La encefalitis letárgica es una forma atípica de encefalitis que causó una epidemia entre 1917 y 1928 con millones de muertos en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta por el tratamiento de Oliver Sacks con el fármaco L-DOPA que se usa para la enfermedad de Parkinson, pero la mejoría duró poco tiempo, como se describe en la película Despertares.

Property Value
dbo:abstract
  • La encefalitis letárgica es una forma atípica de encefalitis que causó una epidemia entre 1917 y 1928 con millones de muertos en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta por el tratamiento de Oliver Sacks con el fármaco L-DOPA que se usa para la enfermedad de Parkinson, pero la mejoría duró poco tiempo, como se describe en la película Despertares. La enfermedad fue descrita por primera vez por el neurólogo (1876-1931) en 1917, y en España los primeros estudios fueron realizados por los doctores Muñiz y , médicos militares destinados en Melilla. (es)
  • La encefalitis letárgica es una forma atípica de encefalitis que causó una epidemia entre 1917 y 1928 con millones de muertos en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta por el tratamiento de Oliver Sacks con el fármaco L-DOPA que se usa para la enfermedad de Parkinson, pero la mejoría duró poco tiempo, como se describe en la película Despertares. La enfermedad fue descrita por primera vez por el neurólogo (1876-1931) en 1917, y en España los primeros estudios fueron realizados por los doctores Muñiz y , médicos militares destinados en Melilla. (es)
dbo:icd10
dbo:icd9
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2022114 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5204 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128172902 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 32498 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Levodopa.png (es)
  • Levodopa.png (es)
prop-es:nombre
  • Encefalitis letárgica (es)
  • Encefalitis letárgica (es)
prop-es:pie
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La encefalitis letárgica es una forma atípica de encefalitis que causó una epidemia entre 1917 y 1928 con millones de muertos en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta por el tratamiento de Oliver Sacks con el fármaco L-DOPA que se usa para la enfermedad de Parkinson, pero la mejoría duró poco tiempo, como se describe en la película Despertares. (es)
  • La encefalitis letárgica es una forma atípica de encefalitis que causó una epidemia entre 1917 y 1928 con millones de muertos en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta por el tratamiento de Oliver Sacks con el fármaco L-DOPA que se usa para la enfermedad de Parkinson, pero la mejoría duró poco tiempo, como se describe en la película Despertares. (es)
rdfs:label
  • Encefalitis letárgica (es)
  • Encefalitis letárgica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Encefalitis letárgica (es)
  • (es)
  • Encefalitis letárgica (es)
  • (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy