0% found this document useful (0 votes)
41 views17 pages

Programacion Anual Primaria

The document summarizes the English curriculum for 4th, 5th and 6th grade in 3 parts. It outlines the units and language structures covered in each trimester, as well as the learning strategies used which include well-planned lessons, stating objectives, engaging warm-ups, controlled practice, free practice, production, consolidation, recycling content, pronunciation practice, and emphasizing oral communication.

Uploaded by

arianna otero
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
41 views17 pages

Programacion Anual Primaria

The document summarizes the English curriculum for 4th, 5th and 6th grade in 3 parts. It outlines the units and language structures covered in each trimester, as well as the learning strategies used which include well-planned lessons, stating objectives, engaging warm-ups, controlled practice, free practice, production, consolidation, recycling content, pronunciation practice, and emphasizing oral communication.

Uploaded by

arianna otero
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 17

CARTEL DE CAPACIDADES

SPEAKING AND WRITING AND


ACHIEVEMENT READING
LISTENING GRAMMAR
Identifies Understands Understands
1º level To recognize something To construct meaning To use vocabulary and
and understand exactly about what something grammar structures
what it is. written in English means. through reading various
texts in order to express
Recognizes Identifies their ideas in a written
To know who the person To recognize the main form.
Minimum is, or What the thing is. idea and details from a
reading text Imagines / Selects
Expresses To use their own
To tell someone about a creativity in order to
feeling, opinion or goal by create new characters and
speaking. produces new texts.

Describes Analyzes Expresses


2º level To give a detailed account To study or examine To use their ideas,
of someone or something something in detail in personal opinions,
in words. order to understand or experiences and emotions
explain it. with fluency and accuracy
Understands to create written texts.
To construct meaning
about what something
Basic spoken in English means.

Performs
To do something in from of
an audience in order to
entertain them or present a
conversation.
Pronounces Organizes Produces
3º level To say the sounds of letters To put things into a To elaborate and arrange
or words properly. sensible order or into a the parts of a text.
system in which all parts
Intonates work well together. Manages
To use raising or falling To succeed in doing
intonation when someone Summarizes something, especially
is speaking. To provide a short something that needs a lot
Advanced account of the most of effort or skill.
Communicates important facts or features
Use the language in a of something. .
proper way to express their
ideas in order to
communicate with others.

CARTEL DE CONOCIMIENTOS
ÁREA : INGLÉS
GRADO : CUARTO

TRIMESTRE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

UNIT 1: FROM MORNING TO  Well prepared lesson plan.


NIGHT
Structures:  Objectives are stated at the beginning
 Simple present tense of the section.
 Third person singular –s
 Questions with what  The class starts with an engaging
 Adverbs: before, after warm up.

UNIT 2: HELPING HANDS  The presentation of new contests is


Structures: not strictly teacher – centred but
I  Simple present tense considers eliciting information from
 Questions with what students.

UNIT 3: AMAZING ANIMALS  The presentation stage is followed by


Structures: controlled practice.
 Simple present tense
 can and can’t  There is freer practice.
 Questions with where and what
 Production is included.

 There is a consolidation of contents


at the end of the lesson.
UNIT 4: RAIN OR SHINE
Structures  Contents seen in previous lessons are
 Simple present tense recycled.
 be, like (to wear)
 Questions with what, what’s (the  There is pronunciation practice.
weather) like
 Oral communication is emphasised.
UNIT 5: OUR FIVE SENSES
Structures:
II  Simple present tense
 Simple past tense
 Questions with how

UNIT 6: A WORLD OF FOOD


Structures:
 There is / there are
 Yes/no questions
 Questions with what

III UNIT 7: IN SHAPE!


Structures:
 Imperatives.
 Simple past tense
 Wh- and yes/no questions
 Questions with how

UNIT 8: PUPPETS
Structures:
 Like/don’t like
 Simple past tense
 Yes/no questions
 Answers with because

CARTEL DE CONOCIMIENTOS

ÁREA : INGLÉS
GRADO : QUINTO

TRIMESTRE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

UNIT 1: FRIENDS OLD AND NEW  Well prepared lesson plan.


Structures:
 Comparisons with -er  Objectives are stated at the beginning
 get+adejective (get excited) of the section.
 Questions with when
 When clauses  The class starts with an engaging
warm up.
UNIT 2: IT`S ABOUT TIME
Structures:  The presentation of new contests is
 Present progressive for future not strictly teacher – centred but
I intentions considers eliciting information from
 Simple present students.
 Questions with how often, what
 Expressions of frecuency ( once a  The presentation stage is followed by
month) controlled practice.

UNIT 3: AT THE WOLRD`S TABLE  There is freer practice.


Structures.
 Count/noncount nouns  Production is included.
 Any/some
 Would like  There is a consolidation of contents
at the end of the lesson.

UNIT 4: TAKE CARE  Contents seen in previous lessons are


Structures: recycled.
 Expressing advice: should/shouldn`t
 Reflexive pronouns  There is pronunciation practice.
 Simple present
 Oral communication is emphasised.
UNIT 5: ANIMALS PAST AND
PRESENT
Structures
 Comparisons with - er
II  Simple past
 Simple present
 Wh-and how questions

UNIT 6: IN THE OLD DAYS


Structures:
 Simple past
 Simple present
 Habitual past : used to + base form
of a verb

III UNIT 7: IT`S A DATE!


Structures:
 Future plans and intentions going to
+ verb
 Wh - questions

UNIT 8: HOBBIES ARE FUN


Structures:
 Comparisons with adjectives: er/est
 Irregular comparisons
 Simple present

CARTEL DE CONOCIMIENTOS

ÁREA : INGLÉS
GRADO : SEXTO

TRIMESTRE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

I UNIT 1: PEOPLE AND PETS  Well prepared lesson plan.


Structures:
 Objectives are stated at the beginning
Los animales de of the section.
compañía La familia
Las descripciones físicas  The class starts with an engaging
warm up.
UNIT 2: ROBOT OLYMPICS
Structures:  The presentation of new contests is
 Simple present not strictly teacher – centred but
Los deportes considers eliciting information from
 El ocio y las aficiones) students.

UNIT 3: IN THE JUNGLE  The presentation stage is followed by


Structures. controlled practice.
 Comparisons with - er
 Simple past  There is freer practice.
 Simple present
Wh-and how questions  Production is included.

UNIT 4: WHAT´S FOR LUNCH?  There is a consolidation of contents


Structures: at the end of the lesson.
 There is / there are
 Yes/no questions  Contents seen in previous lessons are
 Questions with what recycled.

UNIT 5 THE DIAMOND THIEF  There is pronunciation practice.


Structures
II  Comparisons with - er  Oral communication is emphasised.
Lugares comunes en la
ciudad Expresiones
temporales
Los días de la semana

UNIT 6: VACATIONS
Structures:
Las vacaciones
Los medios de transporte

UNIT 7: LET`S GO
Structures:
 Future plans and intentions going to
+ verb
 Wh - questions

III UNIT 8: FREE TIME


Structures:
 Comparisons with adjectives: er/est
 Irregular comparisons
 Simple present
PROGRAMACIÓN ANUAL - 2024
PRIMARIA
I. DATOS INFORMATIVOS

I.E.P. : “BELEN ”
ÁREA : Inglés
HORAS SEMANALES : 2 horas
DOCENTE : Luz Arianna Yarleque Otero
DIRECTOR : LIC. Jessica Ruth López Sandoval.

II. FUNDAMENTACIÓN

El área de inglés reconoce como reto, la inserción competitiva de las economías


nacionales al mercado mundial.
Reconoce que la economía mundial es escenario de una nueva revolución tecnológica y
organizativa en gran escala.
Asume, por lo tanto, que todos los peruanos debemos estar en capacidad de
comunicarnos con el mundo, manejando una información actualizada.
Es en esta perspectiva que la nueva propuesta curricular, de la modernización de la
educación secundaria considera como una de sus áreas de trabajo curricular, la del
idioma extranjero.
Esta área busca desarrollar competencias comunicativas esenciales que permitan al
alumno y alumna el acceso, procesamiento y manipulación de información siendo capaz
de transformarla en conocimientos para poder ampliar su visión respecto a la sociedad, la
cultura, la ciencia y la tecnología, proporcionándole la oportunidad de alcanzar una
mejor calidad de vida personal y social, así como el les facilita el autoempleo y/o
aumenta las posibilidades de acceso a una actividad económica.

III. TEMA TRANSVERSAL

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía, basado en la fe y el amor al


Corazón de Jesús. Educación para la Gestión de Riesgos y la Conciencia Ambiental.

IV. VALORES

BIMESTRE RESPONSABILIDAD RESPETO ALEGRÍA AMOR


- Cuida el
- Vive en
- Practica las medio
- Es puntual y armonía
I normas de ambiente y
disciplinado. consigo
convivencia. todo lo que le
mismo.
rodea.
- Manifiesta su
autoestima a - Se ama y se
- Es honesto,
- Cumple con las tareas través de su valora con sus
II honrado y
asignadas. agradable defectos y
veraz.
relación con virtudes.
los demás.
- Demuestra
buen trato a los - Demuestra
- Expresa sus
- Manifiesta esfuerzo y demás, con sus actos
III sentimientos
dedicación. practicando la su amor a
con libertad.
conducta Dios.
asertiva.
- Mantiene el
- Asume con entusiasmo - Es generoso
IV responsabilidad sus - Es justo. aunque las con el
compromisos. cosas le salgan prójimo.
mal.
I. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE INGLÉS

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN


INGLÉS
Se comunica  Obtiene información del  Se comunica oralmente mediante diversos tipos de
oralmente en texto oral en Inglés. textos en inglés.
Inglés  Infiere e interpreta  Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir
información del texto oral de información explícita e interpreta la intención del
en Inglés. interlocutor.
 Adecúa, organiza y  Se expresa adecuando el texto a situaciones
desarrolla el texto en comunicativas cotidianas usando pronunciación y
inglés de forma entonación adecuada.
coherente y cohesionada.  Organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central
 Utiliza recursos no haciendo uso de algunos conectores coordinados y
verbales y paraverbales subordinados incluyendo vocabulario cotidiano y
de forma estratégica. construcciones gramaticales determinadas y pertinentes.
 Interactúa  Utiliza recursos no verbales y para verbales para dar
estratégicamente en énfasis a su texto.
inglés con distintos  Opina sobre lo escuchado, haciendo uso de sus
interlocutores. conocimientos del tema.
 Reflexiona y evalúa la  En un intercambio, participa formulando y respondiendo
forma, el contenido y preguntas sobre actividades diarias, eventos pasados y
contexto del texto oral en temas de interés personal.
Inglés.
 Obtiene información del  Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan
texto escrito en Inglés. estructuras simples y algunos elementos complejos con
 Infiere e interpreta vocabulario cotidiano.
información del texto  Obtiene información e integra datos que están en
escrito en Inglés distintas partes del texto.
Lee diversos tipos  Reflexiona y evalúa la  Realiza inferencias locales a partir de información
de texto en Inglés forma, el contenido y explícita e implícita e interpreta el texto seleccionando
contexto del texto escrito informa-ción relevante y complementaria.
en Inglés  Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando
el uso del lenguaje y la intención de los recursos
textuales más comunes a partir de su conocimiento y
experiencia.
 Adecúa el texto en inglés  Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en
a la situación inglés.
comunicativa.  Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a
 Organiza y desarrolla las partir de su experiencia previa y fuentes de información
ideas en Inglés de forma básica.
Escribe en Inglés
coherente y cohesionada.  Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema
diversos tipos de
 Utiliza convenciones del central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona
lenguaje escrito en inglés sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos
textos
de forma pertinente. (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos,
 Reflexiona y evalúa la adversativos, temporales y causales) con vocabulario
forma, el contenido y cotidiano y construcciones gramaticales simples.
contexto del texto escrito  Utiliza algunos recursos ortográficos que permiten
en Inglés. claridad en sus textos.
 Reflexiona y evalúa sobre su texto escrito.

II. MATRIZ DE DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS – CICLO VI – PRIMER AÑO

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Se comunica  Obtiene información del  Obtiene información explícita y relevante en textos orales
oralmente en texto oral en Inglés. en inglés, con vocabulario cotidiano reconociendo el
Inglés  Infiere e interpreta propósito comunicativo participando como oyente activo y
informa-ción del texto apoyándose en el contexto.
oral en Inglés.  Infiere información en inglés deduciendo características de
 Adecúa, organiza y personas, animales, objetos, lugares y hechos, el significado
desarrolla el texto en de palabras, frases y expresiones dentro de un contexto, asi
inglés de forma como relaciones lógicas (semejanza y diferencia) y
coherente y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos
cohesionada. orales e interpreta el sentido del texto oral apoyándose en
 Utiliza recursos no recursos verbales, no verbales y paraverbales del emisor.
verbales y paraverbales  Expresa oralmente sus ideas y opiniones en inglés sobre
de forma estra--tégica. seres, objetos, hechos, lugares, en textos orales acerca de
 Interactúa información personal, preferencias alimenticias, eventos
estratégicamente en presentes y futuros, adecuándose a sus interlocutores y
inglés con distintos contexto utilizando recursos no verbales y paraverbales
interlocutores. para enfatizar la información y mantener el interés.
 Reflexiona y evalúa la  Desarrolla ideas en torno a un tema ampliando información
forma, el contenido y de forma pertinente. Organiza las ideas con coherencia,
contexto del texto oral cohesión y fluidez a su nivel, estableciendo relaciones
en Inglés. lógicas entre ellas (en especial de adicion, contraste,
secuencia, causa, consecuencia) a través de conectores e
incorporando vocabulario cotidiano y construcciones
gramaticales determinadas mediante el uso de oraciones
de mediana complejidad.
 Interactúa en diversas situaciones orales con otras
personas en inglés formulando y respondiendo preguntas,
haciendo algunos comentarios, explicando y
complementando ideas, adaptando sus respuestas a los
puntos de vista del interlocutor utilizando vocabulario
cotidiano y pronunciación y entonación adecuada.
 Reflexiona sobre el texto oral que escucha en inglés,
opinando sobre personas, animales, objetos, lugares,
secuencias temporales, propósito comunicativo y
relaciones de semejanza, diferencia y conclusiones
relacionando la información con sus conocimientos del
tema.
 Obtiene información del  Obtiene información relevante y complementaria ubicada
texto escrito en Inglés. en distintas partes del texto en inglés integrando datos que
 Infiere e interpreta se encuentran dispersos con estructuras gramaticales
informa-ción del texto simples y algunos elementos complejos y vocabulario
escrito en Inglés cotidiano.
 Reflexiona y evalúa la  Infiere información deduciendo características de seres,
forma, el contenido y objetos, hechos, lugares, en textos escritos en inglés acerca
contexto del texto de información personal, preferencias alimenticias, eventos
Lee diversos tipos escrito en Inglés presentes y futuros, el significado de palabras y expresiones
de texto en Inglés cotidianas en contexto, así como relaciones lógicas (causa-
efecto) a partir de información explícita e implícita del
texto.
 Interpreta el sentido global del texto integrando
información explícita e implícita identificando el propósito
comunicativo e ideas principales.
 Reflexiona y evalúa los textos que lee opinando sobre el
contenido, organización textual y sentida de algunos
recursos textuales a partir de su experiencia y contexto.
 Adecúa el texto en  Escribe textos de mediana complejidad en inglés de una
inglés a la situación extensión de 90 a 100 palabras adecuando su texto al
comunicativa. destinatario, propósito comunicativo y tipo de texto,
 Organiza y desarrolla las distinguiendo el registro formal e informal utilizando
ideas en Inglés de forma vocabulario cotidiano y pertinente.
coherente y  Desarrolla sus ideas con coherencia en torno a un tema
cohesionada. central ampliando la información de acuerdo al propósito
 Utiliza convenciones del comunicativo. Organiza y jerarquiza sus ideas en párrafos
lenguaje escrito en cortos, estableciendo relaciones lógicas entre estas en
inglés de forma especial de adición, contraste, secuencia, causa y
Escribe en Inglés
pertinente. consecuencia, utilizando conectores apropiados y
diversos tipos de
 Reflexiona y evalúa la vocabulario cotidiano y pertinente que contribuyen a dar
textos
forma, el contenido y sentido al texto.
contexto del texto  Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos
escrito en Inglés. recursos ortográficos así como construcciones gramaticales
determinadas en su mayoría estructuras de mediana
complejidad.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés, revisando si
se adecúa al destinatario, propósito y tema verificando la
coherencia entre las ideas, el uso de algunos conectores, el
vocabulario empleado, así como los recursos ortográficos
usados para mejorar y dar sentido al texto.

PROGRAMACIÓN MODELO T ANUAL – 4 to. GRADO

CONTENIDOS MEDIOS PROCEDIMIENTOS/MÉTODOS

UNIT 1: FROM MORNING TO NIGHT  Well prepared lesson plan


 Objectives are stated at the beginning of the
UNIT 2: HELPING HANDS section.
 The class starts with an engaging warm up.
UNIT 3: PEN PALS  The presentation of new contests is not
strictly teacher – centred but considers
UNIT 4: AMAZING ANIMALS eliciting information from students.
 The presentation stage is followed by
UNIT 5: RAIN OR SHINE controlled practice.
 There is freer practice.
UNIT 6: OUR FIVE SENSES  Production is included.
 There is a consolidation of contents at the
UNIT 7: A WORLD OF FOOD end of the lesson.
 Contents seen in previous lessons are
UNIT 8: IN SHAPE! recycled.
 There is pronunciation practice.
UNIT 9: PUPPETS  Oral communication is emphasised.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVOS VALORES / ACTITUDES


 Comprensión de textos RESPONSABILIDAD
- Identifica el sentido global del texto.
- Identifica las ideas principales y  Disciplinado
secundarias.  Perseverante
- Identifica personaje.  Trabajador
- Discrimina opiniones.  Cumplido
- Selecciona información relevante.  Puntual
- Utiliza estrategias comunicativas.  Coherente
- Interpreta significados a partir del  Sentido del deber
contexto.
- Elabora resúmenes y organizadores RESPETO
visuales.
- Evalúa la coherencia interna del texto.  Buen trato
- Evalúa estrategias meta cognitivas en la
 Honesto
comprensión de textos.
 Veraz
 Justo
 Producción de textos
- Identifica las características del  Considerado
interlocutor y del contexto.  Saber estimarse así mismo y al otro
- Identifica procesos cognitivos de la  Aseo y presentación personal
producción de textos.
- Selecciona la estructura del texto ALEGRÍA
pertinente a la comunicación.
- Utiliza ideas previas.  Cuida el medio ambiente y todo lo que le
- Organiza secuencias coherentes de rodea.
texto.  Se ama y se valora con sus defectos y
- Utiliza criterios de coherencia y virtudes.
corrección.  Demuestra con sus acciones el amor a
- Diseña y elabora esquema de texto. Dios.
- Argumenta sus opiniones.  Es generoso con su prójimo.
- Evalúa y enjuicia la coherencia interna
del texto. AMOR
- Evalúa la adecuación del código y
acerca del proceso de aprendizaje.  Vive en alegría consigo mismo.
 Manifiesta su autoestima con su agradable
relación con los demás.
 Expresa sus sentimientos con libertad.
 Mantiene el entusiasmo aunque las cosas le
salgan mal.
PROGRAMACIÓN MODELO T ANUAL – 5 to. GRADO

CONTENIDOS MEDIOS PROCEDIMIENTOS/MÉTODOS

UNIT 1: FRIENDS OLD AND NEW  Well prepared lesson plan


 Objectives are stated at the beginning of the
UNIT 2: IT`S ABOUT TIME section.
 The class starts with an engaging warm up.
UNIT 3: AT THE WORLD`S TABLE  The presentation of new contests is not
strictly teacher – centred but considers
UNIT 4: TAKE CARE eliciting information from students.
 The presentation stage is followed by
UNIT 5: ANIMALS PAST AND controlled practice.
PRESENT  There is freer practice.
 Production is included.
UNIT 6: IN THE OLD DAYS
 There is a consolidation of contents at the
end of the lesson.
UNIT 7: IT`S A DATE
 Contents seen in previous lessons are
UNIT 8: HOBBIES ARE FUN recycled.
 There is pronunciation practice.
UNIT 9: LET`S DANCE  Oral communication is emphasised.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVOS VALORES / ACTITUDES


 Comprensión de textos RESPONSABILIDAD
- Identifica el sentido global del texto.
- Identifica las ideas principales y  Disciplinado
secundarias.  Perseverante
- Identifica personaje.  Trabajador
- Discrimina opiniones.  Cumplido
- Selecciona información relevante.  Puntual
- Utiliza estrategias comunicativas.  Coherente
- Interpreta significados a partir del  Sentido del deber
contexto.
- Elabora resúmenes y organizadores RESPETO
visuales.
- Evalúa la coherencia interna del texto.  Buen trato
- Evalúa estrategias meta cognitivas en la
 Honesto
comprensión de textos.
 Veraz
 Justo
 Producción de textos
- Identifica las características del  Considerado
interlocutor y del contexto.  Saber estimarse así mismo y al otro
- Identifica procesos cognitivos de la  Aseo y presentación personal
producción de textos.
- Selecciona la estructura del texto ALEGRÍA
pertinente a la comunicación.
- Utiliza ideas previas.  Cuida el medio ambiente y todo lo que le
- Organiza secuencias coherentes de rodea.
texto.  Se ama y se valora con sus defectos y
- Utiliza criterios de coherencia y virtudes.
corrección.  Demuestra con sus acciones el amor a
- Diseña y elabora esquema de texto. Dios.
- Argumenta sus opiniones.  Es generoso con su prójimo.
- Evalúa y enjuicia la coherencia interna
del texto. AMOR
- Evalúa la adecuación del código y
acerca del proceso de aprendizaje.  Vive en alegría consigo mismo.
 Manifiesta su autoestima con su agradable
relación con los demás.
 Expresa sus sentimientos con libertad.
 Mantiene el entusiasmo aunque las cosas le
salgan mal.

PROGRAMACIÓN MODELO T ANUAL – 6 to. GRADO

CONTENIDOS MEDIOS PROCEDIMIENTOS/MÉTODOS

UNIT 1: PEOPLE AND PETS  Well prepared lesson plan


 Objectives are stated at the beginning of the
UNIT 2: ROBOT OLYMPICS section.
UNIT 3: IN THE JUNGLE  The class starts with an engaging warm up.
 The presentation of new contests is not
UNIT 4: WHAT´S FOR LUNCH? strictly teacher – centred but considers
UNIT 5: THE DIAMOND THIEF eliciting information from students.
UNIT 6: VACATIONS  The presentation stage is followed by
controlled practice.
UNIT 7: HOLIDAY FUN  There is freer practice.
 Production is included.
UNIT 8: LET`S GO
 There is a consolidation of contents at the
end of the lesson.
UNIT 9: LET`S GO
 Contents seen in previous lessons are
recycled.
 There is pronunciation practice.
 Oral communication is emphasised.

CAPACIDADES/DESTREZAS OBJETIVOS VALORES / ACTITUDES


 Comprensión de textos RESPONSABILIDAD
- Identifica el sentido global del texto.
- Identifica las ideas principales y  Disciplinado
secundarias.  Perseverante
- Identifica personaje.  Trabajador
- Discrimina opiniones.  Cumplido
- Selecciona información relevante.  Puntual
- Utiliza estrategias comunicativas.  Coherente
- Interpreta significados a partir del  Sentido del deber
contexto.
- Elabora resúmenes y organizadores RESPETO
visuales.
- Evalúa la coherencia interna del texto.  Buen trato
- Evalúa estrategias meta cognitivas en la  Honesto
comprensión de textos.  Veraz
 Justo
 Producción de textos  Considerado
- Identifica las características del  Saber estimarse así mismo y al otro
interlocutor y del contexto.  Aseo y presentación personal
- Identifica procesos cognitivos de la
producción de textos. ALEGRÍA
- Selecciona la estructura del texto
pertinente a la comunicación.  Cuida el medio ambiente y todo lo que le
- Utiliza ideas previas. rodea.
- Organiza secuencias coherentes de
 Se ama y se valora con sus defectos y
texto.
virtudes.
- Utiliza criterios de coherencia y
 Demuestra con sus acciones el amor a
corrección.
Dios.
- Diseña y elabora esquema de texto.
- Argumenta sus opiniones.  Es generoso con su prójimo.
- Evalúa y enjuicia la coherencia interna
del texto. AMOR
- Evalúa la adecuación del código y
acerca del proceso de aprendizaje.  Vive en alegría consigo mismo.
 Manifiesta su autoestima con su agradable
relación con los demás.
 Expresa sus sentimientos con libertad.
 Mantiene el entusiasmo aunque las cosas le
salgan mal.

V. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

 MÉTODOS Y TÉCNICAS
A. MÉTODOS:
- Communicative approach.
- Eclectic method (all the necessary things from all the different methods).
- Inductive method.
- Deductive method.
- Grammar translation method.

B. TÉCNICAS:
- Dinámica de grupos.
- Elaboración de material didáctico.
- Concursos y exposiciones grupales e individuales.
- Compromisos que contribuyan al mejoramiento de la realidad.
- Speech context, practicing the language itself.
- Role Play.
- Build-up backward technique.
- Look up and say it.

VI. EVALUACIÓN

 CONSIDERACIONES GENERALES
La evaluación de los aprendizajes es un proceso pedagógico mediante el cual
se observa, recoge y analiza información relevante, con la finalidad de reflexionar
emitir juicios de valor y tomar decisiones oportunas y pertinentes para mejorar los
procesos de aprendizaje de los estudiantes, se caracteriza por ser integral, continua,
permanente, sistemática, flexible y participativa. Son objeto de evaluación las
capacidades básicas, los conocimientos y las actitudes, los mismos que se
operativizan mediante los indicadores.
Los indicadores son las señales o manifestaciones observables del aprendizaje
de los estudiantes. En la evaluación de las capacidades de área, los indicadores son el
resultado de la relación entre las destrezas y los contenidos básicos y /o actitudes.
Las actitudes también son evaluables de manera independiente, en este caso son
comportamientos observables que se manifiestan en una situación determinada con
respecto a una u otra actitud. La evaluación proporciona información útil para la
regulación de las actividades, tanto de los docentes como de los estudiantes.
En la evaluación de educación secundaria se emplea la escala vigesimal. Cada
calificativo representa lo que el estudiante es capaz de hacer en cada criterio de
evaluación (capacidades de área y actitudes). Este a su vez comprende un conjunto
de indicadores. El calificativo (promedio) de cada criterio (capacidad básica) se
obtiene mediante promedio simple.

CRITERIOS:
Asignaciones, trabajos, comprensión e interpretación, originalidad, espontaneidad,
responsabilidad, cooperación, aporte personal, compromiso.

PROCEDIMIENTOS:
- Pruebas escritas objetivas de cada habilidad.
- Pruebas orales, intervención oral, participación en grupo, concursos y
exposiciones.
- Asignaciones, trabajos prácticos.
- Control del libro de trabajo (Workbook).

 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

A.TÉCNICAS: ESTUDIO DIRIGIDO


- Asignaciones, trabajos prácticos, elaboración de material didáctico.

B. INSTRUMENTOS:
- Grabadora
- CDs
- Recortes
- Material creado por los alumnos
- Dictionary (Spanish – English)
- Visual aids
- Flashcards
- Real objects
- Multimedia
- CD rooms
- Plataforma Virtual
VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

PARA EL DOCENTE:
 Backpack – Teacher’s guide

PARA EL ALUMNO:

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy