0% found this document useful (0 votes)
58 views312 pages

DL420-7M SP

El manual de operación y mantenimiento DL420-7M de la cargadora de ruedas Doosan proporciona instrucciones sobre el uso seguro y el mantenimiento del equipo. Incluye información sobre la identificación del producto, seguridad, controles de operación, y procedimientos de mantenimiento, así como intervalos recomendados para el servicio. Es esencial seguir las instrucciones y precauciones de seguridad para evitar riesgos durante la operación y el mantenimiento de la máquina.

Uploaded by

ed.arcos76
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
58 views312 pages

DL420-7M SP

El manual de operación y mantenimiento DL420-7M de la cargadora de ruedas Doosan proporciona instrucciones sobre el uso seguro y el mantenimiento del equipo. Incluye información sobre la identificación del producto, seguridad, controles de operación, y procedimientos de mantenimiento, así como intervalos recomendados para el servicio. Es esencial seguir las instrucciones y precauciones de seguridad para evitar riesgos durante la operación y el mantenimiento de la máquina.

Uploaded by

ed.arcos76
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 312
Pay Manual de operacion y mantenimiento DL420-7M Cargadora de ruedas Numero de serie 10001 y superiores Hyundai Doosan Infracore es una filal de Hyundai Heavy Industries Group. La marca Doosan, DOOSAN, se utiliza bajo licencia de Doosan Corporation. DOOSAN y el logotipo de DOOSAN son marcas regis- ; tradas de DOOSAN Corporation en los Estados Unidos 950106-02633ASP y otfos paises del mundo. Marzo de 2022 Copyright DOOSAN 20220 Traduccién de las instrucciones orig La informacién, especificaciones e ilustraciones que aparecen en esta publicacién se basan en la informacién disponible en el momento de redactaria. Las especificaciones, pares de apriete, presiones, mediciones, ajustes, ilustraciones y otros elementos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar al servicio que se presta al producto. Antes de iniciar cualquier trabajo, obtenga la informacion completa y mas actualizada, Los distribuidores Doosan disponen siempre de la informacién mas actualizada Prélogo .. Seguridad... Controles de funcionamiento . indice de materias Identificacion del producto ......ccmcsssisnnnenetnnennnnenenenens OB Mensajes de seguridad..... Calcomanias de seguridad 1-2 General....... Transporte... Operacion..... Almacenamiento a largo plazo.... Mantenimiento .. Entorno y circunstancias Localizacién de los componentes.......rse Zona del operador. Controles y paneles de operacion..... Cuadro de instrumentos delantero.... Ment de usuario Camara de visién trasera (si esta equipada)...... 254 Funcionamiento de la climatizaci6n (HVAC).....:.sssseninne 252 Ajuste del asiento.. 2-56 Cinturén de seguridad... 2-64 Diversos dispositivos el8CtHic0S .......n.nnnstnminninninnenssesee 262 DL420-7 Indice de materias Dispositivos de confort varios...... 1 2-65 Interruptor de parada de emergencia del motor . 1 2-67 Herramienta para romper el cristal para salida de emergencia........ 2-67 Parachoques completo ........ 2-68 Diversas cubiertas y puertas de acceso... 1 2-69 Calzos de rueda 271 Operacioén Como operar una cargadora de ruedas nueva... Puesta en marcha y paro del motor. Traslado...... Procedimiento para remolcar. Accesorios (si estan equipados).. Sistema de engrase automatico (si esté equipado). Inspeccion, mantenimiento y ajuste.. Informacién sobre el mantenimiento 244 Posicionamiento de la maquina para el mantenimiento .. 45 Posicién de servicio...... 47 Manipulacién de aceite, combustible y refrigerante 48 Mantenimiento del sistema eléctrico 442 Combustible, refrigerante y lubricante recomendados «0... 413 Capacidades de Ifquidtes....... 4416 Tabla de los lubricantes recomendados.... 447 Intervalos de mantenimient0........essvsnesetnnennnnennnnen 422 Servicio cada 10 horas / diariamente....... 4.24 Servicio cada 50 horas / semanalmente... 4-36 Servicio cada 250 horas / mensualmente. aa Servicio cada 500 horas / 3 meses... Servicio cada 1.000 horas / 6 meses DL420-7M Transport Especificacion. indice alfabético. DL420-7 Servicio cada 1.500 horas / 9 mesés........ 2 457 Servicio cada 2.000 horas / anualmente... 14-59 Servicio cada 2.500 horas / anualmente...... 4-73 Servicio cada 12.000 horas / 6 afios....... 474 Sistema eléctrico.. 24-75 Sistema de refrigeracién de! motor 4-80 Manipulacion del acumulador .......- 14-83 Bomba de transferencia de combustible (si est4 equipada)........... 4-86 Neumaticos 1 4-88 Mantenimiento en condiciones extremas...... 14-94 5-1 Transporte de la maquina. Elevaci6n de la maquina Especificaciones generales ... Margen de trabajo y dimensiones... Capacidades operativas Peso aproximado de materiales de carga 65 DL420-7M Prologo Este manual de operaciones y mantenimiento se ha escrito para proporcionarle al propietario u operador instrucciones sobre la operacién y el mantenimiento seguros del equipamiento de DOOSAN. LEA Y COMPRENDA ESTE MANUAL DE OPERA- CIONES Y MANTENIMIENTO ANTES DE OPERAR EL EQUI- PAMIENTO DOOSAN. Guarde este manual en la cabina para que esté siempre disponible. En caso de pérdida, pida otro a su distribuidor DOOSAN. Si tione alguna pregunta, péngase en contacto con su distribui- dor DOOSAN. Este manual podria ilustrar opciones y acceso- rios que no estén instalados en su equipo. Cualquier modificacién hecha sin autorizacién 0 acuerdo por escrito de DOOSAN puede suponer un riesgo para la seguridad. Para los recambios, utilice siempre piezas originales de DOO- ‘SAN o piezas de recambio autorizadas por DOOSAN. Uso previsto La maquina est destinada para trabajar bajo condiciones nor- males, y en las aplicaciones descritas en este manual. Si se destina a otras aplicaciones, 0 en ambientes potencialmente peligrosos, deben seguirse precauciones especiales y la maquina debe equiparse para dichos usos. Ejemplos (lista no ‘exhaustiva): cubiertas contra la caida de objetos, luces de tra- bajo, etc. No la utilice en usos prohibides segun los describe este manual. Péngase en contacto con su distribuidor de DOO- ‘SAN para obtener mas informacion. Mantenimiento del motor y del Sistema de Control de Emisiones La inspeccién, mantenimiento y reparacién adecuados son esenciales para mantener el motor y os sistemas de la maquina funcionando correctamente. Esto incluye la inspeccién y el man- tenimiento adecuados del sistema de control de emisiones de la maquina. Esto podria incluir componentes de la maquina y del motor como el sistema de combustible, el turbocompresor, el sistema eléctrico, el sistema de admisién de aire 0 el sistema de refrigeracion. ‘Como propietario de un motor diesel para trabajo pesado todo- terreno, usted es responsable de la ejecucién del mantenimiento requerido. Los procedimientos requeridos para el manteni- miento se describen en este Manual de Operacion y Manteni- miento, o Manual de Taller, No retire, altere ni inhabilte ningun sistema de control de emisiones. DL420-7 Prologo Ot Capacidad de la maquina No exceda la capacidad de la maquina haciendo modificaciones en ella ni usando accesorios no aprobados. Exceder la capacidad de la maquina puede afectar negativa~ mente las caracteristicas de desempeno de la maquina, tales ‘como estabilidad, certficaciones de sistemas tales como los de frenos y direccién, Estructura de Proteccién contra Vuelcos (ROPS) y puede dar como resultado la muerte o lesiones gra- ves. Péngase en contacto con su distribuidor de DOOSAN para ‘obtener més informacion. Prologo 02 DL420-7M Identificacion del producto Con ayuda de las placas del producto, mostradas a continua- cién, es posible identificar la maquina y sus componentes. El numero de identificacién del producto (PIN) indica la designa- cién del modelo, e! cédigo del motor y el nimero de serie de la maquina. El numero de identificacién del componente (CIN) indica el nimero de serie del componente. Anote los nimeros identificativos. ‘Cuando encargue piezas de repuesto y en todo tipo de asisten- cia telefénica o correspondencia debe proporcionarse el PIN y 1 CIN de la maquina. ® osaw02795 Figura 1 Numerode | Descripoien referencia ps Placa del pro. | Elombre ya direccién del fabricante, y el PIN de la maquina 1 ucto” Peso en servicio, afio de fabricacién, afio de entrega y posicién de la marca CE (solo paises UE/EEA) (grabada en el lado derecho). Elnombre y la direccién del fabricante, el numero de serie, la desianacion 2 Cabina del modelo de la maquina, el peso operativo, el numero de serie de la cabina, el nimero ROPS/FOPS y el ntimero de cettificado ROPS/FOPS. 3 Motor Designacién y numero del tipo de motor. 4 Eje delantero | Nombre y direccién del fabricante asi como el CIN del eje de traccién re delantero. 5 Ee wesero | Nombre y drecion del fabrcant ai como ol CIN de ee de accion Wer é Transmisién | Nombre y direccién del fabricante y CIN de la transmision. DL420-7m Prélogo O83 EI numero de PIN est estampado cerca de la ubicacién que se indica en la imagen siguiente. ‘También esta grabado en la placa de identificacién del producto en el lado derecho del chasis delantero, sobre la cubierta de la rueda. NOTA: Registre estos numeros y sus ubicaciones. Los nece- sitaré_siempre que solicite reclamaciones de la garantia 0 revisiones a su centro de servicio. Anote estas ndmeros en un fichero por si la maquina fuese objeto de robo. swscnane fd | Rew) ae Caen [| ee O fmm psi908227 Figura 4 Prologo DL 420-7 oF Identificacion del motor Placa de datos del motor La placa de datos del motor suministra datos importantes del mismo, El ntimero de serie del motor (ESN) y la lista de piezas de con- trol (CPL) offecen informacion para el mantenimiento y para solicitar piezas. La placa de datos del motor no debe cambiarse a menos que se reciba autorizacién expresa de SCANIA. La placa de datos se encuentra en el lado de la bomba de com- bustible del motor, en la carcasa del ruptor. Indique los siguien- tes datos del motor al comunicarse con un Taller de Reparacion autorizado de SCANIA o al solicitar piezas de repuesto: Namero de referencia 1 Placa estdndar de SCANIA Descripeién ps2102799 Figura S Numeros de serie de la maquina Numero de Identificacién del Producto (PIN) Numero de serie de la maquina Numero de serie del motor. Eje delantero Eje trasero Transmisién Mensajes de seguridad Los mensajes (en este manual) y las calcomanias de seguridad (en la maquina) suministran instrucciones sobre cémo operar, hacer el servicio y el mantenimiento de la maquina. Los mensa- jes y las calcomanias de seguridad indican riesgos potenciales y describen las precauciones de soguridad necesarias para ovi- tar dichos riesgos. Los operadores y el personal de manteni- miento deben leer y entender estos mensajes y calcomanias de ‘seguridad antes de iniciar la operacion o mantenimiento. Ay SiMBOLOS DE ALERTA DE SEGURIDAD £& Esté preparado - Aprenda todes las instrucciones de fun- cionamiento y de seguridad. Este es un simbolo de alerta de seguridad. Siempre que aparezca en este manual o en las calcomanias de seguridad de la maquina es necesario estar alerta frente a un riesgo potencial de lesion o accidente. Por lo tanto, observe en todo momento las medidas de precaucion y de seguridad y siga los procedimientos recomendados. DL420-7 Prologo 05 Términos de advertencia Los términos de advertencia *PELIGRO”, “ADVERTENCIA’ y “PRECAUCION" aparecen tanto en los mensajes como en las calcomantas de seguridad de este manual como de la maquina. Estos indican la existencia, y la gravedad relativa de, un riesgo. Los tres términos implican que existe un riesgo para la seguti- dad. Tenga en cuenta las precauciones indicadas cada vez que aparezca un simbolo de alerta de seguridad, cualquiera que sea el término de advertencia que le acompafa. A PELIGRO PELIGRO - Este término de advertencia se utiliza en los men- sejes y etiquetas de seguridad e indica una situacién de pell- {gro inminente, que en caso de no eviterse, resulteré en lesiones graves o incluso la muert Ay ADVERTENCIA ADVERTENCIA - Este término de advertencia se utiliza en los mensajes y etiquetas de seguridad e indica una situacion potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede resultar en lesiones graves o incluso la muerte. Ay PRECAUCION PRECAUGION - Este término de advertencia se utiliza en los mensajes y etiquetas de seguridad e indica situacién poten- cialmente peligrosa que, de no evitarse, puede resultar en lesiones leves 0 moderadas. Otros términos de advertencia demas de los términos anteriores, los siguientes términos de advertencia indican cémo realizar un uso adecuado y efectivo de la maquina. A Aviso Este termino de advertencia identifica procedimientos que es necesario seguir para evitar dafios en la maquina. NOTA: La palabra ‘NOTA" se identifica con informaciones ‘para un uso efectivo. Prologo DL420-7M O68 DL420-7 Seguridad Calcomanias de seguridad Las calcomanias de seguridad pegados a la maquina tienen la finalidad de alertar al operador 0 al personal de mantenimiento sobre riesgos potenciales, las consecuencias de las potenciales lesiones y las instrucciones y/o acciones necesarias para evitar dichos riesgos. La ubicacién de las calcomanfas de seguridad y la descripcién de las mismas se revisa en la siguiente secci6n. Familiaricese con todas las calcomanias de seguridad y sus mensajes. Asegiitese de que todas las caleomanias de seguridad estén en ‘sus ubicaciones correctas y de que sean legibles. Limpie 0 sus- tituya las calcomanias de seguridad si estan daftadas, faltan o si ‘sus textos imagenes no son legibles. Cuando limpie las calco- manias de seguridad, use un pano suave, agua y jabén, No use solventes, gasolina ni otras sustancias quimicas agresivas para limpiar las calcomanias de seguridad, porque estas podrian ablandar el achesivo que fija las calcomanias a la maquina Recuerde, si una calcomania de seguridad esta fijada en una pieza que se sustituya, instale una calcomania de seguridad nueva en la pieza sustituida En esta maquina se utiizan calcomanias de seguridad con y sin texto, El tipo y el nimero de las calcomanias de seguridad puede variar dependiendo de las regiones geograficas y los modelos de la maquina. Calcomanias de seguridad con texto Las calcomanias de seguridad con texto se componen de un término de advertencia, imagen y un panel con el mensaje de texto. En algunos caso, el panel de la imagen podria no ser parte del cartel de seguridad. ‘Seguridad 1-2 DL 420-7 Calcomanias de seguridad sin texto (No hay texto) Las calcomanias de seguridad sin texto se componen de un ‘signo y un panel de informacién de seguridad. El panel del signo de seguridad se coloca en la parte superior 0 en la parte izquierda del panel de informacién de seguridad que se ubica en la parte inferior o en la parte derecha del cartel dependiendo de ‘su configuracién. El panel del signo de seguridad usa una banda triangular negra y una imagen para identificar el peligro y las consecuencias potenciales en caso de no seguir las instruc- clones. El panel de informacion de seguridad usa imagenes y/o signos de prohibicién para identificar las acciones necesarias para evitar el riesgo. Configuracién vertical Panel de riesgo Panel de evitacién Configuracién horizontal 4 4 Panel de Panel de riesgo evitacién Foo18723 Figura 1 DL420-7 Seguridad 13 Informacion y ubicacién de los carteles de seguridad 2 szs00zes Figura 2 Nimero de ; Nimero de ; ‘ Desoripeion ‘ Descripeion referencia referencia 7 Filesgos, General 73 Comprobacion de presion 2 Salida de emergencia 14 Calzos De Rueda 3 Carga operativa 15 ‘Atoncion en caso de soldadura 4 Advertencia ROPS eléctrica Cartel de advertencia - "No 6 Dasconexién de la bateria 5 Opera” 7 Presian do los neumaticos é Superfcie caliente 18 | Nivel de aceite de la transmisin 7 Explosion de la bateria 19 Elevar /sujetar 8 Bloqueo del bastidor articulado 20 Verfficacin del aceite hidraulico 9 RRiesgo de aplastamiento 21 Fiuido caliente a presién 10 Equipamiento de trabajo 2 Pestillo de desbloqueo de la i Gas y fuidos presurizados defensa 72 Ventilador en rotacion Soguridad DLazo7M 1-4 ps2101743 Figura 3 DL420-7 1 Rlesgos generales (950205-04644B) Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE + No utilice nunca la cargadora de ruedas sin ins- trucciones. + Lea el manual de operaciones y mantenimiento antes de operar. + Lleve siempre abrochado el cinturén de seguri- dad. + Puede producitse explosion o electrocucién si la maquina entra en contacto con lineas o conduc tos de gas o electricidad. Comprobar la eventual existencia de lineas eléctricas aéreas o subterra- eas antes de iniciar la operacion. + Mantener al personal fuera del recorrido y mirar siempre en la direccién de desplazamiento. + Asegurarse de que los retrovisores y la camara de vision trasera estan limpios y funcionan correctamente. + Haga sonar el claxon para avisar a todas las per- sonas que se encuentren cerca antes de iniciar la operacion. + Nunca operar la maquina desde fuera del puesto del operador. + PARA SALIR DE LA CARGADORA: 1) Haga descender el accesorio delantero hasta el suelo y asegiirese de que todos los controles estan en punto muerto. 2) Accione el freno de estacionamiento. 3) Coloque el interruptor de desactivacion piloto en posicion “ 4) Parar el motor. WL1s00671 ‘Seguridad 16 DL420-7M 2 Sala de emergencia (950205-09810) A i, rompe cristales para abrir una salida secundaria © soa Ex1301190 Carga operativa (950205-04915A) Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE. + No exceder la capacidad nominal de operacién (RoC). + No desplazarse ni girar con los brazos elevadores levantados. 1052004293, + Cargar, descargar y girar sobre suelo plano y nivelado. + Ver el manual de operaciones y mantenimiento para obtener mas informacion. 4, Advertencia sobre ROPS (950205-04645A) Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE. + No suelde ni haga orificios en la estructura pro- tectora. + Cambiar a estructura protectora contra vuelcos (ROPS) si ha sido dafiada o modificade. Para més informacién, ver “Estructura _protectora antivuelco (ROPS) / Estructura protectora contra la caida de objetos (FOPS)" \wL1500670 DL420-7 Seguridad 17 7. ‘Seguridad 1-8 Cartel de advertencia: “No Operar” (950205-03802B) Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE + Pare el motor y retire la llave. + Pegue el rétulo de aviso “NO OPERAR” a los con- ‘roles antes de realizar el mantenimiento de la maquina. + No opere mientras se Ileve a cabo la inspeccion o ol mantenimiento. Superficie caliente (95005-03777) Ay ADVERTENCIA LAS SUPERFICIES CALIENTES PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS GRAVES + No toque las superficies calientes. + Deje enfriar el motor y sus componentes antes de realizar el mantenimiento. Explosion de la bateria (950205-03785) Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE. + Leaysiga las instrucciones de! manual de opera- ciones y mantenimiento antes de efectuar mante- nimiento de baterias. + Mantenga alejados los arcos, las chispas, las lla- mas y los cigarrillos encendidos. + No almacene herramientas metalicas ni materia- les inflamables encima ni alrededor de las bate- rias. + Lieve gafas de seguridad y guantes de goma al trabajar con las baterias. + Sentra en contacto con el acido de Ia bateri 1) Enjuaguese inmediatamente con agua y apliquese bicerbonato sédico o cal para neutralizer el acido. 2) Enjuaguese los ojos con agua durante 10 — 15 minutos. 3) Reciba inmediatamente atencién médica. pste01807 ex1a01169 extg01189 DL420-7M 8 Bloqueo del bastidor articulado (950205-01688B) EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE + Instale el bloqueo del bastidor de Ia articulacion antes de realizer el mantenimiento o el transporte. sexsovene wL1400806 9 Riesgo de aplastamiento (950205-01687A) —_ Ne» EL RIESGO DE APLASTAMIENTO PUEDE CAUSAR is LESIONES GRAVES O LA MUERTE V + Manténgase alejado de la zona de si no se ha a instalado previamente el bloqueo del bastidor de Ww1400807 la articulacion. + Instale el bloqueo del bastidor de Ia articulacién antes de realizar el mantenimiento o el transport 10, Equipo de trabajo (950205-01692A) EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE + Mover un mando de elevacién del mango de la cuchara 0 el fallo de una pieza puede causar la caida del mango de la cuchara. = + No introduzca las manos ni se coloque debajo de! wensoonog mango de la cuchara elevado a menos que se haya fijado correctamente. 11. Gas y fluidos presurizados (950205-03782) EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE (Ly + El calor y/o los impactos pueden causer la 95020503782 explosion de la bateria + Manténgase lejos de la Hlame. + No haga soldaduras en el acumulador ni lo Ex1g01187 taladre. DL420-7m Seguridad 1-9 12. Ventilador (950205-03788) Ay ADVERTENCIA O ZL conTacTo GON EL vENTILADOR EN OW MIENTO PUEDE CAUSAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE Mentenerse epartado del ventilador y de otras partes en rotacion. Pare el motor antes de realizar las opera- ciones de mantenimiento. extg0rt82 43. Comprobacién de presién (950205-08548A) ps2100278, 14. Calzo para ruedas (950205-01691C) Ay ADVERTENCIA LOS DESPLAZAMIENTOS INADVERTIDOS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE O LESIONES GRAVES. * Antes de Iiberar el freno de estacionamiento, bloquee las ruedas para evitar que la maquina se mueva. DS T90s22 15. Atencién en caso de soldadura 02440) Realizar soldaduras eléctricas en el bastidor puede danar la unidad de control electronico del motor (ECU) 5021202440 y la unidad de control de dosificacion (DCU), Ex1402396 ‘Seguridad DL420-7M 1-10 16. Desconexién de Ia bateria (950205-03784) A Aviso + Desconectar la bateria mientras el motor esta en marcha puede dafiar componentes eléctricos. sw + Desconectar la bateria inicamente cuando el Exta01t84 motor esta APAGADO (“OFF” 17. Presion de inflado de los neumaticos (950205-01694B) Ver “Presién recomendada” WL1400809 18. de la transmision (950205-01690B) A Aviso + Gomprobar el nivel de aceite de la transmision con el freno de estacionamiento accionado PON") 1) Calentar la maquina durante 10 minutos o més. 2) Colocar la palanca de la transmisién en punto we ig00810 muerto y eplicar el freno de estacionamiento, 3) Comprobar el nivel de aceite de la transmision con el medidor de nivel. 4) Si es necesario, afiadir aceite a la transmisién Ver en la “Tabla de lubricantes recomendados” en este manual el aceite recomendado segiin las condiciones de utilizacién Nivel correcto de aceite (Temp. aceite 85°C (185°F)): Zona caliente DL420-7 Seguridad 111 49. Elevar /fijar en posicién (950205-09815) Identifica la ubicacién del punto de elevacion y sujecién ificacion del aceite hidraulico (90205-06307) UN FLUID INCORRECTO PUEDE DANAR EL SIS- TEMA HIDRAULICO Utilizar aceite hidraulico adecuado para la maquina. 21. Fluido caliente a presién (950205-03781) Ay ADVERTENCIA EL FLUIDO CALIENTE A PRESION PUEDE CAUSAR QuEMADURAS Gnaves «+ Nolfoje nt abr el tapén en calente . Antes de abrir el tapon: 4) Pare ol motor. 2) Deje enfriar la unidad. 3) Abra el tapén lentamente para livier la presion, Extg01201 “a ISO VG #46 WLi501032 ex1g01180 ‘Seguridad 1-12 DL420-7M 22. Pestillo de desbloqueo de la defensa (950205-08352, 1950205-01487) => 2000823 S s2000624 DL420-7 Seguridad 1-13 General Operar con seguridad es responsabilidad del operador Solamente el personal cualificado y autorizado debe operar y realizar ol mantenimiento de la maquina. ‘Cumpla todas las normas de seguridad, las regulaciones e instruc- Giones cuando opere o realice el mantenimiento de la maquina + Noopere la maquina si esta bajo la influencia de drogas 0 1 alcohol. Un operario que esté tomando medicamentos de presoripcion debe pedir consejo a su médico para determinar si puede operar la maquina de forma segura. + Altrabajar in situ con otro personal, asegurese de que todo el personal conoce la naturaleza de su trabajo y comprende todas las sefales que usted usa. + Asegtirese de que todas las pantallas y los dispositivos protectores estén instalados en su_posicién correcta, Repare o cambie inmediatamente las protecciones si estan dafadas. + Asegtirese de entender el uso y el mantenimiento de todos os dispositives de seguridad como el interruptor de desactivacion piloto y el cinturén de seguridad. Utilizar siempre tales caracteristicas + Nunca desmonte, modifique 0 desactive ninguna de las caracteristicas de seguridad. Manténgalas ‘siempre en buenas condiciones operativas. + Compruebe y conozea en todo momento la ubicacién de los tendidos de servicio subterréneos y elevados antes de iniciar el trabajo, + Si no se utlizan y mantienen adecuadamente las directrices de seguridad indicadas en este manual de seguridad y en el manual del taller, pueden producirse lesiones graves o mortales. Conocer su maquina ‘Conozea cémo operar su maquina. Conozea para qué sirven todos los controles, esferas, sefiales, indicadores y pantallas de control. Conozea las caracteristicas de capacidad de carga nominal, intervalo de velocidad, caracteristicas de frenado y de la direccién, radio de giro y espacios libres necesarios para la operacién. Recuerde que la lluvia, la nieve, la gravilla suelta, los ‘suelos blandos, las cuestas, ete., pueden variar las capacidades operativas de la maquina. Herramientas y accesorios adecuados Utilice solo herramientas y acoesorios que estén recomendados por DOOSAN para el uso en sus méquinas. Al montar y usar accesorios opcionales, leer los manuales de instrucciones espe- cfficos de los accesorios montados y la informacién general rela- tiva a los mismos que contiene este manual. Ya que DOOSAN no puede anticipar, identificar 0 comprobar todos los accesorios que los compradores quleran montar en sus maquinas, pida una auto- rizacién y acuerdo por escrito a DOOSAN sobre los accesotios y ‘compatibilidad con los equipos opcionales. ‘Seguridad DL 420-7 114 Los accesorios y los sistemas de control de los accesorios que ‘son compatibles con la maquina son necesarios para una ope- racién segura y fiable de la maquina. No sobrepase el peso de operacion maximo (peso de la maquina mas accesorios) citados en la placa de certificacién ROPS. Aseglirese de que todas las protecciones y pantalla estan colo- cadas en su lugar correcto y en las herramientas de trabajo. Dependiendo del tipo 0 combinacién del equipo de trabajo, existe la posibilidad de que el equipo de trabajo pueda interfer con la cabina 0 con otras partes de la maquina. Antes de utilizar un equipo de trabajo con el que no esté familiarizado, com- pruebe si hay posibilidad de interferencias y mangjelo con pre- caucién. Al realizar cualquier mantenimiento, prueba o ajuste de los accesorios, manténgase alejado de las siguientes zonas: filos, puntos de agarre y superficies machacadoras. Nunca utilice los accesories como plataformas de trabajo 0 como plataformas elevadoras para personas, Contacte con su distribuidor DOOSAN sobre los equipos hidréu- licos auxiliares para la instalacién de accesorios. Si tiene dudas sobre la compatibilidad de un accesorio concreto para una maquina, consulte a su distribuidor DOOSAN. Fluidos a presion El aire 0 os fluidos a presién pueden proyectar residues, sélides © liquidos. Esto puede provocar lesiones graves o la muerte. Inmediatamente después de finalizar las operaciones, el rerige- rante, el aceite del motor y el aceite hidrdulico estan a tempera- turas mas altas y el radiador y el depésito hidrdulico estén aun bajo presién. Espere siempre a que baje la temperatura. Sequir los procedimientos especifices al intentar desmontar las tapas, drenar el aceite o ol refrigerante 0 cambiar los filttos. Espere siempre a que bale la temperatura y siga los procedimientos. especificos al realizar estas operaciones. De lo contrario podrlan producirse lesiones graves o la muerte, Sie utiliza aire y/o agua a presion para la limpieza, leve ropa y Zapatos de proteccion y proteccién para los ojos. En la protec ign para los ojos se incluyen gafas y pantallas faciales de pro- teccion. Puede quedar presién retenida en un sistema hidrdulico y ésta debe liberarse antes de comenzar con el mantenimiento. Liberar presin bruscamente puede causar movimientos stbitos de la méquina, 0 movimientos de accesorios montados Tenga precaucién al desconectar lineas hidréulicas 0 racores. El aceite a alta presién quo se libera puede provocar que una man- gueta sala csparadao que el acete se pulvece, La pentacin » del fuido puede provocar lesiones graves o la muerte. Si el liquido entra en contacto con la piel los ojos, solictar inmediata atencién ex1400129 de un médico familarizado con estas lesiones. Figura4 ‘Cumpla con todas las leyes y regulaciones locales para la elimi- nacién de liquidos. Para evitar que ol reftigerante calionte se pulverice, pare el motor y espere que el refigerante se efre, Con los quantes puestos, atloje lentamente el tapén para liberar Ia presién. DL420-7 Seguridad 115 Objetos que se caen o que salen despedidos a @ En los lugares de trabajo donde haya un riesgo potencial de que haya objetos que caigan o salgan despedidos haciendo impacto en la cabina del operario, seleccione y usar una proteccién ade- 4S cuada a las condiciones para la proteccién adicional del opera- a to. a El trabajo en minas, ttineles, fosos profundos o superficies poco firmes y himedas potencian el riesgo de accidente por despren- dimiento de piedra y/o otros objetos. Puede ser necesaria una mayor proteccién adicional de la cabina del operario, como una estructura protectora contra la caida de objetos (FOPS) o pro- tecciones en las ventanas. Contacte con su distribuidor DOO- SAN para obtener informacién sobre las protecciones disponibles. Para evitar que los objetos que salen despedidos golpeen a las, personas, mantenga al personal fuera de la zona de trabajo. HAOAT TOL Figura 5 HaoAioot. Figura 6 Equipo de proteccién personal (PPE) cas piezas del equipamienta ® necer enmascarados durante cierto tiempo, y que podria verse afectada sin que usted se percatase de inmediato. Los gases de @ los tubos de escape y la contaminacién acistica pueden no lle- -—< Fon. gar a ser perceplibles. Sin embargo, causan daiios que pueden llegar a discapacidad permanente. Pueden ser necesarias mas- carilas ylo proteccién para los ofdos, No lleve ropa grasienta. Es técilmente inflamable No olvide que existen riesgos para su salud que pueden perma. = © Figura7 Lieve un casco duro, zapatos de seguridad, gatas de seguridad, mascarilla, guantes de cuero, tapones para los ofdos y otro equipamiento de proteccién segiin sea necesario. Mientras trabaja en la maquina, nunca utiice herramientas inadecuadas. Podrian romperse o resbalar 0 podrian no ser adecuadas para realizar las funciones previstas. ‘Seguridad DL420-7M 1-16 Correccién de los problemas de la maquina En caso de producirse problemas en la maquina durante la ope- racién y el mantenimiento (ruido, vibracién, olor, indicaciones incorrectas de indicadores, humo, fugas de aceite, etc.) 0 en caso de visualizarse avisos de calentamiento anormal en la pantalla de control, detenga inmediatamente la maquina y tome las medidas necesarias. No opere la maquina hasta corregir el problema. Aplastamientos y cortes % Mantenga los objetos alejados de las palas del ventilador en movimiento. Las palas del ventilador podrian salir despedides y cortar objetos. e No use un cable metalico acodado o deshilachado, ni un cable R metalico con restriccién de didmetro. Lieve guantes de piel aos cuando manipule el cable metalico. ‘AI golpear un pasador de retencién suelto, podria salir despe- AU dido y causar lesiones graves. Asegtirese de que no se encuen- ‘wuta00011 tre nadie en la zona al golpear un pasador de retencion. Para Figura 8 evita lesiones en los ojos, lleve gafas protectoras al golpear un pasador de retencién. No introduzca la mano, el brazo ni ninguna parte del cuerpo entre piezas moviles. Si es imprescindible pasar entre piezas méviles, posicione y fije el equipo de trabajo de modo que no pueda moverse. Instalar soportes para cualquier equipamiento que sea necesario elevar para ejecutar trabajos de manteni- miento Si se accionan palancas de control, el espacio libre entre la maquina y el equipo de trabajo cambia y esto puede conducir a darios graves 0 causar lesiones graves o la muerte. Liberar pre- sion bruscamente puede causar movimientos subitos de la maquina, 0 movimientos de accesorios montados Guarde una distancia prudente con respecto a las piezas giratorias y mévi- les. A menos que reciba instrucciones, nunca intente realizar ajustes mientras la maquina esté en movimiento o con el motor en marcha. No confie Unicamente en cilindros hidraulicos para apoyar el ‘equipo elevado. EI equipo podria caer en caso de mover un mando 0 si un conducto hidraulico se rompe, suelia 0 desco- necta. Si es necesario retirar las protecciones para realizar el manteni- miento, reinstale siempre las protecciones tras completar el mantenimionto. Durante la inspeccién han de trabajar conjuntamente al menos dos personas siempre que el motor esté en marcha. Una de ellas permanecerd en la cabina de operaciones, manejando los mandos de control para detener la maquina o parar el motor en. caso necesario, DL420-7 Seguridad 117 Prevencién de quemaduras por refrigerante y aceite calientes No toque ninguna parte de un motor en funcionamiento. Inme- diatamente después de detener la operacién, el refrigerants, ol aceite del motor y el aceite hidrdulico estan a su temperatura mas alta. El radiador y el depésito hidréulico siguen a presién. Espere siempre a que baje la temperatura, Intentar desmontar tapones, drenar aceite o refrigerante o reemplazar fltros puede implicar quemaduras graves si se intenta cuando los sistemas estan a temperatura elevada Liberar toda presién del sistema de aire, del sistema hidrdulico, el sistema de lubricacién y los siste- mas de combustible y de refrigeracién antes de desmontar cual- uier linea, accesorio o elemento relacionado. Para evitar que el aceite o el refrigerante caliente salga a pre- si6n, pare el motor y espere a que el aceite o el refrigerante se enirie, Con los guantes puestos, afloje lentamente el tapén para liberar la presién. Prevencion de incendios y explosiones Todos los combustibles, muchos lubricantes y algunas mezclas refrigerantes son inflamables y pueden causar un incendio con resultados de muerte o graves lesiones, asi como danos mate- riales Las pérdidas de fluidos inflamables, por fugas 0 derrames ‘sobre superticies calientes 0 sobre componentes eléctricos pue- den causar un incendio Inspeccione y elimine todos los materiales inflamables, como combustible y aceite derramado, y los residuos acumulados en la maquina. No permitir la acumulacién de materiales inflama- bles sobre la maquina ‘Tenga en cuenta lo siguiente: + Afiada combustible, aceite, anticongelante y fluido hidréulico a la maquina unicamente en un area perfectamente ventilada. La maquina debe aparcarse con los mandos de control, las luces y los interuptores desactivados. El motor debe estar apagado (OFF). Mantener apagada o lejos de la maquina toda llama, rescoldo, calefactor auxiliar 0 equipo que cause chispas. + El polvo generado al reparar o reciificar capés 0 guardabarros no motélicos podria ser téxico, inflamable o explosivo. Repare estos componentes en zonas perfectamente ventiladas alejadas de llamas o chispas y lleve una mascarilla antipolvo al rectificar piozas pintadas. ‘Seguridad 1-18 Foo19005 Figura 9 FG019006 Figura 10 HOO10181 Figura 11 Faoiesse Figura 12 DL420-7M1 Mantenimiento La maquina y algunos accesorios tienen componentes a alta temperatura en condiciones normales de operacién. Las princ- pales fuentes de alta temperatura son el motor y el sistema de escape. IEn caso de sufrir desperfectos 0 de un mantenimiento incorrecto, el sistema eléctrico podria causar arcos eléctricos 0 chispas. Los desechos inflamables (hojas, paia, etc.) deben eliminarse periédicamente. Si se permite la acumulacién de suciedad intla- mable se crea un riesgo cierto de incendio. Limpie la maquina frecuentemente para evitar dicha acumulacién. La suciedad inflamable en un compartimiento motor es un riesgo potencial de incendios. Revisar y limpiar diariamente la zona del operador, el comparti- miento motor y el sistema de refrigeracién del motor. Ello es necesario para evitar riesgos de incendio y sobrecalentamiento. Operacion No use la maquina en lugares en los que gases del escape, arcos eléctricos, chispas © componentes calientes puedan entrar en contacto con material inflamable, polvo explosivo 0 gases. No haga funcionar la maquina cerca de llamas. Las protecciones del escape (si existen) protegen los compo- nentes de escape calientes de salpicaduras do aceite 0 com- bustible en caso de rotura de un conducto, manguera o junta. Las protecciones del escape deben instalarse y mantenerse correctamente. Eléctrico ‘Compruebe diariamente que el cableado eléctrico y las conexio- nes no presenten dais. Mantenga los terminales de la baterla limpios y apretados. Repare 0 cambie toda pieza dafada o los cables que estén ‘sueltos deshilachados. Limpie todas las conexiones eléctricas y apriételas. No compruebe nunca la carga de la bateria colocando un objeto metalico entre los bomes de los terminales. Use un voltimetro 0 un densimetro. El gas de la bateria podria explotar y causarlesiones graves ola muerte, Siga los procedimientos descritos en este manual para conectar la bateria y arrancar con cables auxiliares. No arran- que con cables auxiliares ni cargue una baterla helada o dafiada. Mantenga la bateria alejada de posibles chispas y lla- mas. No fume en la zona de carga de la bateria. Conexiones incorrectas de los cables podrian causar explosio- nes que provoquen lesiones graves o la muerte. No cargue una bateria helada, Podria causar una explosion. Los equipos de radio “after market” u otros equipos eléctricos de la cabina deben tener un fusible en el circuito eléctrico. DL420-7 Seguridad 1-19 Sistema Hidréulico Comprucbe que los tubos, los latiguillos y las conexiones hidrdulicas no presenten desperfectos, desgaste ni fugas. Los conductos y las mangueras hidrdulicas deben estar correcta- mente tendidos y tener un apoyo adecuado y abrazaderas segu- ras. Las fugas pueden causar incendios. No compruebe las fugas con una llama ni con la piel desprotegida. Apriete o cambie cualquier pieza que presente fugas. ‘Compruebe que todas las abrazaderas de las mangueras y los tubos, los protectores y las almohadillas estén firmemente aco- plados. Si estan sueltos, podrian vibrar durante la operacion y friccionar con otras piezas. Ello podria causar dafios en las mangueras y provocar la salida a alta presién de aceite a alta presién sobre superficies calientes, causando un incendio y lesiones graves o la muerte. Limpie siempre las salpicaduras de fluidos, No use gasolina ni diésel para limpiar las piezas. Use disolventes comerciales no inflamables. Repostaje Extreme las precauciones al repostar la maquina. El combustible es inflamable y podria incendiarse si se acerca a una llama. Pare el motor y deje que se enfrie antes de repostar. No fume al repostar la maquina. No reposte la maquina cerca de llamas ni chispas. Rellene el deposito de combustible en el exterior. Apriete firmemente los tapones de los depdsitos de combustible y de los restantes fluidos y no encienda el motor hasta haberios {ijado de forma segura. Guarde los combustibles y los lubricantes en recipientes marca- dos adecuadamente y manténgalos alejados del personal no autorizado. Guarde los trapos aceitosos y otros materiales infla- mables en recipientes de proteccién. La electricidad estatica puede originar chispas peligrosas en la tobera de llenado de combustible, Si hace mucho frio, el tiempo ‘es muy seco 0 se da cualquier otra condicién que pueda originar descarga estatica, mantenga el extremo del tubo de combustible ‘en contacto permanente con el cusllo de la tobera de llenado para crear una conexién a tierra y evitar las chispas. Colocar siempre los recipientes de plastico para combustible en 1 suelo antes de llenaros. © S at Figura 13 Exi400ts0 ‘Seguridad 1-20 DL420-7M Nunca intente arrancar el motor usando liquidos que contienen éter No use éter ni fluidos de arranque en un motor con bujias de incandescencia o un calentador de colector con rejila eléctrica. Estas ayudas de arranque podrian causar una explosién y pro- vocar lesiones graves o la muerte. Siga los procedimientos descritos en este manual para conectar la bateria y realizar el arranque con cables auxiliares. Soldadura y amolado Antes de soldar, limpie la maquina y el accesorio, desconecte el interruptor de la bateria y desconecte el cableado de los contro- ladores electrénicos. Cubra las manguetas de goma, la bateria y las demas piezas inflamables. Al soldar, tenga un extintor de incendios cetca de la maquina Al rectificar 0 soldar las partes pintadas podria generarse polvo © gas t6xico. Rectifique o suelde las partes pintadas en una zona perfectamente ventilada. Lleve una mascarilla antipolvo al rectificar las partes pintadas. El polvo generado al reparar piezas no metalicas, como capés, guardabarros 0 cubiertas, puede ser inflamable 0 explosivo. Repare dichos componentes en una zona perfectamente venti- lada alejada de llamas 0 chispas. No suelde conductos ni depésitos que contengan fluidos infla- mables. No corte con soplete conductos ni depésitos que con- tengan fluidos inflamables. Limpie minuciosamente dichos conductos y depésitos con un disolvente no inflamable antes de soldar 0 cortar con soplete. En caso de incendio + Nointente mover la maquina ni continuar la operacién. + Parar el motor. + Bajese de la maquina por las escalerillas sujetandose en los pasamanos, + Solicite ayuda inmediata o llame a los bomberos. + Al usar un extintor de incendios, dirjalo a la base del incendio. + Sise dispone de un sistema de extincién de incendios opcional, familiaricese con su funcionamiento. NOTA: Dependiendo de las condiciones de trabajo podrian ser necesarios otros procedimientos en caso de incendio, Figura 14 Faota4sa DL420-7 Seguridad 1-21 Extintor de incendios y botiquin de primeros au: s (botiquin médico de emergencia) Para estar preparado en caso de incendio: + Verifique que los extintores estén siempre disponibles y lea los rétulos etiquetas para saber cémo usarlos. Se recomienda montar en la cabina un extintor de uso general “A/B/C” de tamaino apropiado (2,27 kg [5 Ib]] 0 mas). Comprobar y prestar servicio al extintor a intervalos regulares y asegurarse de que todos los miembros de la plantilla de la obra estan debidamente entrenados en su uso. + Inspeccione y realice el mantenimiento del extintor de incendios periédicamente. + Siga las instrucciones de la placa de insirucciones del extintor. * Mantenga un botiquin de primeros auxilios en el compartimento de almacenamiento (Figura 16) y otro en el rea de trabajo. Compruebe el botiquin periddicamente y manténgalo lleno adecuadamente. + Tenga a mano los numeros de emergencia del médico, el servicio de ambulancia, el hospital y los bomberos, Sistema eléctrico y descarga eléctrica Verifique que NO haya cortocircuito en la linea eléctrica. Un cor- tocircuito podria dafar el sistema eléctrico y el sistema de arran- que sélo en punto muerto del motor. El funcionamiento del motor genera alto voltaje a través del ter- minal del inyector y el controlador del motor y permanece resi- dual inmediatamente después de que el motor se haya parado, NO tocar e! interior del terminal del inyector ni el controlador del motor. NOTA: —Péngase en contacto con su distribuidor DOOSAN para acceder al interior del terminal del inyector o al controlador del motor. Figura 15 HDO 1000. ‘Seguridad 1-22 Dsi903208 Figura 16 1.130010 Figura 17 DL420-7M Estructura protectora contra vuelcos (ROPS) Estructura protectora contra la caida de objetos (FOPS) La cabina del operador es una estructura ROPS/FOPS certifi- cada para proteger al operador, siempre que lleve el cinturén abrochado. Absorbe la energia del impacto en caso de vuelco 0 caida de un objeto. No permitir que el peso (masa) de la maquina exceda el valor indicado en la placa de certificacion (Figura 18). Si se excede el peso, la estructura protectora del ‘operador no serd capaz de cumplir con su funcién de seguridad. No aumente el peso de la maquina hasta més allé del valor cer- tificado, ya sea modificdndola o instalando accesorios en la misma. Si se excede el limite de peso de un equipo protector, el ‘equipo protector no sera capaz de proteger al operador, lo cual podria causar lesiones graves o la muerte. Tenga en cuenta lo siguiente + Esta méquina esta equipada con una estructura protectora. No desmonte la estructura protectora ni trabaje ‘operaciones sin ella. + Nunca modifique la cabina del operador mediante soldadura, rectificado, perforacién de orrficios 0 anadiendo accesorios a menos que reciba instrucciones por escrito de DOOSAN. Cualquier cambio realizado en la cabina puede causar la pérdida de proteccién para el operador en caso de vuelco 0 caida de objetos y causarle lesiones graves 0 la muerte. + Cuando una estructura protectora sutra algin dafio o deformacién por caida de objetos o vwuelco, la resistencia de la misma se reducira y no podré _proteger adecuadamente al operador. Si tiene cualquier pregunta acerca de la estructura ROPS, péngase en contacto con su distribuidor DOOSAN. No repare nunca una cabina protectora (ROPS/FOPS) danada + Utilice siempre el cinturén de seguridad cuando haga funcionar la maquina, Certificaco ROPS. Esta maquina DOOSAN tiene una cabina del operador que ‘cumple con los requisitos ROPS/FOPS. Para la proteccién con- tra vuelco debe llevarse abrochado el cinturén de seguridad. La placa de certificacion ROPS/FOPS (Figura 18) se encuentra en la parte superior del pilar delantero izquierdo de la cabina. En algunos modelos, la ubicacién de la misma puede variar lige ramente. ‘Comprobar que la cabina del operador, el montaje y los elemen- tos de la misma no presenten dafos. Nunca modifique la cabina del operador. Cambie la cabina y los elementos de la misma si estan dafiados. Si necesita piezas de repuesto, péngase en contacto con su distribuidor DOOSAN, ROPS - La estructura protectora para vuelcos ROPS cumple la, psieos223 normativa ISO 3471 FOPS - La estructura protectora contra la caida de objetos FOPS cumple la normativa ISO 3449 Figura 18 DL420-7 Seguridad 1-23 Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE Nunca modifique la cabina del operador mediante solda- dura, rectificado, perforacién de orificios 0 aiiadiendo ecce- sorlos @ menos que reciba instrucciones por escrito de DOOSAN. GCualquier cambio realizado en la cabina puede causar la pérdida de proteccién para el operador en caso de vuelco 0 caida de objetos y causarle lesiones graves 0 la muert Salida de emergencia desde el puesto del operador Esta maquina est equipada con una herramienta para romper cristales. Esta herramienta puede usarse para romper la luna con el objetivo de salir de la cabina en caso de emergencia ‘Sujete con fuerza el mango y emplee la punta aguda para rom- per el cristal + Tenga cuidado de no resbalar sobre los fragmentos de vidrio dispersos en el suelo, Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE Protéjase los ojos cuando vaya a romper el cristal. Regulacién 8.35(2) del reglamento de seguridad e inspeccion de minas (1995) La persona que tenga en su poder en una mina cualquier deto- nador eléctrico debera asegurarse de que dichos detonadores ‘se mantengan a una distancia segura de las fuentes de radia- cién electromagnética para evitar la posibilidad de una ignicién inducida de los detonadores por dichas fuentes. La informacién relativa a la determinacién de las “distancias de separaci6n seguras’ esta disponible en los respectivos fabrican- tesiproveedores de explosivos, y también puede consultarse en: Norma briténica BS8657:1991 - Gufa para la prevencién de la iniciacién involuntaria de dispositivos electroexplosives por radiacion de radiofrecuencia. Figura 19 si800755 ‘Seguridad 1-24 DL420-7M Transporte Cumpla las normativas y leyes locales sobre el transporte por carretera Consuttar las normativas federales, nacionales y locales acerca del peso, la anchura y la longitud de la carga antes de completar los preparativos para el transporte por vias publicas o autopis- tas. El vehiculo de traccién o remolque y la carga deben también cumplir todas las normativas vigentes para ol transporte por carretera. Dependiendo de las restricciones al movimiento impuestas por trafico © las condiciones especiales del érea de trabajo, podria ser necesario desmontar parcialmente la maquina. Consulte el Manual de taller para informacion sobre desmontaje parcial. Ver em “Transporte” remolque. ormacién sobre la carga, la descarga y el La maquina puede desmontarse en varias piezas para el trans- porte. Al desmontarla, solicite ayuda a su distribuidor DOOSAN. Carga y descarga Para evitar que la maquina se incline o vuelque al cargar 0 des- cargar la misma, proceder como sigue: + Realice la carga y descarga sobre un suelo firme y nivelado. Mantenga la distancia de seguridad con respecto al borde de la calzada 0 el barranco. + No use el equipo de trabajo para cargar 0 descargar la maquina. La maquina podria caer o volcar. + Use siempre rampas de carga suficientemente resistentes. Asegiirese de que las rampas sean lo suficientemente anchas y largaS para proporcionar una inclinacién de carga segura. Tome las medidas necesarias para evitar que las rampas se salgan de su posicién correcta. + Limpie la superficie de la rampa para eliminar los restos de grasa, aceite, hielo y materiales sueltos. Elimine la suciedad de los neumaticos de la maquina. En caso de lluvia, extreme las precauciones, ya que las superficies de la rampa podrian patiner. + Detener la funcién de ralenti automatico. + Haga funcionar el motor a velocidad lenta y avance lentamente. + Sobre la rampa, no accione ninguna palanca, excepto la alanca de cambio de marcha, + Nunca corrija la direccién sobre las rampas. Si es necesario, salga de la rampa, cortja la direccién de la maquina y entonces retorne a las rampas. + En méquinas equipadas con una cabina, bloquee siempre la puerta tras cargar la maquina para evitar que se abra imprevistamente durante el transporte. DL420-7 Seguridad 1-25 Transporte de la maquina Al transportar la maquina sobre un remolque © camién, proceda como sigue: + El peso, la altura de transporte y la longitud total de la maquina podria cambiar dependiendo del equipo de trabajo acoplado a la misma. Comprobar siempre las dimensiones de la maquina y las del equipo de trabajo antes del transporte. + Al pasar sobre puentes o estructuras sobre terrenos de propiedad privada, asegurese de que la estructura pueda soportar el peso de la maquina. Antes de desplazarse por vias publicas, consulte a las autoridades competentes y siga sus instrucciones. ‘Seguridad 1-26 DL420-7M Operacion Comprobar siempre que la maquina recibe el mantenimiento adecuado. Antes de arrancar el motor Condicién de la maquina Cada dia, antes de arrancar el motor por primera vez, realice las comprobaciones siguientes y repare la maquina Seguin sea necesario antes de la operacién. Si estas comprobaciones no se llevan a cabo adecuadamente, podrian producirse lesiones graves 0 la muerte + Compruebe el nivel de reftigerante, combustible y del depésito hidrdulico y compruebe si él depurador de aire eslé obstruido o si el cableado eléctrico presenta darios. + Compruebe el funcionamiento de los indicadores, las camaras (si estan equipadas) y el angulo de los retrovisore ‘compruebe que el interruptor | de desactivacién piloto esté en la posicién “0” (desactivado), + Compruebe que los pedales se muevan libremente y que la palanca de control piloto (s) regrese a “PUNTO MUERTO” al sottarta + Compruebe que los accesorios estén correctamente acoplados y bloqueados. Asegurarse de que la maquina esté equipada con un sistema de ‘alumbrado adecuado para las condiciones de trabajo y compro- bar que las luces funcionen correctamente. Antes de realizar las comprobaciones, desplace la maquina a tuna zona sin obstrucciones y acciénela lentamente. No deje que otras personas se acerquen a la maquina. Conozea las dimensiones maximas de operacion de la maquina. Area de trabajo Antes de iniciar las operaciones, compruebe minuciosamente que el lugar de trabajo no presente riesgos, como lineas de ins talaciones subterrdneas, tendido eléctrico elevado, suelo inesta- ble, pendientes excesivas, etc. Antes de poner el motor en marcha y mover la maquina, asegu- rese de que nadie se encuentre debajo, alrededor 0 encima de la misma, ‘Conozea la anchura y a longitud de su maquina y del equipo de tra- bajo para mantener la distancia adecuada al operar la maquina 0 el ‘equipo de trabajo cerca de vallas u obstaculos delimitadores. Dst90s206 Conozea las sefiales manuales adecuadas para el lugar de tra- Figura 20 bajo y al personal autorizado para indicar las mismas. Siga las sefiales manuales unicamente de una sola persona. Si necesita trabajar en la calle, proteja a los peatones y coches designando a una persona que se encargue de dirigir el tréfico 0 colocar vallas y carteles de “Prohibido el paso” en los alrededo- res del tea de trabajo. Coloque bloqueos del paso o vallas, signos de “Prohibido el paso” y tome otras medidas para evitar que ninguna persona se acerque mucho o entre en el area de trabajo. Si alguien se acerca demasiado a una maquina en movimiento, podria recibir lun golpe 0 engancharse en la maquina, lo cual le producirfa una lesién grave o la muerte. DL420-7 Seguridad 1-27 Compruebe la presion y el estado de los neumaticos Mantenga la presién de los neumaticos sin inflarlos por encima de lo indicado. Comprusbe los noumaticos y las ruedas diaria- mente. Siga el procedimiento desorito en la seccién de manteni miento para inflar los neuméticos. En el mismo se indica que debe utilizarse un alargo para ovitar situarse delante o sobre un neumatico. No cambie un neumatico a menos que conozea los. procedimientos de mantenimiento correcto de neumaticos y uti lice el equipo apropiado. Ver *Presién recomendada’ Sul Antes de entrar o salir de la maquina, si hay aceite, grasa barro en el pasamanos 0 los peldafos, limpielo inmediata- mente. Mantenga siempre limpios estos elementos. Repare cualquier daho y apriete todos los tomnillos sueltos. ‘se / bajarse de la maquina No suba ni baje de la maquina a saltos En particular, nunca se suba 0 se baje de una maquina en marcha. Esto puede provo- ‘ar lesiones graves o la muerte. AAI subir 0 bajar de la maquina, siempre mire hacia la maquina. Mantenga tres puntos de contacto (ambos pies y una mano o un pie y ambas manos) con la barandilla y los peldafios para ase- gurarse del apoyo necesario para su seguridad. No sujetar ninguna palanca de control al subir © bajar de la maquina, Asegurese de cerrar el pestillo de forma segura. Si sujeta el pasamanos dentro de la puerta mientras se mueve sobre la pla- taforma fuera de la puerta y no se ha cerrado el pestillo de la puerta con seguridad, la puerta podria moverse y provocar su caida causando la muerte o lesiones graves. Utilice los puntos marcados por flechas en ol diagrama al subir 0 bajar de la maquina. No lleve herramientas ni suministros al subir o bajar de la maquina. Figura 24 HA301009 ‘Seguridad 1-28 DL 420-7 pieza Eliminar paja, virutas de madera, hojas, hierba, papel y otra suciedad inflamable acumulada en el compartimiento motor, los silenciadores y alrededor de la bateria. Elimine toda la suciedad de la luna de la ventanilla, los retrovisores, las barandillas y los peldans. No dejar herramientas ni piezas de repuesto en la cabina del operador. La vibracién de la maquina durante la operacién podria causar la caida de las mismas y dafiar 0 romper las palancas de mando o los interruptores. Las herramientas y las ppiezas de repuesto también podrian quedar enganchadas entre las palancas de mando y causar un movimiento imprevisto del ‘equipo de trabajo, causando lesiones graves o la muerte. Alentrar en la cabina del operador, eliminar siempre todo el lodo y elaceite de sus zapatos. Si se acciona el pedal de avance con los zapatos sucios de lodo o aceite, el pie podria patinar del pedal o el lodo y la suciedad podrian interferir con el funciona- miento correcto de las palancas de mando. Después de utilizar el cenicero, asegurese de que las cerillas 0 los cigarrillos se hayan extinguido por completo y asegurese do cerrar el cenicero. Limpie la luna de la ventana y las luces de trabajo para tener una buena visibilidad. No aplique ventosas a la luna de la ventana. Las ventosas actdan como una lente y podrian causar un incendio. Nunca transporte elementos inflamables o explosives en la cabina del operador No dejar mecheros esparcidos por la cabina del ope- rador. Si el interior de la cabina del operador se calienta mucho, existe un riesgo potencial de que el mechero explote. Fije todos los elementos sueltos, como las fiambreras y otros ‘objetos que no formen parte de la maquina. Mantenimiento de ventanillas Para limpiar 0 reemplazar un cristal de ventanilla aparcar en terreno nivelado, para que la ventanilla quede en vertical. Para utilizar los peldafos para subir al bastidor delantero, redu- cir la distancia entre peldafios girando al maximo la direccién dentro de los limites sin interferencia entre bastidores. Usar una sujecién de tres puntos, es decir, dos manos y un pie 0 dos pies y una mano. ‘Siempre hacerlo cara a la maquina. Limpiar el barro y el aceite de peldafos, barandillas y zapatos, especialmente al limpiar las ventanas. Allimpiar 0 hacer mantenimiento en las ventanillas, no suspen- derse de una barandilla de la cabina, DL420-7 s2000226 Seguridad 1-29 Puesto del operador Revise el estado del cinturén de seguridad y sus componentes de montaje. Cambie todas las plezas desgastadas o dafadas. No use una extensién del cinturén de seguridad ni un cinturén, retract Ajuste el asiento de modo que el pedal pueda accionarse por ‘completo con la espalda del operador totalmente apoyada en el respaldo del asiento. Mantenga todas las ventanas y puertas de la maquina cerradas. Ajuste el asiento del operador a una posicién cémoda para reali- Zar las operaciones y comprobar que el cinturén de seguridad y las fijaciones de montaje no estén dafiados ni excesivamente desgastados. Nunca active un mando de control a través de una ventana. No intente hacer funcionar la maquina a menos que esté en el siento del operador con el cinturén de seguridad abrochado, Ajustar y limpiar los retrovisores de modo que pueda ver la zona detras de la maquina claramente desde el asiento del operador. Al levantarse del asiento del operador, colocar el interruptor de corte piloto en la posicién "O" (OFF). Si se mueven accidental- mente las palancas del equipo de trabajo cuando no estan blo- queadas, la méquina podria moverse repentinamente y provocar datios, lesiones graves o la muerte. ‘Seguridad 1-30 DL 420-7 lad Compruebe diariamente el funcionamiento correcto del cinturén de seguridad Cinturén de segu Revise el sistema del cinturén de seguridad con mayor frecuen- cia si la maquina se expone a condiciones ambientales 0 aplica- clones extremas. Lleve a cabo las revisiones siguientes y ‘cambie el sistema del cinturén de seguridad segiin sea necesa- rio: 1. Compruebe la cincha, Si el sistema esta equipado con un retractor, extraiga completamente la cincha y revise la longitud completa de la misma. Observe si presenta cortes, desgaste, si est deshilachada o rigida. Compruebe que la hebilla funcione correctamente. Asegdrese de que la placa del pestillo no esté excesivamente desgastada 0 deformada, que la hebilla no esté dahada y que la carcasa no esté rota 4. Compruebe el dispositivo de almacenamiento del retractor (si esta equipado) extendiendo la cincha y comprobando que se ostire y retraiga correctamente, 5. Compruebe la cincha en zonas expuestas a los rayos uttravioleta (UV) del sol 0 a polvo o suciedad extremos. Si el color original de la cincha en estas zonas se ha descoloride de forma extrema y/o la cincha esta muy sucia, ello podria reducir la fuerza de la cincha, NoTs Solicite piezas de repuesto del sistema del cin- turon de seguridad a su distribuidor DOOSAN. Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE. Sino se revise y mantiene correctamente el cinturén de seguridad y el sistema del mismo, éste podria per- der capacidad de retencién del operador y causar lesiones graves o la muerte. Antes de abrocharse el cinturén de seguridad, com- pruebe que el soporte de montaje del cinturén no pre: sente problemas. Si este esta desgastado 0 daiiado, sustituya el cinturén de segurided. Abréchese el cintu- ron de seguridad sin retorcerlo. Utilice siempre el cinturén de seguridad cuando haga funcionar la maquina. DL420-7 Seguridad 1-31 Informacion sobre la visibilidad Una cdmara de vision trasera (si la hay) y los retrovisores ofre- cen al operador medios adicionales para ver el 4rea de trabajo. NOTA: Estos dispositivos pueden variar de una region a otra, seguin la legislacion y regulacién locales y regio- rales, Si una maquina se lleva a, 0 se vende en, otra region 0 mercado, el propietario es responsable de asegurarse de que cumpla con todas las regulacio- nes y legislaciones que sean aplicables NOTA: — La maquina puede estar equipada con ayudas visua- les adicionales ademas de las que se muestran Figura 23. 1. Retrovisor lateral en la cabina (1) 2. Retrovisor lateral en la eabina (2) 2. Camara de visualzaciontrasera s2004204 Figura 23 Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE ‘Sino'se comprueba que nadie se encuentre en la zona alre- dedor de la maquina ni se les avisa pare que se alejen de la misma podrian producirse lesiones graves o la muerte. El operador debe asegurarse de que el equipo visual (retrovi- sores y cémara(s)) funciona correctamente. ‘Su maquina puede estar equipada con equipo visual, como retrovisores o una cémara de visién trasera. Incluso con este ‘equipo, puede haber zonas alrededor de la maquina que no puedan verse desde el asiento del operador. Mantener siempre a toda persona fuera del area de trabajo. Tenga cuidado durante la operacién y mire siempre en la direccién de desplazamiento. Ajuste ol equipo visual para obtener una visibilidad optima alre- dedor de la maquina. Durante la marcha atras, pulse el botdn de la cémara (si la hay) para conmutar el modo de visualizacién en el monitor y poder ‘comprobar la parte trasera y lateral de la maquina. ‘Seguridad DL420-7M 1-32 Antes de mover la maquina, mire alrededor del area de trabajo y Use los retrovisores y el monitor para confirmar que nadie se ‘encuentre en el drea de trabajo. Al operar o desplazarse por lugares de mala visibilidad, podria ‘ser imposible confirmar las condiciones del area de trabajo. Revisar y retire todo obstaculo alrededor de la maquina que pugiera sufrir dafios y mantener al personal y demés personas alejadas del érea de trabajo. Revise el equipo y repare inmediatamente cualquier problema con el equipo de ayudas visuales. Si la maquina no puede repa- rarse inmediatamente, NO USE la maquina. Pongase en con- tacto con su distribuidor DOOSAN para las reparaciones. Visibilidad limitada Algunas zonas pueden quedar fuera de la visién del operador. Organice adecuadamente el lugar de trabajo y minimice los obs- taculos para la visibilidad, Ver en “Informacién sobre la visibidad’” del Manual de instruc- ciones y mantenimiento informacién adicional relativa a la orga nizacién del lugar de trabajo. Figura 24 ~ Figura 25 da una indicacién visual aproximada de las zonas de visibilidad restringida significativa para varias cont- guraciones de la maquina, al nivel del suelo y dentro de un radio de 12 m (39° 4”) del operador. Figura 26 indica la posicién del accesorio y el equipo en posi- cién de desplazamiento, Zonas visibles sin ayudas visuales al nivel del suelo + Zonas visibles con camara trasera y retrovisores. Figura 24 Figura 25 ps1801545 51801546 DL420-7 Seguridad 1-33 ‘+ Indica la posicién de desplazamiento de la maquina 250 ~ 350 mm (9.8 ~ 13.8 in.) 2100264 Figura 26 Ajuste de los retrovisores Veriique con frecuencia que los retrovisores estén correcta mente orientados. + Estacione la maquina en una superficie horizontal + Baje el accesorio al suelo. + Colocar el interruptor de desactivacion piloto a la posicién de bloqueo "0" + Sitiie el botén de arranque/parada del motor o la llave de Contacto en modo “ON” NOTA: Es posible que necesite herramientas manuales para ajustar algunos tipos de retrovisores. 1. Retrovisor lateral en la cabina (1, Figura 23) \ Si estd equipado, ajuste el retrovisor delantero de la | Cabina de modo que se pueda ver el parachoques trasero izquierdo de la maquina desde el asiento del conductor. Ds1801540 Figura 27 2. Retrovisor lateral en la cabina (2, Figura 23) { Si esta equipado, ajuste el retrovisor delantero de la cabina de modo que se pueda ver el parachoques trasero derecho de la maquina desde el asiento del conductor. osi801699 Figura 28 Seguridad DL420-7M 1-34 Retrovisores adicionales distintos a Figura 23, Si estan instalados, los retrovisores se deben ajustar siempre que se cambie de operador, asi como verificar que se encuentren en buen estado de funcionamiento. Normas en el area de trabajo Si la visibilidad no puede garantizarse suficientemente, solicite ayuda a otro operador que le haga sefiales con una bandera. El operador de la méquina debera prestar cuidadosa atencién a las sefales y seguir las instrueciones del ayudante. ‘Sélo un ayudante deberd dar sefales. ‘Al operar en lugares oscuros, encienda las luces de trabajo y las luces delanteras de la méquina. Coloque iluminacién adicional en la zona. Detenga las operaciones en caso de mala visiblidad, p. e}. niebla, nieve, lluvia o tormentas de arena, Compruebe los retrovisores y la cémara de vision trasera (si est equipada) antes de iniciar las operaciones. Limpie cualquier resto de suciedad y ajuste la visién para garantizar una buena visibilidad. Aloperar desplazar la maquina en condiciones de mala visibi- lidad, siga las normas del area de trabajo arriba descritas. Es posible que no puedan ajustarse los equipos visuales para ver el entorno completo alrededor de la maquina. Por lo tanto, deben tomarse precauciones adicionales tales como designar a luna persona que realice sefiales, erigir barroras, etc.,. para man- tener al personal ajeno fuera del area de trabajo, DL420-7 Seguridad 1-35 Arranque externo o carga de las baterias del Siga motor estas instruceiones para evitar que se produzca una explo- ssién 0 un incendio al conectar los cables de arranque externo a las baterias: Desactive por completo todo el equipamiento eléctrico antes de conectar a la batoria las cargas correspondientes. Esto también incluye los conmutadores eléetricos del cargador de la bateria o el equipo externo de refuerzo de la bateria. Cuando vaya a realizar un arranque con la ayuda otra maquina o vehiculo, evite que ambas maquinas entren en contacto. Lieve gafas de seguridad y guantes al ejecutar las conexiones requeridas de la bateria. Las unidades de baterias de 24 voltios compuestas de dos series conectadas de baterias de 12 voltios tienen un cable que conecta el polo positivo (+) de una de las baterias de 12 voltios a un polo negativo (-) de la otra baterfa, Las conexiones de los cables del arrancador externo o del cargador se deben hacer entre los terminales positives (+) no conectados en serie y entre ol terminal negativo (-) de la bateria de refuerzo y la estructura metélica de la maquina que se est arrancando o cargando. La conexién final del cable de refuerzo, en ol marco metélico donde se esta cargando o reforzando la puesta en marcha de la maquina, debe estar lo mas lejos posible de las baterias. Conecte primero el cable positive (+) cuando instale los cables y desconecte primero el cable negativo (+) al desconectarios, ‘Seguridad 1-36 DL 420-7 Puesta en marcha del motor Haga funcionar la maquina solo si esta montado en el asiento del operador con el cinturén de seguridad abrochado. ‘Accione los mandos solo con el motor en marcha. ‘Compruebe el funcionamiento correcto de todos los mandos y dispositivos de proteccién haciendo funcionar la maquina lenta- mente en un area despejada + Compruebe el funcionamiento del equipo de trabajo y del sistema de avance. + Compruebe si existe cualquier problema con la maquina. Comprobar: ruidos anémalos, vibracién, calor, olor 0 lecturas incorrectas de los indicadores. Compruebe si se producen fugas de aceite o combustible. * Si se da algiin problema, detenga la operacién y repérelo inmediatamente. No utilice un teléfono mévil dentro de la cabina del operador ‘cuando conduzca u opere la maquina, Durante la operacién de la maquina, no saque las manos ni la cabeza fuera de la ventanilla, No intente poner el motor en marcha cortocircuitando el circuito de arranque del motor. Esto puede provocar lesiones graves ola muerte, 0 un incendio. ‘Alponer el motor en marcha, haga sonar el claxon para avisar al personal que se encuentre en el area de trabajo. Si hay un cartel de advertencia o de *NO OPERAR" colgando de la palanca de control piloto (joystick), no ponga el motor en mar- cha ni mueva la palanca Evitar que el personal y demas personas pase o se pare debajo del brazo de gnia elevado a menos que esté debidamente apoyado. Desplazamientos Durante ol desplazamionto con la maquina, mantenga siempre las luces encendidas. Asegurese de cumplir todas las normas federales, locales y estatales por lo que se refiere a banderas y sefiales de advertencia. Si el motor se detione mientras la maquina se desplaza y la maquina no esta equipada con un sistema de direccién de ‘emergencia, sera imposible manejar el sistema de direccién y controlar su desplazamiento. La palanca de la valvula de control piloto (“joystick”) no debe accionarse durante la marcha. Baje la herramienta de trabajo @ 250 ~ 350 mm (9,8 ~ 13,8 in) del suelo. No conduzea nunca sobre obstéculos ni pendientes pronuncia- das, ya que la maquina podria inclinarse excesivamente. Evite las pendientes u obstacules en los que la maquina se incline mas de 10° a la derecha o a la izquierda o mas alld de la capact- dad maxima de ascenso de pendientes. No opere bruscamente la direccién, El equipo de trabajo podria gol- ppear el suelo y podria dafarla maquina o estructuras de la zona. Posicién de desplazamiento ZO 250 ~ 350 mm (9.8 ~ 13.8 in.) Incorrecta 52100265 Figura 29 DL420-7 Seguridad 1-37 Al desplazarse por superficies poco uniformes, desplacese a velocidad reducida y evite cambios bruscos en la direccién. Manténgase en niveles permitides de profundidad de agua. Ver “Trabajar en agua’, Al desplazarse sobre puentes 0 estructuras asegurese primero de que el puente o la estructura pueden aguantar el peso de la maquina. No exceda la carga maxima permitida para puentes 0 estructuras. El importante recordar que la méquina, en comparacién con el resto del trafico, es un vehiculo lento y ancho que puede estor- bar el trafico. Preste atencin al trafico de detras y déjelo ade- lantar. Antes de operar la maquina 0 el equipo de trabajo, tenga en cuenta las siguientes precauciones para evitar lesiones graves 0 la muerte. + Al cambiar la direccién de desplazamiento de avance a marcha atrés 0 de marcha atrés a avance, reduzca la velocidad y detenga la maquina antes de cambiar la direccién de desplazamiento. + Haga sonar el claxon para avisar a las personas que se encuentren en la zona. = Compruebe que no haya nadie en el area alrededor de la Dsig0s208 maquina, Existen areas de visibilidad limitada detrds de la Figura 30 maquina, * Al operar en areas de mala visibilidad, designe a un ayudante que, con una bandera, dirja el tréfico en el lugar de trabajo. + Mantenga al personal no autorizado alejado del radio de giro o de la trayectoria de desplazamiento de la maquina, Asogiirese de tener en cuenta todas estas precauciones aun- que se instale una alarma de aviso de marcha atras 0 retroviso- res. + Comprobar que la alarma de respaldo trabaje adecuadamente y que los retrovisores estén limpios, no estén dafiados y que estén debidamente ajustados, + Cierre siempre el pestillo de la puerta y las ventanas de la cabina del operador en su posicién (abierta 0 cerrada). + Enlos lugares de trabajo en los que existe riesgo de caida de objetos 0 de que éstos salgan despedidos o entren en la cabina del operador, comprobar que la puerta y las ventanas estén firmemente cerradas. Instale protecciones adicionales si la aplicacién en el lugar de trabajo lo require. No accione los accesorios cuando conduzca. Conocer la presién permitida del suelo. La presién del suelo de la maquina puede cambiar dependiendo del accesorio y la carga Recuerde la altura y la longitud del accesorio. ‘Seguridad DL 420-7 1-38 Eleva ny excavacion El operador es ol responsable de toda carga transportada por vias publicas y mientras trabaja en la maquina, ‘Mantenga las cargas seguras para que no caigan durante la operacion. No exceda la carga maxima de la maquina. La operacién de la maquina quedara afectada si cambia el centro de gravedad debido a cargas extendidas o a distintos accesorios. Para elevar cargas con seguridad, el operador y quienes traba- jan en el sitio deben evaluar los siguientes puntos: Estado del suelo (soporte). Configuracién de la maquina y de los accesorios. Peso, altura y radio de elevacién. Roglaje seguro de la carga, Manejo adecuado de la carga suspendida, Observe siempre la carga. No descienda ni detenga bruscamente el equipo de trabajo. No mueva la cuchara por encima del personal 0 demas personas ni sobre el asiento del conductor de volquetes ni otro equipo de transporte. La carga podria derramarse o la cuchara entrar en contacto con el volquete u otros equipamientos y causar dafios materiales, lesiones graves ola muerte. DL420-7 Seguridad 1-39 Operacion en pendientes A aviso Una utilizacion anémala con la mitad del freno en funciona- miento, el incumplimiento de los intervalos de cambio del liquido de frenos 0 un accionamiento excesivo de los frenos. de servicio puede aumentar la temperatura del aceite del eje ‘durante la utilizacién, lo que reduce la fuerza de frenada. Por seguridad, no acometa pendientes pronunciadas que excedan la capacidad maxima de ascenso de pendientes. Excave uniformemente en el area de trabajo siempre que pueda, intentando nivelar gradualmente cualquier pendiente existente. Si le resulta imposible nivelar ol rea o evitar trabajar fen pendiente, se recomienda reducir el tamaiio y los ciclos ope- rativos de carga En superficies en pendiente tenga cuidado al colocar la maquina 2004008 antes de empezar tn ciclo de trabajo. Lleve siempre abrochado el Figura 34 cinturén de seguridad. Manténgase alerta para evitar incumir en situaciones inestables. Por ejemplo, evite siempre bajar excesiva- mente la. cuchara por el lado cuesta abajo de la maquina cuando ‘aparque la cargadora perpendicularmente en una pendiente. Evite estirar completamente la extensién de la cuchara en la direccion do ‘cuesta abajo. Elevar demasiado la cuchara o aproximaria excesiva- mente a la. méquina, mientras la maquina esta subiendo por una rampa, podria también resultar poligroso. Si es posible, opere la maquina subiendo 0 bajando las pen- dientes, Maniener el extremo mas pesado de la maquina en direccién cuesta arriba. No la opere transversalmente respecto alla pendiente. En colinas, taludes o pendientes, site la cuchara aproximada- mente a 260 ~ 300 mm (8 ~ 16 in) del suelo. En caso de emer- gencia, bajar répidamente la cuchara o ia herramienta de frabajo al suelo para ayudar a detener la maquina. No se desplace sobre hierba, hojas 0 placas de acero hiimedas. Incluso una pendiente ligera podria causar que la maquina se deslice por la misma. Conduzca lentamente y asegurese de que la maquina se desplace siempre subiendo 0 bajando directa- mente la pendiente. No cambie el sentido de la marcha sobre una pendiente. Esto podria causar que la maquina se incline o se desiice lateralmente.. Una operacién incorrecta al trabajar en pendientes puede cau- ssar que la maquina vuelque. Extreme las precauciones al operar cel equipo de trabajo en pendientes. Si la maquina empieza a deslizarse por una pendiente, vierta inmediatamente la carga y dirja la maquina cussta abajo. Tenga cuidado de evitar condiciones del suelo que puedan cau- sar que la méquina se incline. La méquina podria inclinarse al trabajo en colinas, orilas o pendientes. También podria incii- narse al cruzarzanjas, estas de colinas © al avanzar por obs 6G ‘rucciones improvistas. Mantenga la maquina controlada, No sobrecargue la maquina. “>> ‘excediendo su capacidad. + No gire sobre pendientes ni las cruce. Siempre descienda hacia un lugar llano para cambiar la posicién de la maquina, hecho lo cual se puede volver a remontar la pendiente. Figura 32 psteos210 ‘Seguridad DL 420-7 1-40 Remolque Para evitar sufrir lesiones graves o la muerte al remolear la maquina, proceda como sigue: Siga las instrucciones de este manual, Cuando lleve a cabo los preparativos para el remolque con dos 0 més operadores, determine las sefales a utilizar y ulilicelas correctamente, Si el motor de la maquina con problemas no arranca o existe un fallo en el sistema de frenado, péngase en contacto con su distribuidor oficial DOOSAN. Nunea pase entre la maquina remolcadora y la remoleada durante la operacién de remolque, No lleve a cabo el remolcado en pendientes pronunciadas: seleccione un lugar en el que la pendiente sea gradual. Si no hay ningun lugar en el que la pendiente sea gradual, ejecute las operaciones necesarias para reducir el Angulo de inclinacién antes de iniciar e! remolcado. Cuando remolque una maquina, utlice siempre un cable ‘metélico con suficiente capacidad de remolque. No use un cable metélico acodado o deshilachado, ni un cable metélico con estriccién de diémetro. Lieve guantes de piel cuando manipule el cable metélico. No utilice un gancho de remolque de peso ligero para remolcar otra maquina, Asegdrese de que las armellas y los dispositivos de remolcado sean adecuados para las cargas a remolcar. Conecte el cable metalico sélo a una barra de enganche o aun amarre. Opere Ia maquina lentamente y tenga cuidado de no aplicar una carga repentina en el cable metalico. Si se comete un fallo en el método de seleccién 0 inspeccién del able 0 en el método de remolque, podrian causarse lesiones graves o la muerte. Ejecute siempre lo que sigue: Utlizar siempre el método de remolque descrito en este Manual de operaciones y mantenimiento. No utilice ningun otro método. Cuando remolque una maquina con problemas, utilice siempre un cable metalico con suficiente capacidad de remoique. Figura 33 DS1900211 DL420-7 Seguridad 141 Accesorio Nunca permita que nadie se monte en un accesorio de trabajo, ‘come la cuchara, las horquillas o el gartio. Ello implica un riesgo de caida y aplastamiento y podria causar lesiones graves o la muerte. + Cuando use un tenedor o una horquilla, no intente agarrar un objeto con sus puntas. Esto podria dafiar la maquina 0 ccausar lesiones personales, si el objeto agarrado se res- bala del dispositivo. + No.use la fuerza de impacto del equipo de trabajo para operaciones de demolicién. Ello podria dafar el equipo de trabajo, causar que materiales rotos salgan despedidos o la inclinacién de la maquina. Esto puede provocar lesiones graves o la muerte. Bajar el equipo con el motor parado Antes de bajar el equipo con el motor parado, aleje a todo el personal y demas personas de la zona alrededor del mismo. El procedimiento a seguir dependerd del equipo a bajar. Recuerde ‘que la mayoria de sistemas usan un fluido a presion o aire para elevar y descender el equipo. El procedimiento provocaré que la. presién neumatica 0 hidréulica, o algiin otro medio, se liberen para descender el equipamiento. Lieve el equipo de proteccién personal adecuado y siga el pro- cedimiento descrito Prevencién del riesgo de lesiones o muerte a causa del brazo y la cuchara A aviso Al operar o reparar la maquina, mantenga a toda persona fuera del area de trabajo o de reparaciones. El personal de operacién y servicio debe siempre prestar atencién al tra- bajar en torno a la maquina, especialmente alrededor del brazo y la cuchara y la junta de la articulacion. La caida imprevista de la estructura frontal podria causar lesiones graves o la muerte. 1. Mientras trabaje con una maquina, no permita a nadie entrar en el drea de trabajo. El desprendimiento repentino de la estructura frontal, causado por la rotura de una manguera hidraulica, podria causar lesiones graves o la muerte. Figura 34 Ex1400193 Figura 35 psi902212 ‘Seguridad 1-42 DL420-7M 2. Al detener o aparcar la maquina, descienda la estructura frontal al suelo. De lo contratio, el desprendimiento repentino de la estructura frontal, causado por la rotura de una manguera hidraulica, podria causar lesiones graves 0 la muerte psta0s213 Figura 38 3. Durante la reparacién o revision de una maquina, sujete fuertomente la estructura frontal cuando se encuentre Y elevada en el aire, Cuando instale la estructura de apoyo, | compruebe que es adecuada y est4 aprobada para soportar el peso de la estructura. Las cargas de alta presién entre la estructura del brazo elevador y la plataforma de sujecién podria causar el deslizamionto de esta lima y el consecuente desprendimiento del brazo, lo cual podria causar lesiones graves o la muerte. Instale siempre la estructura de apoyo fen suelo firme y nivelado. Debe usarse una estructura de apoyo siempre que se desconecten mangueras frontales o se desinstale cualquier otro componente mecénico relacionado con la estructura frontal. Puede expulsarse aceite a alta presién del clindro hidréulico frontal, lo que podria causar el Fa019068 descenso imprevisto del brazo elevader, provocando Figura 37 lesiones graves o la muerte. Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES 0 LA MUERTE, El aceite a presién dispone de la fuerza suticiente para perforar la piel y causar la muerte o lesiones graves. Si el liquido entra en contacto con Ia piel o los ojos, solicitar inmediata atencién de un médico familiarl- zado con estas lesiones. DL420-7 Seguridad 1-43 Parada del motor Gire el interruptor de arranque de! motor a la llave del mismo. (OFF) y extraiga Antes de bajar cualquier equipo con el motor parado, aleje a todo el personal de la zona circundante. El procedimiento provo- card que la presién neumatica 0 hidréulica 0 algtin otro medio se liberen para descender el equipamiento. No pare el motor inmediatamente después de operar la maquina con carga. Ello podria causar un sobrecalentamiento y ol desgaste acelerado de los componentes del motor, Después de aparcar a maquina, deje el motor en funciona- miento durante al menos cinco (5) minutos antes de parar el motor. De este modo, las zonas calientes del motor comienzan a enfriarse gradualmente. + Noabandone el asiento del operador con la carga elevada Estacionamiento de la maquina Aparque la maquina en un suelo firme y nivelado alejada de paredes altas, barrancos y zonas en las que pueda acumularse agua 0 producirse escorrentia. Sile resulta inevitable aparcar en. pendiente bloquee las ruedas para evitar cualquier movimiento. Haga descender por completo hasta el suelo la cuchara u otros accesories de trabajo, o déjelos sobre un soporte céncavo para evitar movimientos imprevistos 0 accidentales. Al aparcar en vias publicas, coloque bloquecs del paso, vallas, sefiales, banderas, luces y cualquier otro signo necesario para asegurar que el tréfico que pasa pueda ver claramente la maquina, Aparque la maquina para que esta, las banderas, las sefiales y las vallas no obstaculicen el trafico. Después de bajar el accesorio frontal a una posicién de almace- namiento noctumo y situar todos los interruptores y controles ‘operatives en la posicién “OFF”, coloque el interruptor de desac- tivacién piloto a °O” (OFF), Esta accién inhabilita todas las fun- ciones de control del piloto. Cerrar la puerta de la cabina del operador y bloquear el equipo para evitar que personas no autorizadas operen la maquina. EI sistema hidréulico permanece bajo presién, siempre que el acumulador esta cargado aunque el motor no esté en marcha. La presién en el acumulador debe disminuir en un periodo de tiempo corto (aproximadamente un minuto). Mientras el sistema hidraulico mantiene la carga, las herramientas hidraulicas y los, mandos de la maquina siguen siendo funcionales. La maquina se moverd si se mueve algtin mando. Esto puede provocar lesiones graves o la muerte, Site siempre el interruptor de corte piloto en la posicién “0” (BLOQUEO) antes de parar el motor o inmediatamente después de que el motor deje de funcionar. ‘Seguridad DL 420-7 1-44 Almacenamiento a largo plazo Si una maquina se deja fuera de servicio 0 se almacena por ms de 30 dias, se deben realizar los siguientes pasos para pro- teger la maquina. Dejar la maquina y el equipamiento de trabajo ‘en el exterior expuestos a los elementos acortara su vida uti Un cerramiento protegera a la maquina contra los répidos cam- bios de temperatura y minimizara la condensacién que se forma ‘en los componentes hidraulicos, el motor, depdsito de combusti- ble, etc. Si no es posible colocar la maquina en un cerramiento, cedbrala con una Iona alquitranada impermeable ‘Comprobar que el lugar de almacenamiento no esté expuesto a inundaciones o desastres naturales. Una vez que la maquina se haya colocado para el almacena- miento y se haya apagado el motor, realice las siguientes opera- clones Antes del almacenamiento Mantener la maquina en la posicién mostrada para evitar la oxi- dacién de los vastagos de los pistones hidraulicos. + Inspeccione posibles desperfectos, ausencia de compo- nentes o piezas suettas. + Vuelva a pintar las zonas necesarias para evitar la oxida sion, + Lave ylimpie todas las piezas de la maquina. + Reemplazar cualquier calcomania dafiada o que falte + Guarde la maquina en un interior estable. Si se va a alma- cenar en el exterior, cubrirla con una lona alquitranada impermeable. + Realice los siguientes procesos de lubricacién en todos los puntos de engrase + Aplicar una fina pelicula de aceite a las superficies de metal que van a quedar expuestas (p. j. rodillos en los cilindros hidréulicos, ete.) y a todos los mecanismos articu- lados y cilindros de control. (Rotores de vélvulas de con- trol, etc.) + Desmonte ta bateria de la maquina para cargarla comple- tamente y almacenarla. + Compruebe el depésito de recuperacién del refrigerante y el radiador para asegurarse de que el nivel de anticonge- lante del sistema es correcto. Asegurarse de que la con- centracién de refrigerante es suficiente para anticiparse a las temperaturas més bajas que se puedan producir durante el almacenamiento. + Selle todas las aberturas exteriores (p. ¢j. la salida de escape del motor, la ventilacion hidraulica y del carter, la linea de ventilacidn de combustible, etc.) con una cinta lo suficiontemente ancha para cubrir la apertura, sin tener en cuenta el tamao. NOTA: Al sellar con la cinta, asegurese de extender la cinta aprox. una pulgada (25 mm) mas alld de la abertura para garantizar un buen sellado. DL420-7 Seguridad 1-45 Durante el almacenamiento * Una vez al mes, arranque el motor y siga los procedimien- tos descritos en el epigrafe “Precalentamiento del aceite hidréulico” de este manual. NOTA: Retire todos los sellos de la maquina (es decir, respiraderos de! ciguenal e hidréulices, admi- sién de aire del motor, lineas de ventilacién del tanque de combustible, etc.) ‘Accionar las funciones hidrdulicas de desplazamiento, el brazo y el accesorio dos 0 tres veces para lubricar des- pués de *Precalentamiento del aceite hidraulico”. Revista todas las piezas y superficies méviles de los componentes con una capa de aceite nuevo tras la operacién, Al mismo tiempo, cargar la bateria. + (Si esté equipado) Conecte todos los dias la bomba de lubricacion central durante 1 ciclo (aprox. 10 minutos). Usar el interruptor de engrase situado en la cabina, + Cada 90 dias, mida la proteccién del refrigerante con un hidrémetro, Consuttar el capitulo dedicado a la proteccion del anticongelante/refrigerante para determinar la protec- cién necesaria del sistema de refrigeracién. En caso nece- sario, afadir refrigerante. Después del almacenamiento + Antes de accionar el equipo de trabajo, elimine toda la grasa de las barras de los cllindros hidrAulicos. + Afada grasa y aceite en todos los puntos de lubricacion. + Ajuste la tension de la correa del ventilador y el alterandor. + Conecte la bateria cargada. + Compruebe las condiciones de todas las mangueras y conexiones. + Compruebe los niveles de refrigerante, combustible y aceite del motor y el aceite del circuito hidraulicol. Si hay agua en el aceite, cambiar todo el aceite. ‘+ (Siesta equipado) Compruebe el depésito de la bomba de lubricacion central, Si la grasa esta dividida en dos capas, una de aceite y otra de jabén, cambiela. De lo contrario podria bloquear el sis- tema. * Cambiar todos los filtros + Inspeccione posibles signos de nidos. (p. ej. pajaras, roe- dores, ete.) + Alarrancar el motor después de un largo periodo de alma- cenamiento, siga los procedimientos de “Precalentamiento del aceite hidraulico” listados en este manual. ‘Seguridad DL 420-7 1-46 pieza Lavado a presién de la maquina Inspeccionar la maquina en busca de dafos o de piezas faltantes Conducir la maquina para comprobar que el mecanismo de la direccién no presente darios, Sistema Hidraulico Arrancar el motor y dejario en marcha durante unos minutos. Conducir la maquina unos dos-tres minutos. Elevar y descender el brazo 2-3 veces. Retraer y replegar la cuchara dos o tres veces. De este modo, el liquide hidraulico circulard por todo el citcuito hidraulico. Lubricacion Levar a cabo todas las operaciones de mantenimiento diarias descritas en esta seccién (seccién 4). Engrasar todas las juntas del mecanismo de la direccién. Aplicar una capa de aceite ligero ‘en todos los vastagos expuestos de los cilindros. Aplicar una capa de aceite ligero en todos los mecanismos de control y en todas las bobinas de las valvulas de control. Comprobar men- sualmente el estado de la capa de aceite y aplicar mas donde sea necesario. (Si esta equipado) Conecte todos los dias la bomba de lubrica- coién central durante 1 ciclo (aprox. 10 minutos). Usar el interrup- tor de engrase situado en la cabina, Bateria Desconectar los cables de la bateria 0 desmontarla de la maquina. Si se desmonta, cargarla completamente y almace- naria, Cuidados del sistema de refrigeracion Siel sistema refrigerante no requiere anticongelante y contiene ‘s6lo agua, afiadir un antioxidante. Si se provén temperaturas bajo cero, afiadir anticongelante para proteger el sistema de las bajas temperaturas previstas. Ver proteccién anticongelacién, tabla 4-1. Utiizar un densimetro para comprobar mensualmente el nivel de proteccién anticongelante. Si se desea, el sistema refrigerante puede drenarse totalmente. Si se drena el sistema, colocar un cartel en la cabina del operador para advertir de la falta de refrigerante en el motor. DL420-7 Preservacion / Almacenamiento de la maquina ‘Si la maquina va a permanecer en desuso durante mas de un mes, tome las siguientes medidas antes de aparcarla indefinida- mente. Condiciones Mantenimiento requerido Limpieza Limpie toda la maquina a presion. Inspeccione posibles desperfectos, ausencia de componentes o piezas sueltas. Lubricacion Efectiie diariamente las operaciones de lubricacion oportunas. Aplique una fina pelicula de aceite a las superficies de metal que van a quedar expuestas (p. ¢j.: rodillos en los cilindros hidraulicos, ete. Aplicar una capa de aceite ligero a todos los acoplamientos de cilindros de control (correderas de valvulas de control, etc.) Baleria Apague el interruptor de desconexin de la bateria, Sistema refrigerante Inspeccione el deposito de reserva del refrigerante para asegurarse de que el nivel de anticongelante del sistema sea el adecuado, Cada 90 dias, mida la proteccién del refrigerante con un densimetro. Ver Tablas de concentracién de anticongelante” para determinar el grado de proteccion requerido por el sistema de refrigeracion, En caso necesario, anadir refrigerante, ‘Sistema Hidraulico Una vez al mes, arranque el motor y siga los procedimientos descritos en “Calentamiento automatico” en este manual. Complete los pasos descritos anteriormente. 2. Limpie la maquina y retoque el acabado de pintura para evitar que se oxide, 3. Aplicar agente antioxidante a las partes descubiertas, lubricar la maquina minuciosamente y engrasar las super- ficies no pintadas, como los cilindros de elevacién e incli- acién, etc. 4, Llene el depésito de combustible y el de aceite hidraulico hhasta las marcas “FULL’, 5. _ Cubra el tubo de escape (estacionamiento en exterior). 6. Asegtirese de que la concentracién del refrigerante sea correcta para las temperaturas mas bajas previstas. 7. Aparque la maquina en un suelo firme y nivelado donde no haya riesgo de heladas, desprendimientos de tierras 0 inundacion. Evite aparcar la maquina en una pendiente. Recuerdo que puede reducir el riesgo de robo como sigue: + Bloquear las puertas y las cubiertas tras la jomada labora. + Desconectar el suministro eléctrico con el interruptor de desconexion de la bateria. + Aparcar la maquina donde se minimice el riesgo de robo y desperfectos, + Retirar los objetos valiosos de la cabina, como el teléfono mévil, el ordenador, la radio y bolsas. ‘Seguridad 1-48 DL 420-7 Comprobaciones después de un largo perlodo de estacionamiento Rellene el aceite y los fluidos. Tension de todas las correas. Presion de aire. Filtro de aire, Baterias y conexiones eléctricas. Lubrique todos los puntos de engrase. (Siasi esta equipado): Comprobar el depésito ce la bomba de lubricacién central: Si la grasa se ha segregado en dos capas, una de aceite y otra de jabén, cambiarla. De lo contrario podria bloquear el sistema. Elimine la grasa de las barras de los pistones. Compruete si hay signos de nidos (de pajaros, roedores, etc.) DL420-7 Seguridad 1-49 Mantenimiento La operacién y el mantenimiento incorrectos pueden provocar lesiones graves o la muerte. Lea el manual y los rétulos de seguridad antes de utilizar 0 mantener la maquina. Siga todas las instrucciones y mensajes de seguridad Ay ADVERTENCIA EVITAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE Siga las instrucciones antes de operar o reviser la maquina. Lea y entienda el manual de utilizacion y mantenimiento y los rotulos (adhesives) en la maquina. Seguir las adverten- clas y les instrucciones de los manuaies al realizar repara- ciones, ajustes o revisiones. Comprobar el funcionamiento correcto después de realizar ajustes, reparaciones 0 revi- slones. Si el operacior no tiene la formacién adecuada o no se siguen las instrucciones, pueden producirse lesiones. ‘graves o la muerte. + Norevise el equipamiento de DOOSAN sin instrucciones. + Bajo siempre el brazo de elevacién y ol accesorio al suelo antes de realizar el mantenimiento. + Use el procedimiento correcto para elevar y apoyar la maquina. + Lalimpieza y el mantenimiento debe realizarse a diario + Suelde © rectifique las partes pintadas en una zona Perfectamente ventilada. + Lleve una mascarilla antipolvo al rectifcar las partes pintadas. Podria generarse polvo y gas téxicos, + Dirija el escape hacia el exterior si el motor debe estar en marcha durante la revisién. + Elsistema de escape debe estar herméticamente sellado, Los humos de escape son peligrosos y pueden causar lesiones graves o la muerte. + Pare el motor, deje que se enfrie y limpielo para eliminar materiales inflamables antes de comprobar los fluidos. + No revise ni ajuste la maquina con el motor en marcha a menos que se indique en este manual. + Evite el contacto con fugas de fluido hidraulico o combustible diesel a presion. Podria penetrarte la piel 0 los ojos. + No llene el depésito de combustible con el motor en marcha, mientras fuma ni cerca de una llama 0 chispa + Mantenga el cuerpo, las joyas y la ropa alejados de las Piezas en movimiento, componentes eléctricos, piezas calientes y el escape. + Lieve gafas de proteccién para protegerse contra dcido de la bateria, resortes comprimidos, fluidos a presion y suciedad que pueda salir despedida con el motor en marcha 0 al usar las herramientas. Use gafas de proteccién homologadas para soldadura. + Las baterias de plomo y Acido generan gases inflamables y explosives. + Mantenga los arcos eléctricos, las chispas, las llamas y los cigarrillos encendidos alejados de las baterias. ‘Seguridad DL420-7M 1-50

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy