelo social en el
marco de la economía circular para el reciclaje de los envases que se hace desde el
negocio de aguas, ayudando a darles una segunda vida, con formación y oportunidades
de empleo para personas en riesgo de exclusión social.

A nivel internacional, Danone está estableciendo relaciones con diferentes


stakeholders e instituciones con el fin de establecer un compromiso global de la mano
de la Fundación Ellen MacArthur. Este plan común se realiza en colaboración con el
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, así como con otras
empresas, ONG´s y gobiernos, y su objetivo es abordar el problema de la contaminación
y los desechos plásticos. Los detalles se anunciarán en la Conferencia Our Ocean, que
tendrá lugar en Bali a finales de este mes.
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/danone-nueva-politica-envases-
sostenibles/
https://www.indisa.es/al-dia/danone-comprometido-trabajar-para-medio-ambiente-partir-cuatro

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy