0% found this document useful (0 votes)
20 views5 pages

PARCIAL 1 - Logistica

logistica ing industrial
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
20 views5 pages

PARCIAL 1 - Logistica

logistica ing industrial
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 5

2/9/24, 21:18 PARCIAL 1: Revisión del intento

Área personal Mis cursos LogIntgr2 SISTEMAS DE INVENTARIOS, FIFO Y LIFO PARCIAL 1

Comenzado el Monday, 2 de September de 2024, 21:11


Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 2 de September de 2024, 21:18
Tiempo 6 minutos 6 segundos
empleado
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El sistema FIFO (First In, First Out) en la gestión de inventarios implica que:

a.
Los productos se venden en el orden en que se seleccionan al azar.

b. Los productos más antiguos son los últimos en ser vendidos.

c. Los productos más nuevos son los primeros en ser vendidos.

d. Los primeros productos en ser almacenados son los primeros en ser vendidos.

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Cuál es la definición principal de logística?

a. La planificación, ejecución y control del movimiento y almacenamiento de bienes, servicios e información


desde el punto de origen hasta el punto de consumo.

b. El desarrollo de estrategias de marketing.

c. La gestión de la contabilidad y finanzas.

d. La gestión de recursos humanos en una empresa.

https://campusvirtual.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=63029&cmid=10270 1/5
2/9/24, 21:18 PARCIAL 1: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El e-procurement se refiere a:

a. La planificación de la producción en la fábrica.

b. La distribución de productos a través de canales digitales.

c. La gestión de inventarios manualmente.

d. La compra y venta de bienes y servicios a través de plataformas electrónicas.

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La logística inversa se enfoca en:

a. La promoción y marketing de productos.

b. La gestión de envíos hacia adelante desde el productor al consumidor.

c. El retorno de productos, reciclaje y eliminación de residuos desde el consumidor de vuelta al productor.

d. La planificación de la producción.

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El análisis ABC en la gestión de inventarios se utiliza para:

a. Identificar los productos más importantes en términos de valor y volumen de ventas.

b. Clasificar los productos por su tamaño.

c. Clasificar los productos por su fecha de caducidad.

d. Ordenar los productos alfabéticamente.

https://campusvirtual.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=63029&cmid=10270 2/5
2/9/24, 21:18 PARCIAL 1: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Cuál es una ventaja principal del e-procurement?

a. Mayor dependencia de intermediarios.

b. Reducción de costos y mayor eficiencia en el proceso de compra.

c. Mayor necesidad de almacenamiento físico.

d. Mayor tiempo de procesamiento de pedidos.

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

El sistema LIFO (Last In, First Out) en la gestión de inventarios significa que:

a. Los productos más antiguos en ser almacenados son los primeros en ser vendidos.

b. Los productos más recientes en ser almacenados son los primeros en ser vendidos.

c. Los productos se venden en el orden de su llegada.

d. Los productos se almacenan indefinidamente.

https://campusvirtual.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=63029&cmid=10270 3/5
2/9/24, 21:18 PARCIAL 1: Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En el análisis ABC, los productos clasificados como "A" son aquellos que:

a. Representan el menor valor en términos de inventario.


b.
Son productos de temporada baja.

c.
Representan el mayor valor y son críticos para las operaciones.

d.
Son de tamaño mediano.

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La cadena de suministro se refiere a:

a. Solo la distribución de productos al consumidor final.

b. El proceso de diseño de productos.

c. La gestión del personal en una empresa.

d. La red de todas las empresas involucradas en la creación y entrega de un producto, desde proveedores
hasta el cliente final.

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

La gestión de abastecimiento implica:

a. La venta de productos terminados.

b. La planificación y adquisición de todos los recursos necesarios para la producción y operación de la


empresa.
c. Solo la compra de materias primas.
d.
La gestión de la logística inversa.

Actividad previa

https://campusvirtual.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=63029&cmid=10270 4/5
2/9/24, 21:18 PARCIAL 1: Revisión del intento

◄ ¿Qué es el FIFO y LIFO?

Ir a...

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://campusvirtual.usanjose.co/campus/mod/quiz/review.php?attempt=63029&cmid=10270 5/5

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy