Ir al contenido

Scorpaenidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Peces Escorpiones y rocotes
Rango temporal: Paleoceno-Reciente[1]

Scorpaena notata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Scorpaeniformes
Suborden: Scorpaenoidei
Familia: Scorpaenidae
Risso, 1827
Géneros

Véase el texto

Sinonimia

Según ITIS:[2]

Neosebastinae
Parascorpaena armata (Rüppell)
Pteroinae
Pteroninae
Scorpaeninae
Sebastidae
Sebastinae
Sebastolobinae
Setarchidae
Synancejidae
Tetraroginae

Los peces escorpiones y rocotes, o escorpenas, son la familia Scorpaenidae de peces incluida en el orden Scorpaeniformes, con especies casi todas marinas y algunas raras de agua dulce, distribuidos por todos los mares de aguas tropicales y templadas, algunos se adaptan bien a vivir en acuario.[3]​ Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Paleoceno, durante el Terciario inferior.[1]

Morfología

[editar]

Cuerpo comprimido, la cabeza normalmente con crestas y espinas; las escamas, cuando están presentes, normalmente son ctenoides.[3]​ Normalmente tienen una sola aleta dorsal, a menudo entallada; las aletas dorsal, anal y pélvicas pueden llevar glándulas de veneno; en algunos falta la vejiga natatoria, por vivir pegados al fondo.[3]

Hábitat y modo de vida

[editar]

La mayoría tienen fecundación interna, depositando algunas especies los huevos en bolsas gelatinosas; las larvas que nacen de ellos son planctónicas.[3]​ Casi todos viven sobre el fondo marino, donde se alimentan de crustáceos y peces.[3]

Importancia para el hombre

[editar]

La familia contiene a los peces más venenosos del mundo, muchos de ellos llamativamente coloreados; a pesar del peligro que esto representa, son precisamente los más usados en acuariología por su belleza, donde se aclimatan bien a la vida en cautividad, aunque son difíciles de mantener pues algunos requieren alimento vivo.[3]

Géneros

[editar]

Según FishBase existen alrededor de 200 especies, agrupadas en los siguientes géneros:[4]

  • Subfamilia Caracanthinae Gill, 1885, antes como familia Caracanthidae:

Según ITIS, la familia Sebastidae no es válida, debe encuadrarse dentro de la familia Scorpaenidae como subfamilia Sebastolobinae.[2]

Además existen géneros fósiles:[5]

Imágenes

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b Berg, L.S. (1958). System der rezenten und fossilen Fischartigen und Fische (en alemán). Berlín: VEB Verlag der Wissenschaften. 
  2. a b «Scorpaenidae (TSN 166704)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  3. a b c d e f Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p. 
  4. "Scorpaenidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en mayo de 2018. N.p.: FishBase, 2018.
  5. Scorpaenidae en Fossilworks PaleoDB.

Enlaces externos

[editar]
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy