Una aproximación para la transición de análisis a la arquitectura software en el dominio de las aplicaciones distribuidas

Pérez Martínez, Jorge Enrique ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3349-6017 (2004). Una aproximación para la transición de análisis a la arquitectura software en el dominio de las aplicaciones distribuidas. Tesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.96.

Descripción

Título: Una aproximación para la transición de análisis a la arquitectura software en el dominio de las aplicaciones distribuidas
Autor/es:
Director/es:
  • Sierra Alonso, Almudena
Tipo de Documento: Tesis (Doctoral)
Fecha de lectura: 2004
Materias:
ODS:
Escuela: Facultad de Informática (UPM) [antigua denominación]
Departamento: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial

Texto completo

[thumbnail of 10200403.pdf]
Vista Previa
PDF (Portable Document Format) - Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (11MB) | Vista Previa

Resumen

El campo de la arquitectura software es una disciplina relativamente reciente dentro de la ingeniería del software. Por su novedad, no es de extrañar que la investigación sobre esta disciplina transcurra al margen de cualquiera de los procesos metodológicos de desarrollo software que podemos encontrar en la literatura. Por otro lado, y como bien es conocido, la globalización de la economía mundial y las necesidades crecientes de soporte informático de la misma han conducido a que las aplicaciones software muestren un, cada vez más acentuado, perfil de distribución. En este contexto, y por ser la arquitectura software uno de los pilares básicos sobre los que se construye y mantiene cualquier aplicación, es necesario realizar un esfuerzo para integrar esta disciplina en los anteriormente citados procesos de desarrollo software. Además, el estilo arquitectónico seleccionado debe dotar al arquitecto de la suficiente potencia semántica como para abordar la construcción de aplicaciones distribuidas. Este trabajo de tesis motiva. presenta y valida la integración del proceso de elaboración de la arquitectura software de una aplicación distribuida con los artefactos software generados durante la actividad de análisis de los casos de uso derivados de la misma. Las actividades en este proceso pasan por definir un estilo arquitectónico apropiado para dicho tipo de aplicaciones, C3, mediante el estudio de los requisitos no funcionales de dichas aplicaciones y la evaluación de su incidencia en la arquitectura resultante. Además, en este trabajo de tesis se propone un lenguaje, RAC3 para describir la arquitectura obtenida, y generado mediante la ampliación de otro lenguaje bien conocido tanto en el ámbito industrial como académico: UML. Por último, pero no menos importante, para la susodicha integración se proponen un conjunto de heurísticos que permiten transitar desde los artefactos de análisis a los elementos arquitectónicos del estilo C3 y que estarán descritos con el lenguaje RAC3. Para la validación de las propuestas presentadas en esta tesis se ha construido una herramienta que, dado un modelo de análisis, es capaz de generar la arquitectura resultante en estilo C3. Se ha realizado una demostración empírica consistente en aplicar dicha herramienta a un conjunto seleccionado de casos. Posteriormente, se ha realizado una evaluación analítica consistente en un análisis de los resultados obtenidos al aplicarlos heurísticos definidos sobre el conjunto seleccionado de casos.

Más información

ID de Registro: 96
Identificador DC: https://oa.upm.es/96/
Identificador OAI: oai:oa.upm.es:96
Identificador DOI: 10.20868/UPM.thesis.96
Depositado por: Archivo Digital UPM
Depositado el: 12 Mar 2007
Ultima Modificación: 20 Jun 2024 09:54
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy