0% found this document useful (0 votes)
27 views9 pages

Comandos CMD

Comandos CDM

Uploaded by

gid1966
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
27 views9 pages

Comandos CMD

Comandos CDM

Uploaded by

gid1966
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 9
Comandos de CMD Trabajados en clase. ATTRIB: Muestra o cambia lo atrbutos del archivo. ATTRIB [+R | -R) [48 | -A] [45 |] [+H | -H] [41 [I] {unidadi]{rutalinombreDeArchivo} /S} /0) VL) B+ Establece un atributo. : B- Borra un atrbuto. BR Atributo de sblo lectura del archivo. BA Atributo de archivo de almacenamiento. BS Atributo de archivos del sistema, BH Atributo de archivo oculto. 1B1 No atributo de archivo indizado de contenido. {unidad:)[ruta]{nombreDeArchivo] B/S Especifica el archivo o archivos que serén afectados por ATTRIB. Procesa archivos que coinciden en la carpeta y todas las subcarpetas actuales. @ /D También procesa carpetas. 1B /LSe trabaja en los atributos del vinculo simbélico en vez de en el destino del vinculo simbélico CD or CHDIR: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio. * CHOIR [/0} [unidad:]{ruta) « CD {/0} [unidad:]fruta} BCHOIR [J CDI.) B...Especifica que desea cambiar al directorio(carpeta) anterior. BEscriba CD unidad: para ver el directorio actual de la unidad especificada. Escriba CD sin pardmetros para ver la unidad y el directorio actual. 1B Use el modificador /D para cambiar la unidad actual ademés del directorio actual para una unidad de disco. — Silas extensiones de comando estan habilitadas, CHDIR cambia asi: El uso de maydisculas y mindsculas de la cadena del directorio actual se convierte al mismo. so que se tiene en los nombres de unidades. Asi, CD C:\TEMP estableceré C:\Temp como el directorio actual si éste es el uso de maydsculas y mindsculas en la unidad, BEI comando CHDIR no trata los espacios como separadores, asi que es posible usar CD para cambiar a un directorio cuyo nombre de subdirectorio contenga un espacio, sin necesidad de escribir el nombre entre comillas. Por ejemplo: cd\winnt\profiles\nombredeusuario\programas\meni inicio Eslo mismo que: cd "\winnt\profiles\nombredeusuario\programas\ment inicio" Que seria lo que hay que escribir si las extensiones estuvieran deshabilitadas. (CLS: Borra la pantalla. Esto no rebobina ninguna accién hecha en CMD, solo limpia CMD, COLOR: Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola. COPY: Copia uno o més archivos en otra ubicacién. BE}. copy [ruta/ubicacién de origen] [ruta/ubicacién destino] copy (/0] V1 /N) VY | 11 YZ) Vt) VA | /8 J origen [/A | /8] [+ origen [/A | /B] [+ J] [destino [/A | /8]]) 18 Origen: Especifica el archivo o archivos que deben copiarse. 1B /A: Indica un archivo de texto ASCI. 1B /B: indica un archivo binario. B/D: Permite que el archivo de destino se cree sin cifrar. 1 Destino: Especifica el directorio y/o el nombre de archivo de los nuevos archivos. 1B /V: Comprueba si los nuevos archivos estén escritos correctamente. BN: Si esté disponible, usa un nombre de archivo corto al copiar un archivo cuyo nombre no tiene el formato 8.3. 1B/¥: Suprime la solicitud de confirmacién antes de sobrescribir un archivo de destino existente, B/-¥: Solicita confirmacién antes de sobrescribir un archivo de destino existente. 18/2: Copia archivos de red en modo reiniciable. B/L: Siel origen es un vinculo simbélico, copia el vinculo al destino en lugar del archivo real al ‘que apunta el vinculo. — Elmodificador /Y puede preestablecerse en la variable de entorno COPYCMD. Esto puede anularse con el modificador /-¥ en la linea de comando. La confirmacién del usuario se solicita de forma predeterminada antes de sobrescribir algo, excepto si el comando COPY se ejecuta desde un script por lotes. - — Para anexar archivos, especifique un dnico archivo de destino pero varios archivos de ‘origen (con caracteres comodines o el formato archivol+archivo2+archivo3). DEL or ERASE: Elimina uno o més archivos. DEL [/P] VFI IS] [/A] VAI [satributos]] nombres ERASE /?] /F] /S] [/Q] /AIL:Jatributos]] nombres Nombres: Especifica una lista de uno 0 mas archivos o directorios. Se puede usar comodines para eliminar varios archivos. Si se especifica un directorio, todos sus archivos se eliminarén, 1 /P: Pide confirmacién antes de eliminar cada archivo, 10 /F: Fuerza la eliminacion de archivos de s6lo lectura. 18/5: Elimina archivos especificados de todos los subdirectorios. 18 /Q: Modo silencioso. No pide confirmacién sobre eliminacién con comodin global D/A: Selecciona los archivos que se van a eliminar baséndose en los atributos 1 Atributos R Archivos de s6lo lectura $ Archivos de sistema H Archivos ocultos A Archivos preparados para almacenamiento |INo archivos indizados de contenido L Puntos de analisis + Prefijo de exclusion Silas extensiones de comando estén habilitadas, DEL y ERASE cambian de la siguiente manera: La seméntica que se muestra para el modificador /S esta invertida de tal modo que le muestra solamente los archivos eliminados y no los que no se encontraron, : Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio. DIR [unidad:}[rutal{archivo) [/AI{-Jatributos]} [/8} [/C] /0] VL) UN] (VO[:Jorden|} [/P] {/0} [/R] /S] /TIl-}fecha}} /w) (/X) [/4] [unidad:][rutalinombre de archivo] Especifica la unidad, el directorio y los archivos que se mostrarén, 1B /A: Muestra los archivos con los atributos especificados. B Atributos D Directorios R Archivos de s6lo lectura H Archivos ocultos A Archivos para archivar Archivos de sistema I No archivos indizados de contenido Puntos de andlisis- Prefijo de exclusion 1B /B: Usa el formato simple (sin encabezados ni sumarios).. 1B /C: Muestra el separador de miles en el tamatio de los archivos. Es la opcién predeterminada. Use /-C para deshabilitar la aparicién de dicho separador. 1B /D: Similar al listado ancho, pero los archivos aparecen clasificados por columnas, B /L: Usa letras mindsculas. 1B /N: Nuevo formato de lista larga donde los nombre de archivo aparecen en el lado derecho. 9/0: Muestra los archivos segin el orden indicado. | Orden: N Por nombre (orden alfabético) E Por extensién (orden alfabético) '$Por tamafio (orden creciente) 1D Por fecha y hora (el mas antiguo primero) G Agrupar primero los directorios - Prefijo para invertir el orden 18 /P: Hace una pausa después de cada pantalla completa de informacién. 1B /Q: Muestra el propietario del archivo. 1B /R: Muestra las secuencias alternativas de datos del archivo. 1B /S: Muestra los archivos del directorio especificado y todos sus subdirectorios. 1B /¥: Controla el campo de fecha que se mostraré o usaré para realizar a clasificacién. (Fecha: C Creacién, A.Ultimo acceso ‘W Ultima modificacién |W: Use el formato de listado ancho. 18 /X: Muestra los nombres cortos generados para los nombres de archivo sin formato 8.3. El formato es el mismo que para /N, con el nombre corto especificado antes del nombre largo. Si no existe un nombre corto, se muestran espacios en blanco en su lugar. 1/4: Muestra el afo con 4 digitos Los modificadores se pueden preestablecer en la variable de entorno DIRCMD. Estos se pueden invalidar precediendo cada modificador con - (guién), por ejemplo: ECHO: Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco. Ejemplos como usarlo: = echo mensaje > nombrearchivo.txt (ver redireccionador “>") = echo mensaje > > nombrearchivo.txt (ver redireccionador “>>") EXIT: Sale del programa CMD.EXE (Interfaz de comandos). HELP: Proporciona informacién de ayuda para los comandos de Windows, MO or MKDIR: Crea un directorio. |] MKOIR [unidad:]ruta or MD [unidad:)ruta Silas extensiones de comandos estén habilitadas, MKDIR cambia asi: MKDIR crea cualquier directorio intermedio de la ruta de acceso siempre que sea necesario. Por ejemplo, si \a no existe: mkdir \a\b\e\d Es lo mismo que: mkdir \a chdir \a mkdir b chair b mkdir ¢ chdir ¢ mkdir d Que es lo que hubiese tenido que escribir si las extensiones estuvieran deshabilitadas. MOVE: Mueve uno o més archivos de un directorio a otro en la misma unidad. B Mover uno o més archivos: MOVE [/Y | /-¥] {unidad:ruta]nombrearchivoa[.] destino 1 Cambiar el nombre a un directorio: MOVE [/Y | /-¥] [unidad:][ruta]nombredirectorio1 nombredirectorioz — [unidad:)[ruta]nombrearchivo1: Especifica la ubicacién y el nombre del archivo 0 archivos que quiere mover. — Destino: Especifica la nueva ubicacién del archivo. El destino puede constar de una letra de unidad y dos puntos, un nombre de directorio o una combinacién. Si mueve sélo un archivo, también puede incluir un nombre de archivo si quiere cambiar el nombre del archivo cuando lo mueva, = luni: — nombredirectorio2: Especifica el nuevo nombre del directorio, rutajnombredirectorio1: Especifica el directorio al que desea cambiar el nombre. NY Suprime la solicitud de confirmar si quiere sobrescribir un archivo de destino ya existente. 1-¥ Aparecerd la solicitud para confirmar si desea sobrescribir un archivo de destino ya cexistente. [BEI modificador /Y puede estar presente en la variable de entorno COPYCMD. Esto puede sobrescrbirse con /-¥ en la linea de comandos. Lo predeterminado es pedir la sobrescritura 3 no ser que el comando MOVE sea ejecutado dentro de un script de un archivo de proceso por lotes. RD or RMDIR: RMDIR [/S] [/Q] [unidad: ruta or RD [/S} [/Q) [unidad:}ruta 13/5 Quita todos los drectorios y archivos del directorio ademas del mismo directorio. Se usa principalmente cuando se desea quitar un érbol 3 /@ Modo silencioso, no pide confirmacién para quitar un &rbol de directorio con /S REN or RENAME: Cambia el nombre de uno o més archivos. 12 E}.ren [ruta/ubicacién de origen del archivo] “nombre nuevo” START: Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando. SYSTEMINFO: Muestra las propiedades y la configuracién especficas del equipo. TTASKKILL: Termina o interrumpe un proceso o aplicacién que se esta ejecutando. BE}. taskkill /IM (proceso) Esto va a terminar/interrumpir a todas los proceso que sean iguales. [Btaskkill /PID (ID del proceso) Esto va a terminar/interrumpir al proceso que se halla ingresado ‘su PID (ID del proceso) TITLE: Establece el titulo de la ventana de una sesién CMD.EXE ‘TREE: Muestra gréficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso. ‘TREE (unidad:][ruta] [/F] /A] /F: Muestra los archivos de cada carpeta. ‘/A: Usa ASCII en lugar de caracteres extendidos. ‘TYPE: Muestra el contenido de un archivo de texto. Procesos Definicién: Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o transformarla. Es una Secuencia de pasos dispuesta con algin tipo de ldgica que se enfoca en lograr algtin resultado especifico. En informatica, por otro lado, un proceso suele ser el nombre que recibe un programa que est siendo ejecutado en memoria. Si vemos el administrador de tareas de Windows, podremos tomar conciencia de muchos de estos programas. En este caso, el nombre de procesos deriva del hecho de que un programa por definicién lleva una secuencia de pasos de forma logica. Muchos de estos procesos son fundamentales para el mantenimiento del sisterna operativo, circunstancia que hace que eliminar a alguno pueda tener consecuencias negativas. Existen diversos caminos para la creaciOn de un proceso informatico, como el propio inicio del sistema, el pedido de un usuario ola llamada realizada por otro proceso. En cuanto a la finalizacién de un proceso, puede concretarse de manera normal, a partir de un error o por peticién de otro proceso. Un proceso informatico, por otra parte, puede atravesar diferentes estados. Puede estar en ejecucién (cuando esté utilizando el microprocesador), bloqueado (su ejecucién requiere que se realice otro evento) o listo (cuando libera el microprocesador para que pueda dedicarse a otro proceso). Es posible distinguir entre diferentes tipos de procesos. Los procesos cooperativos, por ejemplo, son gestionados por varias configuraciones de hardware. Los procesos distribuidos, en cambio, se encuentran repartidos entre varios elementos de un sistema. También existen los procesos paralelos, que se caracterizan por ser ejecutados de forma simulténea, La terminacién de un proceso informatico es la tiltima fase de su vida, siendo las dos anteriores ‘su creaci6n y la ejecuci6n de instrucciones. La terminacién puede darse por diferentes razones, las cuales se manifiestan a través del estado que atraviesa el proceso al momento de ser eliminado: * salida norma: tiene lugar cuando el proceso finaliza por voluntad del usuario, algo que ‘ocurre constantemente durante el uso normal de un dispositivo. Por ejemplo, cada ver que se ierra un programa; * salida por error: se trata del caso opuesto al anterior, ya que la terminacién del proceso Informético se da por la imposibilidad de continuar en ejecucién. Un ejemplo comin de esto se da cuando los datos son insuficientes, es decir, cuando un proceso requiere un archivo que no puede encontrar en la direccién proporcionada por el programa; * error fatal: este estado suele provocar pavor a los usuarios menos experimentados, ya que su forma de manifestarse no es precisamente amigable. Su causa es un error en el programa, algo que puede darse por diversas razones, como ser que intente escribir en una parte de la ‘memoria que no se encuentra accesible, o bien que exija una divisién por 0; * eliminado por otro proceso: algunos sistemas operativos muestran a sus usuarios mensajes tales como «el programa no responde» en situaciones en las cuales el programa parece no estar funcionando. La realidad suele ser muy diferente, ya que en la mayoria de los casos ‘ocurre que se ha quedado «atrapado» en un ciclo infinito, sea, justamente lo contrario. En ‘estos casos, el Unico recurso para terminar el proceso informatico parece ser la ayuda de otro, que, dependiendo del entorno, se puede ejecutar a través de la presién de un botén o de instrucciones escritas en la ventana de comandos. llamada al sis. admitido © excepodn planificador finaliza la operacién w llamada al sist. de E/S 0 ccurre e! evento espera por un evento La imagen de arriba representa un diagrama de estados. Sistemas de archivos: Definicién de Sistemas de Archivos :Un archivo es una estructura de datos que representa informacién es la unidad minima de almacenamiento de datos de cualquier sistema por lo menos para windows los archivos son tratados distintos de la carpeta Que es lo que compone a los archivos?: Los datos Archivo : -Ruta de guardado -nombre -extension Dados dos archivos A y B la cantidad de caracteristicas maximas que puede compartir esde2 Nomenclatura de archivos: Directorios 0 Carpetas Es una estructura de datos que contienen archivos y/o sub conjuntos. la conformacién de esas carpetas esta determinada en base a una jerarquia por estructura de arbol en el que los sistemas windows se organizan con una raiz igual a la unidad de disco que contendré a todas las demds carpetas del dispositivo. Por ejemplo: La carpeta que contiene a todas las carpetas es la raiz del arbol, Alas carpetas intermedias se le llama ramas Y las carpetas finales se le llama hojas El sistema completo que tiene varios drboles de directorio se le llama “Bosque”, Toda esta estructura viene de la rama de la matematica que es la de “teoria de grafos” Directorios reservados Existen directorios que no pueden ser creados en el sistema ya que esos directorios fueron disefiados con anterioridad para desarrollar otras tareas. Nosotros hemos visto varios sistemas de archivos, entre ellos: -NTFS -FAT32, xT ZFS NTFS: New Technology File System -Caracteristicas: -Maximo almacenamiento: 32PB -Maximo almacenamiento de transferencia: 256TB -Usado principalmente en: -Windows NT 3.1 (oficinas) -Windows XP -Ventajas: -Permisos de seguridad “Shadow copy -Encriptacién de cuota de discos -Desventaj -Requiere buena disposicién de espacio -Compatibilidad: -Windows XP en adelante -MacOS: Lee pero no escribe Linux: Requiere driver adecuado -PS4: no compatible -Xbox: Soporta completamente Fat32: File Allocation Table -Caracteristicas: “Maximo almacenamiento: 4GB -Almacenamiento Total de Volumen: 818 -Ventajas: -Compatibilidad amplia -Leer y escribir en ciertos $.S.0.0 -Desventajas -Delimitada capacidad -Fragmentacién -Desfragmentacién lenta 2FS: 2 File System Es un sistema de archivos de cédigo abierto y administrador de volimenes de caracteristicas avanzadas creado por “Sun Microsystems”. Este sistema de archivos cuenta con un gran niimero de medidas de proteccién de datos contra la pérdida

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy