0% found this document useful (0 votes)
114 views12 pages

Syllabus CFIS020 202420 VF

QUIMICA
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
114 views12 pages

Syllabus CFIS020 202420 VF

QUIMICA
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 12

Universidad Andrés Bello

Facultad de Ciencia Exactas.


Depto. de Física.

SYLLABUS DE LA ASIGNATURA

1. Identificación de la Asignatura

CURSO: FÍSICA GENERAL


CÓDIGO: CFIS020
PERÍODO: Segundo semestre 2024
COORDINADORA DEL CURSO: Any Urrutia Villalobos
Correo: any.urrutia@unab.cl
PROFESOR(A) DEL CURSO:

Tipo
NRC Nombre Profesor Actividad Horario
1734 VICTOR PEÑA LATORRE TEORIA .Vi 1210 - 1350 / .Mi 1210 - 1350
1735 MACARENA ALEJANDRA LAGOS URBINA TEORIA .Vi 1210 - 1350 / .Mi 1210 - 1350
1736 CLAUDIO DIAZ PIZARRO TEORIA .Vi 1210 - 1350 / .Mi 1210 - 1350
1737 VICTORIA PAZ PEREZ GONZALEZ TEORIA .Mi 1210 - 1350 / .Vi 1210 - 1350
1795 PAOLA DEL CARMEN QUIÑONES HERRERA TEORIA .Ma 1210 - 1350 / .Vi 1210 - 1350
1796 SIMON DEL PINO MORENO TEORIA .Vi 1210 - 1350 / .Ma 1210 - 1350
1712 JAVIER EDUARDO CALDERON VASQUEZ TEORIA .Ma 1455 - 1635 / .Mi 1020 - 1200
1713 EMERSON SPENSER TENORIO MORALES TEORIA .Mi 1020 - 1200 / .Ma 1455 - 1635

2. Descripción General

El curso presenta al estudiante los principios Físicos y conceptos básicos de la dinámica de la


partícula, hidrostática, hidrodinámica, ondas, electrostática y circuitos en conjunto con sus
aplicaciones, los cuales, al término del semestre permitan al alumno ser capaz de aplicar dichos
principios y resolver problemas asociados.

Tipo de Actividad Teóricas. Horas personales Total


N° horas semanales 3 6 9

Tipo de Actividad Horas por semana Sesiones por Semanas por


semana semestre
Teoría 3 2 16

Página 1
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

3. Aprendizajes Esperados y Unidades de Contenido.

I. Aprendizajes II. Actividades III. Contenidos IV. Simulaciones PhET


Esperados (AE) Propuestas recomendadas
AE 01 - Pendiente e intercepto de una recta:
Utilizar y aplicar Resuelve ejercicios Unidad 1: Vectores https://phet.colorado.edu/sims/html/gr
concepto de vectores y asociados a la guía • Matemática básica. aphing-slope-intercept/latest/graphing-
operaciones vectoriales del curso, verifica slope-intercept_es.html
Ecuaciones de 1ºgrado,
básicas de suma, resta y desarrollo de sistemas de ecuaciones
- Vectores:
ponderación. ejercicios en el canal lineales y trigonometría. https://phet.colorado.edu/sims/html/ve
PROFIS UNAB. • Definición de vectores ctor-addition/latest/vector-
• Magnitudes vectoriales addition_es.html
• Representación cartesiana
y polar
• Descomposición vectorial
en 2-D
• Operatoria básica de
vectores:
Suma, resta y ponderación
AE 02 - Fuerza y movimiento: Conceptos básicos
Aplicar las leyes Resuelve ejercicios Unidad 2: Leyes de Newton https://phet.colorado.edu/en/simulations
asociados a la guía • Concepto de fuerza e /forces-and-motion-basics
de Newton para analizar
del curso, verifica interacciones entre
y resolver la dinámica de - Rampa: Fuerza y movimiento
desarrollo de
diversos sistemas partículas https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/
ejercicios en el canal
físicos. PROFIS UNAB. • Leyes de Newton motion-series/latest/motion-
Consulta Bibliografía • Tipos de fuerzas (Peso, series.html?simulation=ramp-forces-and-
propuesta. Normal, Tensión, Roce, ley motion&locale=es
de Hooke)
• Diagramas de cuerpo libre
• Aplicaciones de las leyes de
Newton
AE03 - Energía en la pista de patinaje
Aplicar los Resuelve ejercicios Unidad 3: Trabajo y energía https://phet.colorado.edu/es/simulati
principios de trabajo asociados a la guía ons/energy-skate-park
del curso, verifica • Trabajo mecánico
mecánico y
desarrollo de • Teorema del trabajo - Laboratorio de péndulo:
conservación de la ejercicios en el canal https://phet.colorado.edu/sims/html/pen
mecánico y Energía cinética
energía a sistemas PROFIS UNAB. dulum-lab/latest/pendulum-lab_en.html
• Fuerzas conservativas y
mecánicos simples. Consulta Bibliografía
energía potencial
propuesta.
• Teorema del trabajo y la
energía mecánica
• Conservación de la energía
mecánica

Página 2
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

AE04 - Bajo presión:


Utilizar Resuelve ejercicios Unidad 4: Mecánica de fluidos https://phet.colorado.edu/sims/html/und
conceptos y leyes de la asociados a la guía • Concepto de Presión y er-pressure/latest/under-
del curso, verifica pressure_es.html
mecánica para describir densidad
desarrollo de • Presión hidrostática
y aplicar en fluidos ejercicios en el canal
ideales y viscosos. • Principio de Pascal
PROFIS UNAB.
Consulta Bibliografía • Principio de Arquímedes
- Presión del fluido y flujo:
propuesta. • Flujo, caudal o gasto https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/fl
• Ecuación de continuidad uid-pressure-and-flow/latest/fluid-
• Principio de Bernoulli pressure-and-flow.html?simulation=fluid-
• Fluidos viscosos, resistencia pressure-and-flow&locale=es
al flujo y ecuación de
Poiseuille

AE05 - Ondas: Intro


Utilizar y aplicar Resuelve ejercicios Unidad 5: Ondas https://phet.colorado.edu/es/simulations
conceptos de ondas, asociados a la guía • Definición de onda y sus /waves-intro
del curso, verifica clasificaciones
sonido y óptica para
desarrollo de • Solución de onda armónica - Onda en una cuerda
entender el ejercicios en el canal y sus componentes https://phet.colorado.edu/es/simulations
comportamiento PROFIS UNAB. • Sonido e intensidad de /wave-on-a-string
ondulatorio de diversos Consulta Bibliografía sonido
fenómenos naturales. propuesta. • Efecto Doppler - Reflexión y refracción de la luz
• Reflexión y refracción de la https://phet.colorado.edu/sims/html/ben
luz ding-light/latest/bending-light_es.html

AE06 - Ley de Coulomb:


Aplica los Resuelve ejercicios Unidad 6: Electricidad https://phet.colorado.edu/es/simulations
conceptos de Ley de asociados a la guía • Ley de Coulomb /coulombs-law
del curso, verifica • Campo y Potencial - Cargas y Campos:
Coulomb, campo y
desarrollo de electrostático https://phet.colorado.edu/es/simulations
potencial eléctrico para ejercicios en el canal • Intensidad de corriente y /charges-and-fields
distribuciones de cargas PROFIS UNAB. Resistencia eléctrica. Ley de
puntuales de geometría Consulta Bibliografía Ohm
propuesta.
- Kit de Construcción de Circuitos CD –
simple • Circuitos de Corriente Laboratorio:
Aplica la ley de Ohm en Continua, serie, paralelo y https://phet.colorado.edu/es/simulations
circuitos simples de mixto. /circuit-construction-kit-dc-virtual-lab
corriente continua.

Página 3
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

4. Semana a Semana (*)

Tipo de Descripción de la actividad (didáctica o evaluativa centrada en el A.E.


Semana actividad Relacionado
desempeño del estudiante)
Teórica - Socialización del Syllabus. Los estudiantes comprenden las reglas del curso AE 01
dadas por el docente a través de la presentación del Syllabus.
- En problemas planteados por el docente, los estudiantes de forma individual
resuelven problemas de ecuaciones de 1º grado, ecuación de la recta y sistema
de ecuaciones lineales, discuten con el curso los resultados obtenidos. El
docente retroalimenta y dirige la discusión.
1
Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Resuelva problemas de
Personales ecuaciones de 1º grado y ecuación de la recta en guías de ejercicios del curso.
Utiliza el simulador PhET “Pendiente e intercepto de una recta” para distinguir los
parámetros de una recta.
Teórica - Expresa vectores en coordenadas cartesianas en dos dimensiones.
- Realiza operaciones de suma, resta y ponderación de vectores de forma AE 01 – AE 02
gráfica y analítica.
- Resuelve operaciones vectoriales en forma gráficas y analítica, identificando
sus componentes y representándolo en coordenadas cartesianas y polares.
- Resuelve problemas de composición y descomposición vectorial
- Aplica el concepto de vectores y operaciones vectoriales a la construcción de
diagrama de cuerpo libre y la obtención de las ecuaciones de movimiento de
sistemas mecánicos.
2
Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Resuelva ejercicios asociados a
Horas la guía del curso, revisa el desarrollo de ejercicios en el canal PROFIS UNAB.
personales
https://www.youtube.com/@profisunab4939
Utiliza el simulador PhET “vectores” para distinguir las componentes en el plano de
un vector y la adición de éstos.
https://phet.colorado.edu/en/simulations/vector-addition
Teórica - Construye ecuaciones de dinámica para sistemas en equilibrio. AE 02
- Resuelve problemas asociados a la dinámica de la partícula para sistemas
mecánicos simples en equilibrio de fuerzas.
- Aplica segunda ley de Newton en la resolución de sistemas físicos con
aceleración constante
- Resuelve problemas asociados a la dinámica de la partícula para sistemas
mecánicos con aceleración constante.
3
Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Resuelva ejercicios asociados a
personales la guía del curso, junto con el canal PROFIS UNAB.
Utiliza el simulador PhET “Fuerza y movimiento: Conceptos básicos” y “Rampa:
Fuerzas y movimiento” para visualizar las fuerzas externas que actúan sobre un
cuerpo y sus efectos.
https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-motion-basics_es.html
Teórica - Diferencia entre sistemas físicos conservativo y no conservativos AE 02 – AE 03
- Relaciona las variables asociadas al principio de trabajo neto y energía
cinética y resuelve ejercicios para sistemas físicos
- Aplica principios del concepto de Trabajo mecánico con fuerzas constante
4
- Interpreta gráficos F v/s x para fuerzas variables
Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Realiza actividades
Horas colaborativas de resolución de ejercicios. Resuelve individualmente problemas

Página 4
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

personales propuestos por el docente y compara resultados con sus compañeros. Realiza
consultas al docente.
Teórica - Resuelve ejercicios de vectores y de la aplicación de las leyes de Newton a AE 01 – AE 02
sistemas mecánicos simples.
- Desarrolla la evaluación Solemne 1

Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise apuntes de contenidos


5 Horas y resuelva problemas de contenidos a evaluar. Revise videos de problemas
personales resueltos en el canal de YouTube PROFIS Unab y que son afines a los contenidos del
curso.

https://www.youtube.com/@profisunab4939
Teórica - Resuelve ejercicios aplicando el teorema de trabajo neto y energía cinética. AE 03
- Calcula el trabajo de diferentes fuerzas conservativas y de la fuerza de roce.
- Determina la energía potencial, energía mecánica de un sistema mecánico
simple.
Aplica el teorema de conservación de la energía en problemas de sistemas
mecánicos simples.
6
Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revisa apuntes de contenidos
personales y resuelve problemas de Trabajo y Energía. Utiliza el simulador PhET “Energía en la
pista de patinaje” y “Laboratorio de péndulo” para verificar el principio de
conservación de la energía en un sistema mecánico donde no existe fricción. Realiza
consultas al docente.
https://phet.colorado.edu/sims/html/energy-skate-park/latest/energy-skate-park_es.html
Teórica - Reconoce los conceptos de densidad y presión AE 04
- Aplica concepto de presión hidrostática, presión absoluta y presión
manométrica
- Utiliza el principio fundamental de la hidrostática para sistemas de vasos
comunicantes
- Aplicar principio de pascal en la resolución de problemas
- Utilizar los principios de Arquímedes, empuje y peso aparente de modo de
poder determinar densidad, masa o volumen de cuerpos sumergidos en
fluidos estáticos.
- Reconocer, utilizar y aplicar el concepto de caudal y ecuación de continuidad
7 para determinar el flujo de un fluido ideal

Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Resuelva problemas de


personales aplicaciones de principios de hidrostática en guías de ejercicios del curso. Verifica
desarrollo de ejercicios en el canal PROFIS UNAB.

https://www.youtube.com/@profisunab4939
Utiliza el simulador PhET “Bajo presión” para visualizar la relación de la presión con
la profundidad en un fluido hidrostático. Realiza consultas al docente.
https://phet.colorado.edu/sims/html/under-pressure/latest/under-pressure_es.html
Teórica - Aplica el principio de Bernoulli en la obtención de las variables relacionadas AE 04
al cambio de presión en fluidos ideales en movimiento
- Determina el caudal de un fluido viscoso mediante la ecuación de Poiseuille
8
Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revisa ejercicios asociados a la
personales guía del curso, a la bibliografía propuesta. Resuelva problemas de aplicaciones de
principios de hidrodinámica en guías de ejercicios del curso. Verifica desarrollo de
ejercicios en el canal PROFIS UNAB.

Página 5
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

https://www.youtube.com/@profisunab4939
Utiliza el simulador PhET “Presión del fluido y flujo” para visualizar la relación entre
la presión y la velocidad en el movimiento un fluido por una tubería de diferente
sección transversal.
Teórica - Reconoce y determinar los parámetros de una onda armónica presentados AE 05
en una guía de ejercicios.
- Reconoce los componentes del sonido en ejemplos y modelos

9 Sugerencias al estudiante para esta semana: Repase apuntes de contenidos


tratados, realice ejercicios pendientes. Utiliza el simulador PhET “Ondas: Intro” y
Horas “Onda en una cuerda” para visualizar las características propias de una onda y del
personales movimiento ondulatorio. Proponga dudas y consultas al docente.
https://phet.colorado.edu/sims/html/masses-and-springs/latest/masses-and-springs_es.html
Teórica Semana de Consolidación de Aprendizajes. AE 01 – AE 02
AE 03 – AE 04
Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Repasar apuntes de contenidos AE 05
10
tratados, revisar videos del canal PROFIS Unab asociados a los contenidos tratados,
Horas realizar ejercicios pendientes.
personales
Teórica - Resuelven ejercicios relacionados con Trabajo y energía, hidrostática, AE 03 - AE 04
hidrodinámica y de fenómenos ondulatorios a modo de preparación para la AE 05
solemne 2.

Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise apuntes de contenidos


11
personales y resuelva problemas de contenidos a evaluar. Revise videos de problemas
resueltos en el canal de YouTube PROFIS Unab y que son afines a los contenidos
del curso.

https://www.youtube.com/@profisunab4939
Teórica - Desarrolla la evaluación Solemne 2 AE 05
- Diferencia la intensidad del sonido y el nivel de intensidad sonora en dB. en
guías de problemas y ejercicios.

Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise resultados de


12
personales retroalimentación de la Solemne. Revisar apuntes de contenidos y resolver los
problemas de contenidos a evaluar. Revisar videos de problemas resueltos en el
canal de YouTube PROFIS Unab y que son afines a los contenidos del curso.

https://www.youtube.com/@profisunab4939
Teórica - Utiliza el efecto Doppler aplicado a ondas sonoras para determinar AE 05
frecuencias percibidas, emitidas o rapidez de la fuente u observador en guías
de problemas
- Resuelven problemas de efecto Doppler.
Horas - Aplica ley de reflexión y refracción de la luz en problemas de óptica
personales - Determina el índice de refracción de un medio óptico.
- Determina el ángulo crítico en el fenómeno de reflexión total interna.
13
Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise y resuelva ejercicios
asociados a la guía del curso, a la bibliografía propuesta. Utiliza el simulador PhET
de “Reflexión y refracción de la luz” para visualizar las características de éstos
fenómenos ópticos. Proponga dudas y consultas al docente.

https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-interference/latest/wave-interference_es.html
https://phet.colorado.edu/es/simulations/bending-light

Página 6
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

Teórica - Aplica el principio de conservación de la carga eléctrica en los diferentes AE 06


procesos de carga eléctrica.
- Aplica ley de Coulomb para determinar la fuerza de interacción de entre
partículas cargadas o sistema de partículas cargadas de geometría y simetría
simple
- Reconoce el concepto de campo eléctrico y aplicar en la resolución de
problemas de sistemas de partículas de geometría y simetría simple

14 Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revisar apuntes de contenidos


personales y resolver los problemas de contenidos a evaluar. Revisar videos de problemas
resueltos en el canal de YouTube PROFIS Unab y que son afines a los contenidos del
curso. Utiliza el simulador PhET de “Ley de Coulomb”, para obtener la fuerza
electrostática entre dos partículas cargadas y su relación con la distancia entre
ellas. Utiliza el simulador PhET de “Carga y Campo”, para visualizar las líneas de
fuerza del campo eléctrico y su intensidad en relación con la carga eléctrica que lo
genera. Proponga dudas y realice consultas al docente.
https://phet.colorado.edu/es/simulations/charges-and-fields
Teórica - Calcula la diferencia de potencial debido al campo eléctrico producido por AE 06
una carga puntual
- Relaciona y aplica el concepto de campo eléctrico y diferencia de potencial
15 - Reconoce conceptos de corriente y resistencia eléctrica en alambres.
- Aplica la ley de Ohm en circuitos simples de corriente continua.

Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise y resuelva ejercicios


personales asociados a la guía del curso y a la bibliografía propuesta.
- Aplica la ley de Ohm en circuitos de corriente continua de resistencias AE 06
Teórica
conectadas en serie, paralelas y mixtas en guías de ejercicios y problemas.
- Determina resistencia equivalente, intensidad de corriente y diferencia de
potencial en ejemplos de circuitos de corriente continua.
16
Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise y resuelva ejercicios
Horas
asociados a la guía del curso y a la bibliografía propuesta. Utiliza el simulador PhET
personales
de “Kit de construcción de circuitos”, para armar circuitos simples de C.C.
compuestos por resistencias y visualizar el flujo de corriente. Realiza consultas al
docente.
Teórica - Resuelven ejercicios de ley de Ohm y circuitos simples de corriente continua. AE 05 – AE 06
- Revisan y analizan problemas propuestos de electricidad.
- Resuelve problemas y desarrollan guía de ejercicios pendientes a modo de
preparar evaluaciones finales.
- Desarrolla evaluación Solemne 3
17
Horas Orientación al estudiante para trabajo autónomo: Revise apuntes de contenidos
personales y resuelva problemas de contenidos a evaluar. Revise videos de problemas
resueltos en el canal de YouTube PROFIS Unab y que son afines a los contenidos del
curso.

https://www.youtube.com/@profisunab4939
Examen AE 01 – AE 02
AE 03 – AE 04
AE 05 – AE 06
(*) Los contenidos y logros de aprendizajes serán referenciales para las evaluaciones que se rindan
durante el transcurso del semestre, estos pueden ser ajustados en función de la contingencia nacional.

Página 7
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

5. Evaluación

Actividad
grupal
Aprendizaje
Evaluación (indicar Ponderación Indicadores de logros
“Si” o esperado
“No”)
AE 01 - Resuelve problemas de matemáticas relacionadas con
Utilizar y aplicar resolución de sistemas de ecuaciones lineales, ecuación
concepto de de la recta y funciones trigonométricas elementales
vectores y - Expresa vectores en coordenadas cartesianas en dos
operaciones dimensiones.
vectoriales básicas - Realiza operaciones de suma, resta y ponderación de
de suma, resta y vectores de forma gráfica y analítica.
ponderación. - Aplica concepto de vectores y operaciones vectoriales a
la construcción de diagrama de cuerpo libre y la
obtención de las ecuaciones de movimiento de
Solemne 1 No 25% NP
AE 02 sistemas mecánicos.
- Identifica el diagrama de cuerpo libre asociado a
Aplicar las leyes de
sistemas mecánicos simples.
Newton para - Resuelve las ecuaciones de movimiento para sistemas
analizar y resolver mecánicos en condición de equilibrio traslacional.
la dinámica de - Aplica segunda ley de newton en la resolución de
diversos sistemas sistemas físicos con aceleración constante
físicos.

AE03 - Diferencia sistemas físicos conservativo y no


Aplicar los conservativos
principios de - Relaciona las variables asociadas al principio de trabajo
trabajo mecánico y neto y energía cinética y resuelve ejercicios para
conservación de la sistemas físicos
energía a sistemas - Aplica principio de conservación de la energía en la
mecánicos simples. resolución de ejercicios de sistemas físicos simples
- Reconoce los conceptos de densidad y presión
AE04 - Aplica concepto de presión hidrostática, presión
Utilizar conceptos y absoluta y presión manométrica
- Utiliza el principio fundamental de la hidrostática para
leyes de la mecánica
sistemas de vasos comunicantes
para describir y - Aplica principio de pascal en la resolución de problemas
aplicar en fluidos - Utiliza los principios de Arquímedes, empuje y peso
ideales y viscosos. aparente de modo de poder determinar densidad,
Solemne 2 No 35% NP
masa o volumen de cuerpos sumergidos en fluidos
estáticos.
- Reconoce, utiliza y aplica el concepto de caudal y
ecuación de continuidad para determinar el flujo de un
fluido ideal
AE05 - Aplica el principio de Bernoulli en la obtención de las
Utilizar y aplicar variables relacionadas al cambio de presión en fluidos
conceptos de ondas ideales en movimiento
para entender el - Determina el caudal de un fluido viscoso mediante la
comportamiento ecuación de Poiseuille.
ondulatorio de - Reconoce los tipos de ondas según los criterios de
diversos fenómenos clasificación
naturales. - Reconoce y determina los parámetros de una onda
armónica

Página 8
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

- Reconoce los componentes del sonido en ejemplos y


modelos

AE05 - Diferencia la intensidad del sonido y el nivel de


Utilizar y aplicar intensidad sonora en dB. en guías de problemas y
conceptos de ondas, ejercicios
- Utiliza el efecto Doppler aplicado a ondas sonoras para
sonido y óptica para
determinar frecuencias percibidas, emitidas o rapidez
entender el de la fuente u observador
comportamiento - Aplica ley de reflexión y refracción de la luz en
ondulatorio de problemas de óptica
diversos fenómenos - Determina el índice de refracción de un medio óptico.
naturales.
- Aplica ley de Coulomb para determinar la interacción
de par de partículas cargadas o sistema de partículas
AE06
cargadas de geometría y simetría simple
Aplica los - Reconoce el concepto de campo eléctrico y aplica en la
Solemne 3 No 40% NP conceptos de Ley de resolución de problemas de sistemas de partículas de
Coulomb, campo y geometría y simetría simple
potencial eléctrico - Calcula la diferencia de potencial debido al campo
para distribuciones eléctrico producido por una carga puntual
de cargas puntuales - Relaciona y aplica el concepto de campo eléctrico y
diferencia de potencial
de geometría simple
- Reconoce conceptos de corriente y resistencia eléctrica
Aplica la ley de Ohm en alambres
en circuitos simples - Aplica la ley de Ohm para circuitos de corriente
de corriente continua de resistencias en serie, paralelo y mixto
continua. - Determina resistencia equivalente, intensidad de
corriente y diferencia de potencial en circuitos de
corriente continua.
Todos los - Todos los indicadores de logro
Solemne
No - aprendizajes
recuperativa
esperados
Todos los - Todos los indicadores de logros
Examen No 30% NF aprendizajes
esperados

6. Condiciones de Aprobación

Durante el semestre se realizarán 3 pruebas Solemnes (PS) en el mismo horario de la


cátedra, tendrá un tiempo máximo de 90 minutos para responder al menos 18 preguntas con ítems
de Selección Múltiple y desarrollo que incluyan tanto temas conceptuales como de ejercicios. El
promedio de las tres pruebas corresponderá a la nota de presentación del curso.
Las fechas de las evaluaciones son las siguientes:

Evaluación Fecha Santiago - Viña Fecha Concepción


Prueba Solemne N°1 13 septiembre 10 septiembre
Prueba Solemne N°2 11 octubre 9 octubre
Prueba Solemne N°3 22 noviembre 20 noviembre
Prueba Recuperativa 29 noviembre 27 noviembre
Examen 10 diciembre 10:20 hrs

Página 9
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

La nota de presentación a examen (NP) se obtiene de la siguiente forma:

𝑵𝑷 = 𝟐𝟓% 𝒅𝒆 𝑺𝟏 + 𝟑𝟓% 𝒅𝒆 𝑺𝟐 + 𝟒𝟎% 𝒅𝒆 𝑺𝟑

Si la nota NP >= 5,0 (sin ninguna condición adicional), entonces el alumno será eximido y la nota del
examen (EX) corresponderá a la nota de presentación (NP)

Si la nota NP < 5,0, entonces el estudiante deberá realizar el examen (EX) acumulativo de todo el
contenido del curso y que busca evaluar si los objetivos de aprendizaje fueron alcanzados.
En este caso la nota de presentación (NP) tendrá una ponderación del 70% de la nota final y el
examen (EX) una ponderación del 30%, por lo que la nota final se calcula de la siguiente forma:

𝑵𝑭 = 𝟕𝟎% 𝒅𝒆 𝑵𝑷 + 𝟑𝟎% 𝒅𝒆 𝑬𝑿

La aprobación del curso requiere que la nota final del curso NF >= 4,0

En esta asignatura, la nota del examen reemplaza la peor nota entre las solemnes.
• Si el estudiante en calidad de “eximido” opta voluntariamente por rendir el examen, la
calificación obtenida por este no se borrará y aceptará la nota obtenida la cual
corresponderá al 30% de la nota final.
• De acuerdo con el Reglamento del Alumno de Pregrado (art. 40º y 41º), la asistencia mínima
a las clases será de un 75%. Los alumnos que no cumplan esta asistencia mínima no tendrán
derecho a presentarse al examen, el cual, será calificado automáticamente con nota 1,0.
• El curso está regulado por el Reglamento del Alumno de Pregrado y las sanciones están
normadas por el Reglamento de Disciplina vigente. Esto permite a los profesores sancionar
directamente con nota mínima a aquellos estudiantes que sean sorprendidos participando
en actividades de copia, uso de torpedos u otros artefactos o acciones prohibidas por el
profesor o el syllabus, antes o durante una evaluación.

Inasistencias a evaluaciones

La inasistencia a cualquier evaluación podrá ser justificada con un certificado, emitido por
una autoridad competente que acredite su ausencia en la fecha y hora indicada, justificando el
motivo. Esta justificación debe ser entregada en los plazos establecidos por el reglamento de
alumnos de pregrado y deberá realizarlo dentro del plazo de 3 días a partir de la fecha de la
evaluación entregando dicho documento al secretario académico de su escuela, carrera o programa
quienes lo validarán e informarán al Departamento de Ciencias Físicas en un plazo no mayor a 10
días desde la aplicación de la Prueba.

De la Prueba de Recuperativa

- Esta asignatura contempla una única prueba recuperativa para los casos justificados de
inasistencia y que han sido avalados por los directores o secretarias académicas de las

Página 10
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

escuelas a la cual pertenece el alumno(a). La prueba recuperativa se toma en una única


oportunidad en la última semana de clases del semestre.
- No se recibirán estudiantes en la prueba recuperativa sin haber tramitado previamente su
justificación en la forma indicada anteriormente.

Consideraciones importantes:

- Los reclamos sobre notas de solemnes solo serán recibidos hasta la semana siguiente a su entrega.
No se aceptarán reclamos de nota de solemnes al final del curso.
- Esta asignatura es coordinada a nivel nacional, por lo que las evaluaciones, clases y orientaciones
de la construcción de este Syllabus las resuelve el coordinador de la asignatura y no es competencia
del docente alterarla sin antes socializarla con la coordinación.

Observación: El tipo de evaluación y las fechas asociadas a éstas, pueden ser modificados en función
de la contingencia semestral.

7. Bibliografía

Obligatoria:
• Apuntes y Guías de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.
• “Física”, FÍSICA Serway and Faughn , Mc Graw-Hill
• “Física para las Ciencias de la Vida”. Alan Cromer, 2º Edición Editorial Reverté, 1994.
Videos disponibles en canal PROFIS UNAB
https://www.youtube.com/channel/UCP2QG_f21QNqoP0TLwdDjxA
Consulta:
• Sears - Zemansky – Young. Física Universitaria (vol I y II). Edit. Addison-Wesley
Iberoamericana, 1998
• Raymond A. Serway. Física (vol. I y II). Edit. Mc Graw-Hill, 1997
• “Física General”, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edición, Mc Graw-Hill, 2001.
• Simulador PhET de la Universidad de Colorado. https://phet.colorado.edu/es/

8. Información de Contacto

Coordinadora de la Asignatura: Any Urrutia Villalobos

● E-Mail: any.urrutia@unab.cl
● Horario de Atención: coordinar por correo
Consultas Administrativas Sede República: Alfonso Toro Marín

● E-Mail: atoro@unab.cl
● Horario de Atención: coordinar por correo
Consultas Administrativas Sede Concepción: Danilo Díaz

● E-Mail: danilodiaz@unab.cl

Página 11
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencia Exactas.
Depto. de Física.

● Horario de Atención: coordinar por correo


Consultas Administrativas Sede Viña del Mar: Any Urrutia

● E-Mail: any.urrutia@unab.cl
● Horario de Atención: coordinar por correo

9. Medio oficial de información del curso

• Todos los mensajes e información relevante serán publicada por el profesor responsable de
cada sección en el foro novedades o anuncios de su intranet.
• Todo lo que se publica en la plataforma Canvas de la asignatura se dará por conocido. Por
lo tanto, es obligación de los estudiantes ingresar con frecuencia al sitio para revisar las
novedades o anuncios del curso.

10. Plataforma Canvas

Las Aulas Virtuales UNAB están disponibles en la plataforma Canvas.


Pueden acceder a través de la Intranet en https://portal.unab.cl/ opción Campus Online, o
bien a través de https://canvas.unab.cl con sus credenciales de acceso entregadas al momento de
matricularse (usuario y clave). También pueden hacerlo a través de la app de Canvas.
En el aula virtual encontrarán sus cursos y talleres disponibles, tanto de la carrera como de
las actividades de bienvenida.
En el caso que tengas algún problema con tu cuenta de Canvas, te sugerimos visitar la página
https://canvasunab.unab.cl/inicio-alumnos/ y buscar el chat de ayuda que aparece a mano inferior
derecha de la pantalla de éste portal informativo. También puedes llamar al “call center” desde red
fija al 600 220 3333 para solicitar ayuda. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a
20:00 hrs. y sábados de 10:00 a 14:00 hrs.
En el portal informativo https://canvasunab.unab.cl/inicio-alumnos/ también pueden
encontrar y revisar tutoriales del funcionamiento de las Aulas virtuales.

Nota: Este documento está sujeto a modificaciones en función de la contingencia semestral.

Página 12

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy