dbo:abstract
|
- Se conoce como revisionismo histórico —referido a la reciente historia de España— a la corriente de periodistas, escritores y, también, historiadores que con presupuestos restauradores de la bibliografía franquista, intentan reescribir la historia del periodo que comprende la II República, Guerra Civil y dictadura franquista. Aunque con este revisionismo coexisten varios revisionismos del mismo periodo histórico, es a esta corriente, dada su difusión y los numerosos debates que ha suscitado, a la que se la identifica con este término. Enrique Moradielllos califica a sus animadores de «seudorevisionistas» y Bernat Montesinos lo califica de «revisionismo restaurador». La bibliografía empleada muestra que las obras de referencia que utilizan datan de los años setenta, es decir, cuando en la dictadura sólo podían publicar las personas afines al franquismo, de tal manera, que todas las investigaciones y la producción posteriores a 1975 es totalmente ignorada; sólo se incluyen libros publicados recientemente cuando se trata de otro autor revisionista, y es que se citan unos a otros; es una manera de legitimarse y dar publicidad a las obras afines. Cristián Cerón Torreblanca. (es)
- Revisionism (Spanish: Revisionismo) is a term which emerged in the late 1990s and is applied to a group of pro-Francoist historiographic theories related to the recent history of Spain. (en)
|