El hirsutismo es el crecimiento de vello terminal en la mujer​ siguiendo un patrón masculino de distribución,​ en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos y espalda.Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica) e irregularidades menstruales. Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita.

Property Value
dbo:abstract
  • El hirsutismo es el crecimiento de vello terminal en la mujer​ siguiendo un patrón masculino de distribución,​ en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos y espalda.Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica) e irregularidades menstruales. Esta condición afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil, y puede ser leve, lo que representa una variación del patrón de crecimiento normal, y en raras ocasiones es signo de un trastorno subyacente grave. Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita. Está determinado por el aumento de los niveles o de respuesta a las hormonas androgénicas ováricas o suprarrenales (testosterona) que en el folículo piloso se transforman en dihidrotestosterona por acción de la enzima 5-alfa reductasa, facilitando la conversión de vello en pelos terminales de los folículos pilosos con sensibilidad a los andrógenos.El límite entre lo normal y lo patológico no es preciso, dadas las variaciones étnicas y las influencias familiares. Es más frecuente en blancos y excepcional en asiáticos[cita requerida]. (es)
  • El hirsutismo es el crecimiento de vello terminal en la mujer​ siguiendo un patrón masculino de distribución,​ en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos y espalda.Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica) e irregularidades menstruales. Esta condición afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil, y puede ser leve, lo que representa una variación del patrón de crecimiento normal, y en raras ocasiones es signo de un trastorno subyacente grave. Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita. Está determinado por el aumento de los niveles o de respuesta a las hormonas androgénicas ováricas o suprarrenales (testosterona) que en el folículo piloso se transforman en dihidrotestosterona por acción de la enzima 5-alfa reductasa, facilitando la conversión de vello en pelos terminales de los folículos pilosos con sensibilidad a los andrógenos.El límite entre lo normal y lo patológico no es preciso, dadas las variaciones étnicas y las influencias familiares. Es más frecuente en blancos y excepcional en asiáticos[cita requerida]. (es)
dbo:icd10
dbo:icd9
dbo:meshId
  • D006628
dbo:wikiPageID
  • 273984 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8896 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127310982 (xsd:integer)
prop-es:diseasesdb
  • 20309 (xsd:integer)
prop-es:emedicinesubj
  • med (es)
  • med (es)
prop-es:emedicinetopic
  • 1017 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Nuremberg chronicles - Strange People - Hairy Lady .jpg (es)
  • Nuremberg chronicles - Strange People - Hairy Lady .jpg (es)
prop-es:medlineplus
  • 3148 (xsd:integer)
prop-es:meshid
  • D006628 (es)
  • D006628 (es)
prop-es:nombre
  • Hirsutismo (es)
  • Hirsutismo (es)
prop-es:pie
  • Mujer con hirsutismo en una ilustración de Las Crónicas de Núremberg . (es)
  • Mujer con hirsutismo en una ilustración de Las Crónicas de Núremberg . (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El hirsutismo es el crecimiento de vello terminal en la mujer​ siguiendo un patrón masculino de distribución,​ en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos y espalda.Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica) e irregularidades menstruales. Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita. (es)
  • El hirsutismo es el crecimiento de vello terminal en la mujer​ siguiendo un patrón masculino de distribución,​ en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos y espalda.Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica) e irregularidades menstruales. Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita. (es)
rdfs:label
  • Hirsutismo (es)
  • Hirsutismo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Hirsutismo (es)
  • (es)
  • Hirsutismo (es)
  • (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:atributos of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy