0% found this document useful (0 votes)
166 views25 pages

Comunicación: Desarrollado Por Hyundai Motor Company. Todos Los Derechos Reservados

This document discusses communication between humans and computers, network topologies like bus and star, serial and parallel data transmission, creating bits using voltage levels, the purpose of data frames and protocols, the seven layer OSI model, wired and wireless network access methods like TDMA and CSMA, and synchronous vs asynchronous communication.

Uploaded by

carlos serna
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PPT, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
166 views25 pages

Comunicación: Desarrollado Por Hyundai Motor Company. Todos Los Derechos Reservados

This document discusses communication between humans and computers, network topologies like bus and star, serial and parallel data transmission, creating bits using voltage levels, the purpose of data frames and protocols, the seven layer OSI model, wired and wireless network access methods like TDMA and CSMA, and synchronous vs asynchronous communication.

Uploaded by

carlos serna
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PPT, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 25

Comunicación

Desarrollado por Hyundai Motor Company. Todos los derechos reservados.


Comunicación 2

Comunicación entre Humanos Comunicación entre Computadores

Esquemas de Redes

Anillo
Bus

Estrella
Comunicación 3

Configuración Estándar

Configuración Serial
Comunicación 4

Transferencia de datos Bit por Bit


0
0 0 0 0
1
1 1 1 1
0 1 1 0
1
1 1 1 1
0
0 0 0 0

Variantes Información Variantes Información Variantes con Información


con 1 bit Posible con 2 bits Posible 3 bits Posible

0V 10°C 0V, 0V 10°C 0V, 0V, 0V 10°C


5V 20°C 0V, 5V 20°C 0V, 0V, 5V 20°C
5V, 0V 30°C 0V, 5V, 0V 30°C
5V, 5V 40°C 0V, 5V, 5V 40°C
5V, 0V, 0V 50°C
5V, 0V, 5V, 60°C
5V, 5V, 0V 70°C
5V, 5V, 5V 80°C Ejemplo:
0001001101000100110010000101
1 2 3 4 5 6 7 8 bits = 1 byte = 256 datos
Comunicación 5

Tecnología de Creación de Bit


12V Resistor Detección
1Kilo ohm de Voltaje
1k
? ? Bus

VBAT
12V Recesivo
lógica ‘1’
?
? 60%

40%
lógica ‘0’
Dominante

GND
Tiempo

1 1 PWM, pulso con modulación significa que el estado del


0 0 bit esta indicado por el nivel de voltaje diferente al del
pulso. Este es un método muy común.

VPW, pulso variable con el estado del bit indicado por


1 0
la diferencia del largo de pulso, no por su nivel de
0 1 voltaje.
Comunicación 6

Cuadro de Datos y Protocolo


Cuadro de Datos
Encabezamiento Datos Datos Datos Datos Fin del Cuadro

Inicio Fin
¡Elcuadrodedatosesnecesarioparaidentificarunmensajeespecifico!
estecontienetodalainformaciónnecesariacomoelindiciodirecciónmensajeprioridadterminoetc.
¡El cuadro de datos es necesario para identificar un mensaje especifico! Este contiene toda la información necesaria
como el inicio, dirección, mensaje, prioridad, término, etc.
LLC (Control de enlace lógico)
Filtro de aceptación
Aplicación: Notificación de sobrecarga
7 Selecciona el servicio apropiado Control de recuperación
para las aplicaciones MAC (Control de Acceso Medio)
Encapsulado de datos
Presentación: Desencapsulado
Suministra conversión de códigos,
Protocolo 6 formateo de datos.
Codificación del cuadro
Acceso medio
Sesión: Detección de error
7 Capas de acuerdo Coordina la interacción entre Señalización del error
con ISO / OSI 5 aplicaciones finales Conocimiento
Serialización
ISO = International Transporte: Deserialización
Suministra integridad de datos de
Standard Organization 4 principio a fin y calidad del servicio
PLS (señalización física)
OSI = Open Systems Redes Decodificación de Bit
Interconnect 3 Conmuta y dirige la información
Temporización de Bit
Enlace de datos: Sincronización
Transmite unidades de información PMA (Medio físico adjunto)
2 a otro extremo del físico Características del conductor/Receptor
MDI Interfase dependiente del medio
1 Físico:
Transmite datos en la red
Conectores
Comunicación 7

Clasificación Comunicación

Tiempo Múltiplex Frecuencia Múltiplex

Comunicación Sincrónica Comunicación Un Participante Múltiples


con Control Centralizado Asincrónica por Canal Participantes
por Canal

Acceso Controlado Acceso Arbitrario

Detección CSMA,
Control Centralizado Distribución del Control Detección de CSMA, CD+DR,
del portador Resolución de
Acceso colisión
(CD) + colisión (CR)
Múltiple
Bus distintivo Anillo distintivo (CSMA) Reintento
retrasado (DR)

Maestro simple Maestro lógico Maestro físico Multi maestro


Estrella Multi maestro
LIN; Bitbus volante volante -CAN; VAN;
-Ethernet-
-Profibus- -Interbus S- -Aloa- ABUS; J1850-

Comunicación cíclica Comunicación conducida por evento


Comunicación 8

Métodos de Acceso a Redes


Detección de portador de
Acceso múltiple con división acceso
de tiempo TDMA múltiple CSMA
C B A A

A A

B B ¿Esta
libre el
C
C Bus?

Acceso múltiple con división


de Frecuencia FDMA B
A
A

B
B ¿Esta
libre el
C Bus?
C
Comunicación 9

Estructuras de Redes
Red Lineal

Red Jerárquica
Comunicación 10

Clasificación por Velocidad de Comunicación


Controlador
del tren de Controlador de
Potencia Instrumentación
Controlador de
electricidad de
Controlador la carrocería
Compuerta
4WD
(aún no para Hyundai)
Controlador
IMS
Red Múltiple clase B Red Múltiple clase A

Controlador
Controlador de
de la puerta la puerta del
Controlador conductor
del pasajero
ABS

Clasificación SAE
Para los diferentes estándares, SAE ha definido tres categorías básicas de redes en los vehículos basadas en la
velocidad y función:

Clase A Baja velocidad (<10K bits/segundo)


Características de comodidad (entretenimiento, audio, computador de viaje, etc.)
Clase B Velocidad Media (10Kbps a 125K kbps)
Transferencia general de información (tablero de instrumentos, velocidad del vehículo, datos
legislados de emisiones, etc.)
Clase C Alta velocidad (125K kbps a 1Mbps o mayor)
Control en tiempo real (control del tren de potencia, dinámicas del vehículo, freno por cable, etc.)
Comunicación 11

Comunicación Sincrónica

SCK
SCK
SCK
SC OUT
SC IN
SC IN
SC OUT IN

SCK Out
SC OUT
SC IN

Señal de reloj

Señal
Dentro

Fuera

Duración total, ejemplo 58ms

Encabezamiento Dato1 Dato 2 Dato 3 Dato …. Bloque de revisión del código


Comunicación 12

Comunicación Asincrónica

ECM TCM ESP

Línea Bus Línea Bus

SOF Dato1 Dato 2 Dato 3 Dato …. EOF


Comunicación 13

Línea K
Pin 2 - J1850 Bus+
?
Pin 4 – Tierra del chasis
Pin 5 – Tierra de señal
Pin 6 - CAN alto (J-2284) L
Medidor de diagnostico
Pin 7 - ISO 9141-2 línea K
de acuerdo con SAE
Pin 10 - J1850 Bus
J1978
Pin 14 - CAN bajo (J-2284)
K
PIN15 - ISO 9141-2 línea L
PIN 16 – Batería (+)
ECU1 ECU2

Dirección Modo PID


08=00001000 01=00000001 01=0000000
1
Confirmación Confirmación
de Modo de PID Cantidad de DTC
41=00000001 01=00000001 01=0000000
1
Comunicación 14

CAN

Programación Programación Programación


interna interna interna
5V CAN 5V CAN 5V CAN
IF CAN física IF CAN física IF CAN física

IF= Interfase

2.5V 3.5V

CAN-H

CAN-L

Cables torcidos
La diferencia de potencial es constante
1.5V
Comunicación 15

Transmisión de Datos CAN

1 1
V 0
5
4
CAN High
3 2.0V
CAN Low
2
1
0
Bit recesivo Bit dominante Bit recesivo

Resistor 120 Ohm


Resistor 120 Ohm
Línea CAN-Bus

La velocidad del CAN bus puede ser hasta 1Mbit/s. Nosotros utilizamos 500 Kbit/seg.
Comunicación 16

Cableado y Esquema
Estación CAN 1 Estación CAN 2 Estación CAN 3 Estación CAN 4

 Aceptar  Aceptar
 Preparar
 Seleccionar  Seleccionar  Seleccionar
 enviar mensaje
 Recibir mensaje  Recibir mensaje  Recibir mensaje

Cuadro de Datos CAN (2.0 A)


Campo de datos (máx.. 64 bit) Campo reconocido (2bit)
Inicio del cuadro (1bit) Rtr 1bit (no utilizado)

Campo de control (6bit) Revisión del campo de


redundancia cíclica (16bit)
Campo de arbitración (11bit)
Fin del cuadro (7bit)
Comunicación 17

CAN de Arbitraje
Nodo A, continúa

inicio
Bit de
transmitiendo

ID10

ID9

ID8

ID7

ID6
TX 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

Nodo A
RX 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

Línea Bus 0 1 0 1 1
0 0 1 0 1 0

Nodo B, detiene
la transmisión

TX 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1
Nodo B
RX 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0
Comunicación 18

Esquema del CAN de Alta Velocidad (NF)

Conector
Línea CAN 1
de enlace
de datos
KWP2000
Modulo de
Control ABS o
ESP

Modulo de
Control del Línea CAN 1
Tren de
Potencia

Sensor de
ángulo de la
dirección

Conector
multipropósito Línea CAN 2

La principal finalidad de la línea CAN 2 es la reprogramación de la unidad de control.


Comunicación 19

Esquema del CAN de Baja Velocidad / LIN (TG)

Diagnóstico Módulo de la Interruptor


KWP2000 IMS
puerta del manual del
asiento
acompañante asiento

LIN Módulo de CAN


Interruptor Control de la
multifunción Carrocería
Módulo de
IMS
la puerta
Columna de
del
dirección
Interruptor Interruptor conductor
del alza del alza
vidrios vidrios Interruptor Interruptor
trasero trasero del sistema manual de la
izquierdo derecho de memoria columna de
integrada dirección

ISO 11519 -3 Estándar de tolerancia de falla de baja velocidad

Recesivo Dominante Recesivo


Comunicación 20

LIN

Techo:
Sensor de lluvia, Motor:
Control de luces,
Techo solar Sensores, Actuadores

Puertas:
Espejo, Cierre centralizado
de puertas, Interruptor de
espejos, Alza vidrios Multifunción:
eléctrico
Limpia parabrisas, Lava
parabrisas, Faros principales
Luz indicadora
de viraje Opcional: Radio,
Teléfono
Climatizador: Asientos:
Motores pequeños Motores de posición de
Panel de control los asientos
Sensores de ocupantes
Panel de control
Comunicación 21

Cuadro de Datos LIN


Encabezamiento
Respuesta
del mensaje
del mensaje
Campo de
Pausa de sincronización Revisión
sincronización Identificador Campo de datos de 0 a 8 de suma
 13 bit

Cuadro de Byte identificador


sincronización

Campo de sincronización Mensaje

Esquema del Sistema LIN


Nodo Esclavo
Campo de Pausa de
Nodo Maestro Identificador sincronización Receptor Esclavo
sincronización de Tarea
Tarea Maestra LIN
Cuarzo

Transmisor Esclavo
Receptor Esclavo de Tarea
de Tarea Byte de datos Byte de datos Revisión de
suma
Transmisor Esclavo Revisi Nodo Esclavo
ón de
de Tarea s um a Receptor Esclavo
Byte d
e datos Byte de Tarea
de da
tos Transmisor Esclavo
de Tarea
Comunicación 22

Sistema de Comunicación Centennial


Antes de Noviembre del 2000

ECM de ECM de
seguridad de seguridad de
alza vidrios alza vidrios
DEL. IZQ. DEL. DER.
ECM de ECM de Tablero de ECM
seguridad de seguridad de delantero
instrumentos
alza vidrios alza vidrios
TRAS. IZQ. TRAS. DER.

Módulo de la Módulo de la
ECM de los
Puerta del BUS BUS ETACS BUS Puerta del
Conductor instrumentos
Acompañante

IMS ECM IMS ECM ECM del Escáner


interruptor Receptor
(Hi-Scan Pro)
Asiento Dirección multifunción
Comunicación 23
Sistema de Comunicación Centennial
Comunicación 24

Seguimiento de Fallas en Sistemas de Comunicación

Código P
Código C
Código B
Código U

 

ECM TCM ABSCM





Comunicación 25

Reparación del Arnés CAN


B.

A.

Circuito
interrumpido
10cm
Cable torcido o menos

C.

Circuito
interrumpido

Resistencia Terminal

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy